Evaluación CC3 Actividad Modelo

Este debate contiene 2 respuestas, tiene 1 mensaje y lo actualizó Imagen de perfil de Emiliano López @jeje Emiliano López @jeje hace 5 años, 4 meses.

Viendo 3 publicaciones - del 1 al 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Publicaciones
  • #5465
    Imagen de perfil de Emiliano López @jeje
    Emiliano López @jeje
    Participante

    Les compartiré una actividad modelo para evaluar este Contenido Central 3.

    En primer lugar, para que tengan más información acerca de los fines de la argumentación y los tipos de diálogo, les comparto un pequeño material que sinteticé. Pueden descargarlo en este enlace

    Asimismo, para los distintos tipos de argumento, los invito a revisar las nuevas entradas de nuestro vocabulario Las entradas que se deben revisar son: argumento deductivo, argumento inductivo, argumento inductivo por enumeración de casos, argumento probabilístico, argumento por analogía, argumento abductivo, argumento de autoridad y argumento conductivo.

    Pueden consultar el material complementario que se sugiere en el glosario en este enlace.

    #5466
    Imagen de perfil de Emiliano López @jeje
    Emiliano López @jeje
    Participante

    Recuerden que, de acuerdo con el Nuevo Modelo Educativo, podemos aplicar exámenes, siempre y cuando no sean nuestro instrumento exclusivo de evaluación. En el caso de esta asignatura, me parece útil la aplicación de un examen porque nos permite verificar si nuestros alumnos identifican las intenciones de la argumentación, así como los distintos tipos de argumentos. Después de que los alumnos lo resuelvan, podemos pedirles que intercambien exámenes, y explicar las respuestas correctas en cada caso, para que ellos comprendan su error, y puedan corregirlo. Otra razón para aplicar un examen de este tipo, es que en ocasiones tenemos grupos muy numerosos, no todos los alumnos participan, así que no siempre tenemos una manera rápida de verificar el progreso de nuestros alumnos. Por supuesto, el que lo resuelvan bien no siempre garantiza que el alumno haya aprendido todo, pero esto, con ayuda de otras actividades e instrumentos, puede darnos una idea del aprendizaje del alumno.

    En el examen que propongo, hay 11 reactivos (1 es extra) de opción múltiple. En cada reactivo hay un caso, un pequeño diálogo, los alumnos deben identificar: 1) Qué tipo de diálogo es, y 2) Qué tipo de argumento se utiliza. Se debe marcar la respuesta correcta. Como ejercicio, podríamos resolver los reactivos durante la semana. Pueden descargar el examen de este enlace.

    #5474
    Imagen de perfil de Emiliano López @jeje
    Emiliano López @jeje
    Participante

    Va el primer reactivo y las opciones correspondientes:

    1. Cliente: En verdad no tengo dinero para comprar una camioneta nueva el día de hoy.
    Vendedor: Pero no tendría que comprarla en un solo pago, puede comprarla a plazos. Piénselo, si compra una camioneta, entonces puede llevar a toda su familia a donde quiera. Si puede llevar a su familia a donde quiera, entonces puede llevarlos de vacaciones. Si los lleva de vacaciones, entonces todos serán muy felices. Por lo tanto, si compra una camioneta, entonces todos serán muy felices. ¿Qué le parece?

    Diálogo: [ ] Búsqueda de Información [ ] Persuasivo
    Argumento: [ ] Abductivo [ ] Deductivo

    Se debe marcar una casilla en el renglón “diálogo”; y otra en el renglón “argumento”. Recuerden que pueden modificar el examen de acuerdo a sus necesidades. Por ejemplo, podrían hacerlo de pregunta abierta, sólo recuerden que esto requiere más tiempo para calificar, corregir y retroalimentar. ¿Cuáles serían las respuestas correctas?

Viendo 3 publicaciones - del 1 al 3 (de un total de 3)

Debes estar registrado para responder a este debate.