“El sabio de China”: ejercicio 4. Actos Ilocucionarios
Hola colegas, gracias a Nancy, @nancynunez, por la invitación para participar en este Foro sobre el material “El sabio de China”. A mí me toca trabajar las primeras 6 emisiones del ejercicio 4. Recordemos las instrucciones:
Ejercicio 4:
A) Agrupar las siguientes emisiones en acuerdo con su fuerza ilocucionaria, es decir, cuáles son emitidas por el hablante con la misma intención.
B) Explicitar cuál es el acto ilocucionario que se hace por medio de ellas.
Y me concentraré en las primeras 6 emisiones:
Emisión
Intención: convencer, persuadir, llegar a acuerdos.
Acto ilocucionario: orden, petición, juramento, pregunta.
1 ¿Qué tengo que hacer para que dejes de hacer ruido?
En este caso, podemos pensar que la intención del hablante es, por una parte, obtener información, por medio de una pregunta, acerca de cómo hacer que alguien deje de hacer ruido. Pero, por otra parte, es claro que la intención es principalmente persuadir a alguien que guarde silencio. El acto ilocucionario es una petición.
2. ¿Puede usted cerrar las cortinas, por favor?
De entrada, la intención del hablante puede ser obtener información por medio de una pregunta–de si es posible que alguien cierre las cortinas. Pero también podemos ver que la intención puede ser persuadir a alguien para que cierre las cortinas. El acto ilocucionario es una petición.
3. ¿No quieres correr las cortinas?
Aquí también puede pensarse que la intención del hablante es obtener información sobre si alguien quiere o no correr las cortinas. Sin embargo, puede verse que la intención puede ser también persuadir a alguien para que las corra. El acto ilocucionario es una petición.
4. ¿Me invitas a comer?
En este caso, el hablante, al emitir la pregunta, tiene la intención de persuadir a alguien para que le invite a comer. El acto ilocucionario es una petición.
5. ¿Algún día me invitarás a comer?
Este caso es similar al anterior. El hablante, al emitir la pregunta, tiene la intención de persuadir a alguien para que le invite a comer algún día—también hace el reproche de que nunca se le ha invitado. El acto ilocucionario es una petición.
6. ¡Cállate, por lo que más quieras!
En este caso, nuestro personaje quizá ya se ha hartado de ser amable y preguntar si es posible guardar silencio. Ahora, su intención es ordenar guardar silencio. El acto ilocucionario es una orden.
¿Qué les parece mis respuestas sugeridas? Espero puedan serles útiles a todos los colegas. Saludos.