Lógica

  • Registrarse
  • Acceder

  • Inicio
  • MATERIALES
  • Comunidad
  • Clases
  • Vocabulario
  • Audios

Lógica

  • Registrarse
  • Acceder

  • Inicio
  • MATERIALES
  • Comunidad
  • Clases
  • Vocabulario
  • Audios

Contenido central 7

La argumentación como práctica contextualizada
Grupo público activo hace 3 años, 3 meses
0 asesores 98 miembros 1223 actividades
  • Comunidad
  • Materiales
  • Foros
  • Ayuda

  • Contenido central 1
  • Contenido central 2
  • Contenido central 3
  • Contenido central 4
  • Contenido central 5
  • Contenido central 6
  • Contenido central 7
  • Entre profes...

Profesores

Nuevos | Activo | Popular
  • Foto del perfil de Angel Iran
    Angel Iran
    activo hace 3 horas, 1 minuto
  • Foto del perfil de Alexandra
    Alexandra
    activo hace 1 semana
  • Foto del perfil de Angel
    Angel
    activo hace 1 semana, 2 dias
Logo del grupo Contenido central 7
Grupo público activo hace 3 años, 3 meses

La argumentación como práctica contextualizada

Administradores de grupo

  • Foto del perfil de Francisco Barrón
  • Inicio
  • Foro
  • Miembros 98
  • Multimedia 0
  • RSS
  • Foto del perfil de Nora Patricia

    Nora Patricia ahora pertenece al grupo Logo del grupo Contenido central 7Contenido central 7 hace 3 años, 3 meses

  • Foto del perfil de Cayetano

    Cayetano ahora pertenece al grupo Logo del grupo Contenido central 7Contenido central 7 hace 3 años, 5 meses

  • Foto del perfil de Emiliano López @jeje

    Emiliano López @jeje ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Contenido central 7Contenido central 7 hace 4 años, 2 meses

    Esta semana en la Plataforma de Ética les sugiero trabajar acerca de la transversalidad con la asignatura de Lógica. Los principios éticos en la argumentación se relacionan con este Contenido Central. Les comparto algunos audios sobre falacias que elaboré

    https://soundcloud.com/emiliano-lopez-852760055/sets/falacias-jeje
  • Foto del perfil de pepe

    pepe ahora pertenece al grupo Logo del grupo Contenido central 7Contenido central 7 hace 4 años, 5 meses

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde ha respondido al debate Clase modelo: ¿cómo puedo saber si mis argumentos son adecuados? en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    Estimados profesores, continuaré con la CLASE MODELO acerca de ¿cómo puedo saber si mis argumentos son adecuados para ciertos contextos y circunstancias? Para la clase de hoy les recomiendo: 1) realizar equipos de trabajo con sus estudiantes, 2) pedir a cada equipo que proponga tres temáticas distintas que sean de su interés, sobre las cuales les…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde ha respondido al debate Clase modelo: ¿cómo puedo saber si mis argumentos son adecuados? en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    Estimados profesores, continuemos la CLASE MODELO sobre ¿cómo puedo saber si mis argumentos son adecuados para ciertos contextos y circunstancias? Les recomiendo: 1) realizar equipos con sus alumnos para continuar con la resolución de los ejercicio 06 y 07 de “Pásame los apuntes”, contrastar sus respuestas y justificarla, de tal manera que se perc…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde ha respondido al debate Clase modelo: ¿cómo puedo saber si mis argumentos son adecuados? en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    Estimados profesores, en el tercer día de la CLASE MODELO sobre ¿cómo puedo saber si mis argumentos son adecuados para ciertos contextos y circunstancias? Les recomiendo 1) Formar equipos con sus alumnos, 2) realizar la lectura del material “Pásame los apuntes”, una vez realizada la lectura, 3) pueden realizar el plan de discusión 01 y 02. A co…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde empezó el debate Clase modelo: ¿cómo puedo saber si mis argumentos son adecuados? en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    Estimados profesores, a lo largo de esta semana estaré trabajando dentro del aprendizaje 07con una CLASE MODELO. La pregunta bajo la cual trabajaremos esta clase será: ¿Cómo puedo saber si mis argumentos son adecuados para ciertos contextos y circunstancias?
    Para ello les sugiero a los profesores leer estas definiciones que se encuentran en el voc…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde ha respondido al debate Clase modelo: falacia "ad populum" en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    Hola profesores, a continuación comparto un discurso político que fue realizado por el alemán Adolfo Hitler. En el encontramos características muy claras del discurso de odio, que estuve trabajando hace algunos meses dentro de la plataforma. El discurso de odio está vinculado con el uso de ciertas falacias, ahora me gustaría que partir de él tr…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde ha respondido al debate Clase modelo: falacia "ad populum" en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    Profesores, la falacia “ad populum” también es muy usada en anuncios de publicidad. En este caso se presenta un maquillaje llamado “infalible” a partir de él se explota la idea de que al usar el maquillaje, quien lo porta se transforma en alguien infalible en todo lo que realiza, por lo tanto se convierte en alguien perfecto.

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde ha respondido al debate Clase modelo: falacia "ad populum" en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    Estimados profesores, durante esta semana estaré trabajando sobre la falacia “ad populum”, para ello comparto una escena de uno de los géneros de películas en México más populares, el fragmento es de una película de ficheras. En el fragmento se presentan dos personajes que se dicen curanderos, para convencer a sus “pacientes” de que sus métodos c…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde empezó el debate Clase modelo: falacia "ad populum" en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    Hola profesores, el día de hoy vamos a trabajar con el argumento “ad popuum”. Si bien todas las falacias se van a caracterizar por pretender persuadir al auditorio a partir de las emociones. El argumento “ad populum” se trata de llegar a una manipulación de las emociones del auditorio a partir de explotar sus prejuicios. Este tipo de argumento…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde ha respondido al debate Clase modelo: contexto lingüístico en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    Cómo puedo saber si mis argumentos son adecuados para un contexto? Para responder esta pregunta, les sugiero continuar con el análisis del discurso de Ricardo Flores Magón. En primer lugar consideramos el tipo de auditorio al que el discurso va dirigido, y concluimos que este es los trabajadores del campo y la ciudad, en segundo lugar debemos co…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde empezó el debate Clase modelo: contexto lingüístico en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    A partir del siguiente fragmento del discurso de Ricardo Flores Magón analicemos dos cuestiones: 1) ¿Cuál es el contexto social del discurso?, 2) ¿Cuál es el contexto lingüístico de un discurso?
    El concepto “contexto social” proviene del latín ” socialis contextus”, nombra todos los factores culturales, sociales y políticos que forman parte de…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde empezó el debate Clase modelo: cuándo es correcto apelar a emociones en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    Hola profesores, ¿es claro cuándo y cómo es adecuado apelar a los sentimientos y cuándo no lo es?
    Para reflexionar sobre esta cuestión utilicemos nuevamente un fragmento del discurso de Ricardo Flores Magón. P
    Para responder esta pregunta es necesario observar cuál es el objetivo del discurso, por ejemplo en el caso de este discurso de Ricard…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde empezó el debate Clase modelo: Contexto extra- lingüístico en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    El siguiente discurso realizado por Ricardo Flores Magón tiene como título “Orientación de la Revolución mexicana”, es realizado en 1914, cuatro años posteriores al estallamiento de la Revolución. El contexto extra- lingüístico está dado por las condiciones sociales, políticas y culturales en las que se inserta Ricardo Flores Magón, su filiación p…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde empezó el debate Actividad modelo de evaluación. en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    Hola profesores, a continuación presento una entrevista que realiza la periodista Carmén Aristegui a Alejandro Jodorowsky. A partir de esta entrevista realizaremos una actividad modelo para evaluar el semestre. Les sugiero que en un primer momento pidan a sus estudiantes: 1) investigar quienes son las dos personas que se encuentran en este d…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde empezó el debate Actividad modelo de evaluación Antes de comenzar con este tarea, me gustaría dej en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    Hola profesores, a continuación presento una entrevista que realiza la periodista Carmén Aristegui a Alejandro Jodorowsky. A partir de esta entrevista realizaremos una actividad modelo para evaluar el semestre. Les sugiero que en un primer momento pidan a sus estudiantes: 1) investigar quienes son las dos personas que se encuentran en este d…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde empezó el debate Actividad modelo de evaluación en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    Hola profesores, a continuación presento una entrevista que realiza la periodista Carmén Aristegui a Alejandro Jodorowsky. A partir de esta entrevista realizaremos una actividad modelo para evaluar el semestre. Les sugiero que en un primer momento pidan a sus estudiantes: 1) investigar quienes son las dos personas que se encuentran en este d…[Leer más]

  • Foto del perfil de Jeannet Ugalde

    Jeannet Ugalde empezó el debate Clase Modelo: Apelación a emociones en el foro Logo del grupo Contenido central 7Aprendizaje 7 hace 4 años, 7 meses

    Hola profesores, a continuación comparto con ustedes el video del discurso de Salvador Allende, presidente de Chile hasta 1973, en la Universidad de Guadalajara en México. Les propongo analizar 1) En este discurso se encuentran presente una apelación a las emociones, identificar ¿en dónde se realiza?, 2) ¿Cuáles son los objetivos del discur…[Leer más]

  • Cargar más
  • MATERIALES
  • ¿Qué es este material?
  • Reglamento
  • Encuesta
  • Aviso de privacidad
2023 © Lógica.