@abrahamavila
activo hace 4 años, 6 meses-
Víctor Cantero Flores ha respondido al debate ¿Por qué la argumentación puede ser una práctica de valores? en el foro
Aprendizaje 5 hace 4 años, 8 meses
Hola colegas, me parece súper interesante la dirección que ha tomado este Foro, y creo que no se aleja del objetivo planteado por Karla, @karlaalday. Si no entiendo mal, me parece que las últimas 4 participaciones, Uriel, Abraham, Sandra y Hugo retoman el punto de cómo se relacionan los valores epistémicos y los valores éticos. Parece que las i…[Leer más]
-
Sandra ha respondido al debate ¿Por qué la argumentación puede ser una práctica de valores? en el foro
Aprendizaje 5 hace 4 años, 8 meses
Hola colegas, pues creo que la discusión se ha ido perfilando un poco mejor, me parece que la distinción entre tipos de valores es pertinente, no obstante, creo que no resulta sencillo desvincular la argumentación de valoraciones éticas, sobre todo pensando en un contexto escolar, cuando se pide a los alumnos algún trabajo o se realiza algún debat…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores ha respondido al debate ¿Por qué la argumentación puede ser una práctica de valores? en el foro
Aprendizaje 5 hace 4 años, 8 meses
Hola colegas, regreso de nuevo a este Foro para retomar un par de ideas que han sido recientemente mencioandas por Abraham y Sandra, @abrahamavila.
1. Por una parte, quisiera retomar el siguiente fragmento de la última participación de Abraham:
“Por otro lado, me dejaste pensando si tu pregunta va en el sentido de que piensas que argumentar, v…[Leer más]
-
Sandra ha respondido al debate ¿Por qué la argumentación puede ser una práctica de valores? en el foro
Aprendizaje 5 hace 4 años, 8 meses
Hola de nuevo colegas, los últimos dos comentarios me resultan muy interesantes, por un lado lo que Hugo @hugoenriquesanchez menciona sobre “quedar bien” con el interlocutor me resulta interesante, quizá aquí podría entrar algo que -sobre todo en foros digitales- se destaca, la llamada Netiqueta, que funciona como un protocolo para regular la dis…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores comentó sobre una actividad reciente hace 4 años, 9 meses
Estimada Lucina, @lucinaramirezsantos, gracias por su comentario y espero que el dilema le sugiera actividades para trabajar en clase. Mis colegas asesores y yo estamos para apoyarle. Si hay algo particular que necesite para familiarizarse con la Plataforma o comprender algún contenido, no dude que haremos lo mejor para asesorarle. Le recomiendo…[Leer más]
-
Karla Alday empezó el debate ¿Por qué la argumentación puede ser una práctica de valores? en el foro
Aprendizaje 5 hace 4 años, 9 meses
¡Buen inicio de semana a tod@s! Bienvenidos a este Contenido Central 5. La argumentación como práctica de valores, donde trabajamos los contenidos específicos:
5.A. Criterios para la evaluación de los argumentos: claridad, aceptabilidad, sensibilidad al contexto, objetividad, relevancia, suficiencia y coherencia.
5.B. Presuposiciones.
5.C. Impl…[Leer más] -
Karla Alday comentó sobre una actividad reciente hace 4 años, 9 meses
De acuerdo @abrahamavila, muchas gracias por la respuesta. En efecto, planteando así la pregunta, Lisa no deja espacio para que se pueda contestar sin asumir ciertos presupuestos. Me parece muy precisa la puntualización que haces de algunos tipos de falacias que va repitiendo Lisa, creo que nos pasa seguido cuando nos apasionamos mucho en una d…[Leer más]
-
Karla Alday comentó sobre una actividad reciente hace 4 años, 9 meses
Muchas gracias @abrahamavila justo estoy haciendo un video sobre consecuencias con un fragmento de “Los Expedientes x de Springfield”, pero no he visto ese capítulo con el audio original, lo voy a buscar para escuchar la referencia que mencionas y que me va a dar mucha emoción escuchar 😀 Gracias por identificar las presuposiciones, precisamente l…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores ha respondido al debate Foro de Lectura: la crisis silenciosa. ¿Una democracia sin humanidades? en el foro
Aprendizaje 2 hace 4 años, 9 meses
Muchas gracias, Abraham, @abrahamavila, por tu activa participación en el Foro. Tus contribuciones nos han dado mucho elementos para pensar el asunto complejo que tenemos en mano. Entiendo ahora el uso de las comillas, entonces no estaba muy errado en reformular tu tesis. Creo que coincidimos. Y comparto tu impresión de lo que estamos tratando d…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores ha respondido al debate Foro de Lectura: la crisis silenciosa. ¿Una democracia sin humanidades? en el foro
Aprendizaje 2 hace 4 años, 9 meses
Estimado Abraham, @abrahamavila, por tu intervención. Me parece que es muy rica y destaca varios elementos que necesitan ser desarrollados con más cuidado, pero por ahora señalo solo algunos para tener claridad (y ver si estoy siguiendo bien tus ideas):
1. Primero una pregunta muy básica, el pasaje que citas (creo por las comillas simples que usa…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores comentó sobre una actividad reciente hace 4 años, 9 meses
Mostrarle a nuestros estudiantes que la lógica es una herramienta útil para muchas cosas es uno de los retos más importantes que tenemos como docentes de esta asignatura, @abrahamavila.
-
Karla Alday comentó sobre una actividad reciente hace 4 años, 9 meses
Gracias @abrahamavila, te decía que “las razones por las cuales alguien se aficiona a un equipo, suelen ser más bien personales y no basadas en datos objetivos”; en tanto que si alguien me pregunta ¿por qué le voy a los pumas?, no entraría en una discusión sobre si ha sido o no el mejor equipo de la temporada, o si ha ganado más partidos; no int…[Leer más]
-
Karla, @karlaalday, nuevamente te saludo con mucho gusto y agradezco sinceramente tu respuesta. Me parece que cuando nos piden razones por las cuales, en este caso, le vamos a cierto equipo de futbol, las razones funcionan como datos que son parte de nuestra explicación. Es decir, que no se construyen argumentos para dar cuenta del porque le…[Leer más]
-
Sí, tienes razón, Abraham. En este caso no se dan argumentos, sino más bien algunos datos para explicar una afición. Gracias por la aclaración 😉
-
-
-
Víctor Cantero Flores comentó sobre una actividad reciente hace 4 años, 9 meses
@abrahamavila y @karlaalday, me gustaría solo comentar en este video que la discusión no parece llevarse de la mejor manera, en parte por lo que señala Karla, es decir, que no hay una “tesis” clara: ¿qué significa que un equipo sea el peor; pero también porque los miembros del debate están tan emocionalmente involucrados en la discusión que hac…[Leer más]
-
Que tal Víctor, @cantero, coincido contigo que participar en una discusión considerando como guía a las emociones no lograremos abonar razones que clarifiquen lo que se discute sino en considerar que las discusiones tienen como propósito que uno de los participantes la gane sin importar si, repito se aclaro cuál era el tema de la discusión. Los a…[Leer más]
-
Mostrarle a nuestros estudiantes que la lógica es una herramienta útil para muchas cosas es uno de los retos más importantes que tenemos como docentes de esta asignatura, @abrahamavila.
-
-
-
Víctor Cantero Flores ha respondido al debate Foro de Lectura: la crisis silenciosa. ¿Una democracia sin humanidades? en el foro
Aprendizaje 2 hace 4 años, 9 meses
Colegas, permítanme iniciar este Foro destacando lo que me parece es una de las ideas centrales del capítulo, y del libro:
Idea central: la crisis invisible consiste, no en la crisis económica, sino que, en un afán de generar más riqueza, las naciones y sus sistemas educativos “[…] están descartando sin advertirlo ciertas aptitudes que son n…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores ha respondido al debate Foro de Lectura: la crisis silenciosa. ¿Una democracia sin humanidades? en el foro
Aprendizaje 2 hace 4 años, 9 meses
Colegas, permíntanme iniciar este Foro destacando lo que me parece es una de las ideas centrales del capítulo, y del libro:
Idea central: la crisis invisible consiste, no en la crisis económica, sino que, en un afán de generar más riqueza, las naciones y sus sistemas educativos “[…] están descartando sin advertirlo ciertas aptitudes que son n…[Leer más]
-
Karla Alday comentó sobre una actividad reciente hace 4 años, 9 meses
Hola, @abrahamavila, ¡me encantó el video! Es un gran ejemplo de un caos de sentencias en lugar de un diálogo. Me parece que las preguntas son tendenciosas, además de que, al no tener claro lo que significa “ser el peor equipo”, entonces la discusión se torna inútil. A mí sí me gusta mucho el futbol y justamente le voy a los pumas; pero no me pare…[Leer más]
-
Hola Karla, @karlaalday, agradezco tu participación. Coincido contigo que la charla es irrelevante a pesar de que se muestra algo que podríamos considerar como una conclusión ‘X es el peor equipo del año 2017’. Sin embargo, los participantes en la discusión, como bien señalas, no aportan evidencias de…, precisamente en ningún momento presentaron…[Leer más]
-
Gracias @abrahamavila, te decía que “las razones por las cuales alguien se aficiona a un equipo, suelen ser más bien personales y no basadas en datos objetivos”; en tanto que si alguien me pregunta ¿por qué le voy a los pumas?, no entraría en una discusión sobre si ha sido o no el mejor equipo de la temporada, o si ha ganado más partidos; no int…[Leer más]
-
Karla, @karlaalday, nuevamente te saludo con mucho gusto y agradezco sinceramente tu respuesta. Me parece que cuando nos piden razones por las cuales, en este caso, le vamos a cierto equipo de futbol, las razones funcionan como datos que son parte de nuestra explicación. Es decir, que no se construyen argumentos para dar cuenta del porque le…[Leer más]
-
Sí, tienes razón, Abraham. En este caso no se dan argumentos, sino más bien algunos datos para explicar una afición. Gracias por la aclaración 😉
-
-
-
-
-
Víctor Cantero Flores ha respondido al debate Argumentación vs Explicación: ¿dónde termina una y empieza la otra? en el foro
Aprendizaje 2 hace 4 años, 9 meses
Estimado Abraham, @abrahamavila, gracias por regresar a este punto que había quedado pendiente. Con tu nueva contribución, ya me parece ver claro tu punto, y me parece que es muy pertinente. Destaco los siguientes puntos de tu intervención:
1. La cita de Wittgenstein nos presenta un caso en el que se da una explicación, y en la cual hay tam…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores ha respondido al debate Argumentación vs Explicación: ¿dónde termina una y empieza la otra? en el foro
Aprendizaje 2 hace 4 años, 9 meses
Estimado Abraham, @abrahamavila, gracias por regresar a este punto que había quedado pendiente. Con tu nueva contribución, ya me parece ver claro tu punto, y me parece que es muy pertinente. Destaco los siguientes puntos de tu intervención:
1. La cita de Wittgenstein nos presenta un caso en el que se da una explicación, y en la cual hay tam…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores comentó sobre una actividad reciente hace 4 años, 9 meses
Previamente nuestro colega Abraham, @abrahamavila, ya nos había compartido algunas líneas sobre la relación de Justo Sierra y otros pensadores como Ezequiel Chávez en torno al papel de la educación en la resolución de los problemas sociales del país. Es muy interesante.
-
Víctor Cantero Flores ha respondido al debate Argumentación vs Explicación: ¿dónde termina una y empieza la otra? en el foro
Aprendizaje 2 hace 4 años, 9 meses
Estimado Emiliano, @jeje, gracias por tu participación. Recupero las ideas centrales de tu comentario:
1. Una manera de delimitar el concepto de explicación es enfocarnos solo a relaciones de causa y efecto. En estos casos, sabemos que cierto evento ha ocurrido, una ventana rota, por ejemplo. Eso no está en disputa. Lo que queremos saber es có…[Leer más]
- Cargar más
Hola Karla, @karlaalday, estoy de acuerdo contigo, Lisa apeló a las emociones en lugar de la racionalidad, por ello no es conveniente entablar una discusión creyendo que las emociones son buenos argumentos o que podemos construir buenos argumentos con las emociones. Al lanzar Lisa esa pregunta perdió la oportunidad de dar sus razones del por qu…[Leer más]
De acuerdo @abrahamavila, muchas gracias por la respuesta. En efecto, planteando así la pregunta, Lisa no deja espacio para que se pueda contestar sin asumir ciertos presupuestos. Me parece muy precisa la puntualización que haces de algunos tipos de falacias que va repitiendo Lisa, creo que nos pasa seguido cuando nos apasionamos mucho en una d…[Leer más]