Biografía |
Estudié en la Universidad Nacional Autónoma de México la licenciatura de filosofía para posteriormente ingresar al Posgrado de Filosofía en la que realicé la Maestría en Filosofía con especialidad en Epistemología cuya tesis defendida en el 2005 fue La imaginación kantiana y la libertad. En el 2016 me doctoré en Filosofía con especialidad en Ciencias cognitivas cuyo tema que desarrollé y defendí fue Consideraciones filosóficas en torno al modelo explicativo de Kosslyn sobre la generación de imágenes.
He trabajado en preparatorias particulares y públicas (Isec, Tecnológico de Monterrey, U. de Londres, preparatorias públicas del Iems, en bachillerato tecnológico) y en Ceneval como validador, sinodal y elaborador de reactivos y en la universidad en línea (Unadm) de la Sep.
Además de la filosofía de la mente, me interesa la filosofía kantiana (ética y epistemología), la argumentación y la propuesta descriptivista de Wittgenstein.
|