Identificar argumentaciones
A1. Distinguir argumentaciones de otros tipos de interacciones lingüísticas.
A2. Identificar premisas y conclusión en un argumento.
A3. Reconocer las presunciones e intenciones en la interacción argumentativa.
Analizar argumentaciones
A4. Identificar tipos de argumentos.
A5. Clarificar el sentido de lo que se emite en un argumento.
Comprender argumentaciones
A6. Descubrir presupuestos en una argumentación.
A7. Formular criterios para evaluar emisiones constatativas.
A8. Formular criterios para evaluar presupuestos.
A9. Presentar la información de manera comunicable.
A10. Presentar la información para favorecer la conversación para el logro de acuerdos razonables.
Evaluar argumentaciones
A11. Formular criterios para evaluar si hay comprensión en lo que se emite.
A12. Reconocer cuándo se están ofreciendo buenas razones en una argumentación.
A13. Anticipar objeciones, consecuencias e implicaciones.
A14. Reflexionar sobre las reglas de procedimiento argumentativo.
A15. Identificar cuando un argumento que parece bueno es malo.