Clase Modelo XVI

Este debate contiene 4 respuestas, tiene 1 mensaje y lo actualizó Imagen de perfil de Abraham Avila Abraham Avila hace 5 años, 10 meses.

Viendo 5 publicaciones - del 1 al 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Publicaciones
  • #5604
    Imagen de perfil de Abraham Avila
    Abraham Avila
    Participante

    Actividad: el alumno construirá dos argumentos del tipo modus ponens, para esto, reflexionará sobre las reglas de inferencia y en qué consiste el tipo de argumento modus ponens.
    Discutirá de manera grupal su reflexión para construir una definición de estos términos y enriquecer sus respuestas sobre el uso de las reglas de inferencia y modus ponens. Investigará información relacionada con los términos para añadir fuentes bibliográficas a las definiciones consensadas.
    Elaborará de manera individual dos argumentos modus ponens y los explicará.
    Compartirá sus argumentos en equipo a fin de retroalimentarse y ajustar tanto los argumentos elaborados así como su habilidad argumentativa empleada para justificarlos.
    Expondrá en clase sus argumentos y sus respuestas consensadas en equipos sobre el uso de los argumentos modus ponens, situaciones en que podemos aplicarlos y si los habían aplicado sin darse cuenta.
    Sesión 1
    El alumno responderá las siguientes preguntas relacionadas con las reglas de inferencia y con la forma de argumento modus ponens.
    Instrucción: Lee cuidadosamente las siguientes preguntas:
    ¿En qué consisten las reglas de inferencia?
    ¿En qué consiste la forma de argumento modus ponens?
    ¿Para qué nos servirá conocer este tipo de argumentos?
    ¿En qué tipo de situaciones crees que podemos emplearlo?
    ¿Lo habías utilizado sin conocer en qué consiste?
    El alumno presentará su trabajo por escrito al finalizar la actividad.

    #5611
    Imagen de perfil de Abraham Avila
    Abraham Avila
    Participante

    Sesión 2
    El alumno compartirá sus respuestas en forma grupal con el propósito de construir una definición consensada de ambos términos. Investigará fuentes bibliográficas relacionadas con las preguntas para reforzar las definiciones.
    Instrucción: Compartirás tus respuestas en forma grupal a fin de construir una definición consensada de ambos términos y enriquecer las preguntas relacionadas con el uso de esto de estos términos. Investigarás en la web información relacionada con las preguntas para reforzar las definiciones y conclusiones consensadas. No olvides agregar las fuentes de información que consultaste en el trabajo que presentaras al final de la actividad.

    #5612
    Imagen de perfil de Abraham Avila
    Abraham Avila
    Participante

    Sesión 3
    El alumno construirá dos argumentos modus ponens y los justificará. Se basará de la información que recabó. Compartirá sus argumentos en equipo a fin de revisarlos y retroalimentarse. Mostrará su habilidad argumentativa mediante la justificación de sus argumentos.
    Instrucción: A partir de las definiciones consensadas y con la información que buscaste en la web, construirás dos argumentos modus ponens y los justificarás. Tus argumentos así como la justificación incorpóralas en el trabajo que presentarás al finalizar la actividad.

    #5613
    Imagen de perfil de Abraham Avila
    Abraham Avila
    Participante

    Sesión 4
    El alumno trabajará en equipos asignados por el profesor y compartirá sus argumentos y justificaciones de éstos a fin de revisarlos y retroalimentarse. Mostrará su habilidad argumentativa mediante la justificación de sus argumentos. Anotará las observaciones que le hicieron y las observaciones que hizo a sus compañeros, debe hacer mínimo dos observaciones puntuales a los argumentos y/o justificación y recibir mínimo dos observaciones.
    Instrucción: En equipos de trabajo asignados por el profesor compartirás tus argumentos y justificaciones de éstos a fin de revisarlos y retroalimentarse entre todos. Mostrarás tu habilidad argumentativa mediante la justificación que hagas a tus argumentos. Anotarás las observaciones que le hiciste a tus compañeros y las observaciones que te hicieron tus compañeros, debe hacer mínimo dos observaciones puntuales a los argumentos y/o justificación de tus compañeros y dos a tus argumentos y/o justificaciones.

    #5614
    Imagen de perfil de Abraham Avila
    Abraham Avila
    Participante

    Sesión 5
    Los equipos de trabajo expondrán dos argumentos seleccionados de los que elaboraron sus integrantes Un equipo seleccionado interrogará al azar a los expositores para preguntarles sobre la justificación. El equipo expondrá su respuestas consensadas relacionadas con las preguntas planteadas en la sesión 1 relacionadas con el uso de los argumentos modus ponens, situaciones en que podemos aplicarlos y si los habían aplicado sin darse cuenta.
    Instructivo: En equipos expondrás dos argumentos que seleccionaron. Recibirán una pregunta por parte del equipo seleccionado sobre la justificación de los argumentos. Expondrán sus reflexiones sobre las preguntas planteadas en la sesión 1 relacionadas con el uso de los argumentos modus ponens, situaciones en que podemos aplicarlos y si los habían aplicado sin darse cuenta.
    El trabajo lo presentarán en equipos, en este trabajo, los integrantes presentarán sus argumentos, justificaciones, respuestas a las preguntas, fuentes de información que consultaron. Como equipo presentarán las actividades así solicitadas.
    Evaluación:
    Óptima: el alumno construye dos argumentos modus ponens a partir de su reflexión de las reglas de inferencia y en qué consiste el argumento modus ponens. Muestra su habilidad para investigar información relacionada con estos términos, así como para identificar información confiable y pertinente. Muestra su habilidad argumentativa para retroalimentar a sus compañeros así como en la elaboración de las preguntas relacionadas con el uso de los argumentos modus ponens. Su redacción y uso de las reglas ortográfica es optima.
    Buena: el alumno construye dos argumentos modus ponens a partir de su reflexión de las reglas de inferencia y en qué consiste el argumento modus ponens. Muestra cierta habilidad para investigar información relacionada con estos términos, así como para identificar información confiable y pertinente. Si bien muestra su habilidad argumentativa para retroalimentar a sus compañeros así como en la elaboración de las preguntas relacionadas con el uso de los argumentos modus ponens, presentó algunos errores argumentativos o confusiones conceptuales. Su redacción y uso de las reglas ortográfica es buena.
    Deficiente: el alumno no logra construir argumentos que muestren con claridad que son del tipo: modus ponens a partir de su reflexión de las reglas de inferencia y en qué consiste el argumento modus ponens. Muestra falta de habilidad para investigar información relacionada con estos términos, así como para identificar información confiable y pertinente. No muestra habilidad argumentativa para retroalimentar a sus compañeros así como en la elaboración de las preguntas relacionadas con el uso de los argumentos modus ponens, presentó errores argumentativos o confusiones conceptuales. Su redacción y uso de las reglas ortográfica es deficiente.

Viendo 5 publicaciones - del 1 al 5 (de un total de 5)

Debes estar registrado para responder a este debate.