Estrategia para enseñar qué es un argumento.

Este debate contiene 1 respuesta, tiene 1 mensaje y lo actualizó Imagen de perfil de Nancy Abigail Nancy Abigail hace 7 años, 2 meses.

Viendo 2 publicaciones - del 1 al 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Publicaciones
  • #3102
    Imagen de perfil de Nancy Abigail
    Nancy Abigail
    Participante

    Este foro ha sido creado con el objetivo de planificar una estrategia para enseñar a nuestros alumnos qué es un argumento. Los invito a compartir aquí sus ideas y al final de la semana me den su opinión sobre este foro.

    El primer paso de la estrategia que les propongo es el siguiente:
    1. Pidan a sus alumnos que se organicen en equipo y hagan uno o varios argumentos sobre algún tema que les interese. Puede ser que pidan a algunos equipos que hagan argumentos a favor de un tema en específico y que le pidan a otros equipos que hagan argumentos en contra de ese mismo tema.
    2. Una vez que los equipos hayan hecho sus argumentos, que los expongan frente al grupo y que entre todos evalúen qué tan buenos les parecen, qué tan convincentes son, qué opinan en general de la estructura, etc.
    3. Después de esta primera aproximación, pídanle a sus alumnos que vean los dos primeros videos de la sección de clases. Este es el enlace al primero de esos vídeos: https://www.youtube.com/watch?v=1Wr0lwhwhdg
    4. Después de ver el vídeo, pídanles de nuevo que piensen en sus argumentos, los evalúen e identifiquen si sus argumentos tienen premisas y conclusión y cuáles son.

    #3133
    Imagen de perfil de Nancy Abigail
    Nancy Abigail
    Participante

    Otra estrategia que podemos usar para enseñar a nuestros alumnos qué es un argumento, consiste en apoyarnos en los materiales que están disponibles en esta plataforma. Por ejemplo:

    1. Podemos pedirle a nuestros alumnos que entren a la sección “Vocabulario” siguiendo esta liga http://humanidades.cosdac.sems.gob.mx/logica/vocabulario/ y que identifiquen los conceptos que son importantes para aprender a argumentar.
    2. Después, podemos pedirle a nuestros alumnos que nos se reúnan en quipos y nos expliquen los conceptos, nos digan por qué creen que son importantes para argumentar y nos den un ejemplo de cada concepto para entenderlo mejor.
    3. Luego, podemos leer en grupo los materiales de alguno de los aprendizajes, por ejemplos, los materiales del Aprendizaje 01, que encontrarán en el siguiente enlace:
    http://humanidades.cosdac.sems.gob.mx/logica/grupos/aprendizaje-1/materiales/
    Después de la lectura podemos pedernales que formen equipos y busquen los argumentos que hayan visto en la lectura o que hagan argumentos inspirados en los diálogos de los personajes. Algo así como, ¿cuál crees que era el argumentos que estaba de fondo en lo que dijo tal cual personaje?

    ¿Qué opinan de esta estrategia? Por favor, háganos saber si la consideran útil. Si la usan, también háganos saber si dio resultado.

    Saludos 🙂

Viendo 2 publicaciones - del 1 al 2 (de un total de 2)

Debes estar registrado para responder a este debate.