Recuerden que, de acuerdo con el Nuevo Modelo Educativo, podemos aplicar exámenes, siempre y cuando no sean nuestro instrumento exclusivo de evaluación. En el caso de esta asignatura, me parece útil la aplicación de un examen porque nos permite verificar si nuestros alumnos identifican las intenciones de la argumentación, así como los distintos tipos de argumentos. Después de que los alumnos lo resuelvan, podemos pedirles que intercambien exámenes, y explicar las respuestas correctas en cada caso, para que ellos comprendan su error, y puedan corregirlo. Otra razón para aplicar un examen de este tipo, es que en ocasiones tenemos grupos muy numerosos, no todos los alumnos participan, así que no siempre tenemos una manera rápida de verificar el progreso de nuestros alumnos. Por supuesto, el que lo resuelvan bien no siempre garantiza que el alumno haya aprendido todo, pero esto, con ayuda de otras actividades e instrumentos, puede darnos una idea del aprendizaje del alumno.
En el examen que propongo, hay 11 reactivos (1 es extra) de opción múltiple. En cada reactivo hay un caso, un pequeño diálogo, los alumnos deben identificar: 1) Qué tipo de diálogo es, y 2) Qué tipo de argumento se utiliza. Se debe marcar la respuesta correcta. Como ejercicio, podríamos resolver los reactivos durante la semana. Pueden descargar el examen de este enlace.