Hola, una vista rápida a los contenidos conceptuales de nuestro aprendizaje 7 y el Área de Interés 11, Lenguaje, de la Plataforma hermana de Temas de Filosofía, podemos ver muchos temas comunes (significado, representar/usar, palabras y frases, concepto y proposición, tipos de enunciados, para mencionar algunos). En este foro quiero concentrarme en el concepto de significado. El contenido conceptual central del aprendizaje 7 es la caracterización semántica de las conectivas lógicas. Es decir, el significado de la conjunción, la disyunción, la negación y la implicación. La caracterización semántica de las conectivas lógicas supone la noción de significado. Así como palabras como “perro”, “cocina”, “libertad” tienen un significado, las palabras usadas para la conjunción (usualmente “y”), la disyunción (usualmente “o”), la negación (usualmente “no”) y la implicación (usualmente “si…, entonces…”) también tienen significado. Así, la noción de significado es muy importante para nuestro aprendizaje 7. con esto en mente, los invito a que consideremos las siguientes preguntas: ¿Hay alguna diferencia entre palabras como “perro”, “gato”, “Luis” (y, en general, sustantivos, nombres propios, nombres comunes), y palabras como “y”, “pero”, “si…, entonces…”, “a menos que…” (conectivas lógicas)? ¿Podemos hablar de significado en el mismo sentido en ambos casos? Los espero.