Aprendizaje
A1. Distinguir argumentaciones de otros tipos de interacciones lingüísticas.
A2. Identificar premisas y conclusión en un argumento.
A3. Reconocer las presunciones e intenciones en la interacción argumentativa.
A4. Identificar tipos de argumentos.
A5. Clarificar el sentido de lo que se emite en un argumento.
A6. Descubrir supuestos en una argumentación.
A7. Formular criterios para evaluar emisiones constatativas.
A8. Formular criterios para evaluar supuestos.
A9. Presentar la información de manera comunicable.
Contenido conceptual
Actos de habla
Premisa, conclusión, marcador
Ciclo argumental
Argumento inductivo Argumento deductivo Argumento por analogía Argumento probabilístico Argumento de autoridad Argumento abductivo Argumento conductivo
Forma lógica de proposiciones Información de trasfondo (fundamento y garantía)
presupuesto/presuposición
Caracterización semántica de: negación, conjunción, disyunción, condicional
Infortunio Trasfondo: fundamento y garantía
Ordenamiento natural Equivalencia lógica Regla de información Recurso retórico