Entonces, ¿qué es un dilema?

Descargar pdf

Su nombre proviene del vocablo latín dis-lemma que significa: dos premisas.

En Lógica, un dilema es un argumento con la siguiente estructura: A o B; Si A, entonces C; si B, entonces D. Las proposiciones A y B son exhaustivas, es decir, agotan las posibilidades. Por su parte, las proposiciones C y D son lógicamente equivalentes. Este tipo de argumento es también conocido como “dilema cornudo”, ya que su primera premisa que es una proposición disyuntiva, da la apariencia de dos cuernos que pueden lesionar al adversario, pues es muy difícil o casi imposible su solución.

En el ámbito moral, un dilema consiste en una situación de la vida práctica, en la cual se nos presenta una disyuntiva cuya solución es también muy complicada. Cualquier opción que elijamos A o B tiene consecuencias negativas e indeseables y podría afectarnos a nosotros mismos o causar daños a terceros.

Es por eso que, frente a una situación que parece ser un dilema moral debemos plantearnos las siguientes cuestiones: ¿En verdad no existe una alternativa que supere las dos opciones que se me presentan? ¿Cuál es el problema moral que está en juego? ¿Quién es moralmente responsable? ¿A quiénes involucra mi decisión? ¿Qué valores y derechos debo considerar antes de elegir una de las dos opciones?

La solución a un dilema ético requiere como justificación más que los sentimientos de culpa y de remordimiento, la apelación a la voluntad divina o a la naturaleza humana, la toma de conciencia de nuestros actos y la previsión de sus posibles consecuencias.

La siguiente actividad está diseñada para que ejercites la identificación y la reflexión de dilemas morales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *