Ejercicios relacionados con algunos conceptos que aborda la lectura “Bordando la vida”

Descargar pdf

Recordando algunos conceptos del ámbito de acción de “Relaciones interpersonales”

La noción de autonomía fue acuñada por el filósofo alemán Immanuel Kant para describir la capacidad que tiene la voluntad de determinarse sólo por la razón con independencia de todo deseo u objeto de deseo. Por otro lado, el concepto de heteronomía, el cual proviene del griego “heterónomos” (dependiente de otro) hace referencia a la voluntad que se determina por los apetitos sensibles, es decir, por algo ajeno a ella misma.

La noción de libertad es muy antigua y también difícil de encerrar en una sola definición, por ello vamos a recordar tres de sus definiciones más importantes. La primera la concibe como absoluta, como autocausalidad, sin condiciones ni límites. En esta forma de concebir la libertad, el hombre tiene la capacidad de encontrar en sí mismo el principio de sus actos y determinarlos mediante su libre albedrío. La segunda definición afirma que la libertad consiste en la autodeterminación que el hombre consigue cuando lleva una vida conforme al orden que estipula la totalidad a la que éste pertenece (Mundo, Sustancia, Estado). Por último, la tercera definición la concibe como algo limitado y condicionado porque los hombres eligen entre posibilidades determinadas y condicionadas por motivos, en este caso la libertad reside en las consecuencias, pues éstas dan el control de las posibilidades futuras.

1. Relacione los conceptos con su definición:

Conceptos

  1. Libertad
  2. Responsabilidad
  3. Autonomía
  4. Heteronomía
Definiciones

  1. Capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena
  2. Voluntad determinada por algo ajeno a la razón
  3. Capacidad para valorar las consecuencias de los actos
  4. Elemento esencial e irrenunciable del ser humano
  5. Capacidad para resolver problemas
  1. 1c, 2e, 3b, 4d
  2. 1d, 2c, 3a, 4b
  3. 1e, 2a, 3d, 4c
  4. 1a, 2b, 3c, 4e

2. ¿Cuál de las siguientes situaciones manifiesta un ejercicio de la libertad como lo expresa su tercera definición?

  1. Carolina ve a un mendigo y le regala su abrigo, después de eso se siente satisfecha por haber cumplido con el mandamiento de la caridad.
  2. Perla decide salirse de la casa de sus papás porque sabe que de esa forma madurará y podrá resolver por sí misma sus problemas.
  3. Jorge  le regala dinero a su compañera de trabajo que tiene un hijo enfermo en el hospital, para ganarse el aprecio de sus colegas.
  4. Artemio está en su coche y lleva prisa, pero no se pasa el alto porque sabe que lo pueden multar y perder más tiempo.

3. ¿Cuál de las siguientes situaciones manifiesta una voluntad heterónoma?

  1. Escuchar a un amigo y ayudarlo a resolver su problema.
  2. Preocuparse por ser una persona honorable y respetable.
  3. Cumplir con diligencia nuestras funciones en el trabajo.
  4. Reconocer el trabajo de los demás y el de uno mismo.

4. ¿Cuál de las siguientes situaciones manifiesta una voluntad autónoma?

  1. Pedro golpea a Beatriz cada vez que ella llega tarde a la casa.
  2. Esteban robó unos chocolates de la tienda porque es cleptómano.
  3. Carlos ha decidido suicidarse porque no quiere seguir sufriendo.
  4. Imeldo no mata a las cucarachas porque son seres vivos como él.

5. ¿En cuál de las siguientes situaciones el sujeto es responsable de las consecuencias de sus actos?

  1. Ignacio atropelló a una niña que cruzó la carretera porque su coche se quedó sin frenos.
  2. Carmen le provocó una crisis nerviosa a su amiga cuando le mostró su serpiente.
  3. Serafín empujó a un anciano que iba pasando cuando estaba huyendo de un asaltante.
  4. Penélope tiene que aceptar las invitaciones de su jefe porque si no lo hace, pierde el trabajo.

Paola Rochon Herrera

  1. Imagen de perfil de FEDERICO FEDERICO dice:

    EXCELENTE MATERIAL….FELICIDADES

    • Gracias por su comentario, profesor, nos sería muy útil saber cómo le funcionó en el aula, qué le parece más atinado o cómo lo modificaría, para producir materiales más adecuados y mejores.
      Los asesores estamos en la plataforma para atender sus dudas y comentarios, a mí puede contactarme enviándome un mensaje directo o escribiendo @urielhernandez en sus publicaciones.

  2. MARIA DEL PILAR TORRES GUEVARA dice:

    BUEN MATERIAL FELICIDADES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *