-
Miriam Díaz ha actualizado una entrada en el grupo
Multiculturalismo hace 7 años, 6 meses
Buen fin de semana profesor@s,
Les comparto el enlace al foro “Y…¿Qué tal te fue en el semestre?”:Los invitamos a que compartan sus experiencias impartiendo la asignatura de Ética.
@aldebaranphilos, @guadalupegg, @gimel, @roberto20032014, @jorgeibarra, @cibelesramonavalos, @luismimty, @carmencurielsolis, @robertomezamendoza, @guadalupegg, @titina, @jorgearellanohernandez, @insight2000, @salvadoralcaraznava, @mariaisabelaguilarparedes, @adrianachavezlarraguivel, @normagonzalezmedina, @pablovivanco, @roberto-rosas, @lic-saldy, @jesusabnal3b, @kimberly, @deaquino59, @karlaperezrodriguez, @itzel, @mariadolorestorresrodriguez,@martin2378, @julioaviles, @almis, @markoarias, @susanasanchezceja, @juanbarajasmireles, @yolandavalenzuela, @bettyapoco, @genarotolosavizcarra, @miriam8a, @giovana, @abimelec, @raymundoaguilera, @federicoarietapensado, @mariaisabel, @mando, @pattysanchez, , @yolandagonzalez, @orlanval, @alfonsor,@tomyher61, @lucylona, @gerardo, @norma-2401, @socosalazar, @benjaminpanduro, @chabeli, @omerbuatubatubenge, @minervasantoscbtis, @juventinoperezflores, @ricklu3
¡Saludos!
Hola; mi experiencia en el CBTis 12 de Jiquilpan, Michoacán; fue muy enriquecedora e interesante; superó mis expectativas. Los materiales de plataforma, fueron de mucha utilidad para llevar a cabo la comunidad de indagación; los jóvenes, disfrutaban debatir, su participación fue exorbitante; no cabe duda, los chavos se hacen más críticos y aprenden más, cuando ellos participan en la construcción de su propio conocimiento.
En lo que respecta a los materiales que están en cada uno de los temas de plataforma (lectura, plan y ejercicios), solamente se analizó uno (de las 3 lecturas), por cada tema (en los grupos los jóvenes eligieron democráticamente); se desarrolló, primero en equipos, en seguida en plenaria y posteriormente debate; para concluir, cada tema se cerró con información documental (videos, presentación PowerPoint, así como exposiciones de los mismos jóvenes y evaluaciones continuas); cabe hacer mención, que para el cierre general de la materia de Ética, se hizo un intercambio de regalos significativos y una pequeña cartita, escrita por el amigo secreto (iniciativa que surgió del grupo de laboratorista clínico); ésta actividad, se hizo extensiva a los grupos de programación, ofimática y otro grupo de laboratorista clínico, la cual se aceptó ; fue un momento bonito y sobre todo, muy emotivo (se adjuntan fotografías).
Considero que sería interesante, nos diéramos a la tarea de programar una reunión para compartir e integrar una ECA propositiva, con las múltiples experiencias que llevamos a cabo en las aulas.
Quiero aprovechar el espacio, para agradecerles infinitamente todo el apoyo brindado, reflejado en los materiales y sobre todo, el acompañamiento proporcionado durante todo el semestre; Muchísimas gracias!!! A todos.
Asimismo, desearles una “Navidad” feliz, cargada de amor, paz y muchas bendiciones y, que en el “Año Nuevo “ se cristalicen todos sus sueños, para ustedes, para todos los compañeros que participamos impartiendo Ética y para todas sus familiares. Reciban un afectuoso saludo y un abrazo enorme. Con cariño y respeto: Susana Sánchez Ceja .
Gracias por compartir @susanasanchezceja
Gracias José Francisco. Un abrazo.
Muchas gracias @susanasanchezceja por tus deseos y por compartir tus experiencias en el aula y qué bueno que se haya cumplido uno de los cometidos de la ética que es que nos volvamos más conscientes y críticos en nuestra vida cotidiana. ¡Que tengas felices fiestas de fin de año!
Igualmente, Miriam. Mil gracias. Un abrazo.