Examen Extraordinario Audiovisual de Lógica

Este debate contiene 3 respuestas, tiene 1 mensaje y lo actualizó Imagen de perfil de Emiliano López @jeje Emiliano López @jeje hace 5 años, 3 meses.

Viendo 4 publicaciones - del 1 al 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Publicaciones
  • #5546
    Imagen de perfil de Emiliano López @jeje
    Emiliano López @jeje
    Participante

    ¿Han aplicado un examen audiovisual de lógica, o de alguna asignatura de humanidades (ética, filosofía)? Este tipo de examen es frecuentemente aplicado en asignaturas de idiomas, donde se tiene que evaluar la comprensión auditiva. Sin embargo, en lógica podría servirnos para que los alumnos identifiquen elementos del Contenido Central 3, como intenciones de la argumentación y tipos de argumentos, así como aspectos de otros contenidos centrales (partes del argumento, etapas del diálogo crítico, si se respetan o no las reglas de la argumentación, entre otras).

    Los invito a diseñar un examen audiovisual. En primer lugar, debemos elegir fragmentos audiovisuales adecuados, que sean apropiados para que los alumnos identifiquen los aspectos de la asignatura. En este foro, se proporcionarán ejemplos para realizar esta elección, la aplicación del examen, su evaluación, entre otros aspectos.

    #5547
    Imagen de perfil de Emiliano López @jeje
    Emiliano López @jeje
    Participante

    En caso de que no cuenten con internet en su plantel, pueden descargar videos de youtube, así como grabar audio o video de su computadora, windows, con ayuda de la aplicación gratuita a tube catcher, que pueden descargar de este sitio:

    Si su computadora es mac, pueden utilizar el programa Quicktime, que viene preinstalado en su equipo, para hacer exactamente lo mismo: grabar audio o video de su computadora, guardar los archivos en su equipo o memoria, para reproducirlos en clase.

    #5548
    Imagen de perfil de Emiliano López @jeje
    Emiliano López @jeje
    Participante

    Mi primer ejemplo es este diálogo de disputa de la serie Dr. House. Por supuesto, antes de aplicar el examen, los alumnos no deben saber qué tipo de diálogo es, ni qué tipo de argumentos se utilizan en él, sólo deben proporcionarles instrucciones claras para que ellos identifiquen los elementos correspondientes a los aprendizajes.

    #5549
    Imagen de perfil de Emiliano López @jeje
    Emiliano López @jeje
    Participante

    Previo a la aplicación, los alumnos ya deben contar una guía de estudio en la que puedan revisar los temas vistos, y realizar actividades para reafirmarlos. En otro foro de este CC3 les compartí materiales sobre tipos de diálogo, y en el Vocabulario de la plataforma pueden encontrar las definiciones de tipos de argumentos con ejemplos. También pueden utilizar los materiales de la plataforma y los ejercicios.

    En un apunte que les compartí sobre diálogo de disputa, dice:

    La (4) disputa, contienda o diálogo erístico comienza con una animosidad o conflicto personal. Cada uno de los participantes busca derrotar, humillar o atacar verbalmente a otro oponente. El propósito de este diálogo es
    desvelar las verdaderas razones del conflicto. Los beneficios de este tipo de conversación son liberar las emociones o manifestar los sentimientos ocultos.

    Entonces, le solicitamos al alumno que, después de ver este video, identifique: (a) Tipo de diálogo, (b) Situación inicial, (c) Objetivo individual, (d) Objetivo colectivo y (e) Beneficios.

Viendo 4 publicaciones - del 1 al 4 (de un total de 4)

Debes estar registrado para responder a este debate.