Queridos profesores, pongo a su consideración tres preguntas. Estas preguntas relacionan a su vez tres aspectos: i. formación científica y humanísticas; ii. posibilidad del “debate” como una plataforma hacia la democracia ; iii. las propiedades que deben satisfacer tanto los integrantes del debate (participantes) como el debate mismo.
Preguntas:
1. ¿Hasta dónde la formación científica y humanística de un pueblo es importante para la consolidación de un país democrático?
2. ¿Puede existir democracia sin debate?
3. ¿Los debates interesantes son sólo aquellos que surgen de personas informadas y con conocimientos claros sobre lo que discuten, de tal suerte que las opiniones emitidas sean públicamente relevantes?
En suma, una democracia puede subsistir sin educación formal y sin la posibilidad de discutir ideas en familia y en sectores públicos, ustedes ¿qué opinan?
Saludos!!