-
Emiliano López @jeje ha actualizado una entrada en el grupo
Entre profes… hace 4 años, 11 meses
¿Necesitan un sitio virtual para trabajar con sus alumnos? Esta semana, en la Plataforma de Ética, les comparto información sobre Google Classroom, una plataforma para trabajar actividades en línea
-
Emiliano López @jeje ha publicado una actualización hace 4 años, 11 meses
Estimados Docentes de Bachillerato Tecnológico. Ojalá estemos en contacto el próximo semestre. Por lo pronto, los invito a explorar este espacio suyo donde pueden encontrar materiales e ideas para sus clases. Excelentes fiestas de fin de año 🙂
-
Hugo Enrique ha publicado una actualización hace 4 años, 11 meses
Actividad didáctica: Producción de textos (2/5)
Con frecuencia pedimos a nuestros estudiantes que escriban algo: un comentario, una pregunta, un resumen, etc., pero no siempre establecemos criterios claros sobre los aspectos que serán tomados en cuenta para evaluar sus escritos. Comparto con ustedes una rúbrica de escritura que he elabora para eva…[Leer más] -
Hugo Enrique ha publicado una actualización hace 4 años, 11 meses
Dios no existe
El terreno de las creencias religiosas puede ser también el terreno de la argumentación. Creer o no creer puede tener consecuencias enormes en la vida de una persona, así que más vale tener un buen respaldo para tomar una posición. En esta clase modelo se examina una discusión entre un pofesor ateo y un estudiante creyente.
http…[Leer más] -
Hugo Enrique ha publicado una actualización hace 4 años, 11 meses
68 voces 68 corazones es una serie de cuentos indígenas animados narrados en su lengua originaria, creados bajo la premisa “Nadie puede amar lo que no conoce” con el fin de ayudar a fomentar el orgullo, respeto y uso de las lenguas indígenas mexicanas entre hablantes y no hablantes. Así como ayudar a disminuir la discriminación y fomentar un sent…[Leer más]
-
Hugo Enrique ha publicado una actualización hace 4 años, 11 meses
Actividad didáctica: Producción de textos (1/5)
Para evaluar a nuestros estudiantes podemos pedirles que hagan un escrito en el que tomen una posición argumentada sobre una tema específico que sea polémico y que sea de su interés. Para ello será importante que sepan cómo escribir un texto argumentativo, con este fin comparto con ustedes este tu…[Leer más] -
Hugo Enrique ha publicado una actualización hace 4 años, 11 meses
Audios
Esta plataforma cuenta con un vasto repositorio de materiales de audio que incluye poemas, cuentos, secciones de libros y novelas, explicaciones conceptuales y podcast. Estos materiales son una selección de recursos que se pueden como detonadores para abordar en clase los distintos contenidos conceptuales. Les dejo aquí la liga donde p…[Leer más] -
Hugo Enrique ha publicado una actualización hace 4 años, 11 meses
Plausibilidad
Un término común en la argumentación es el de plausibilidad. Este término hace referencia a la verosimilitud o aceptabilidad prima facie de una premisa, una postura, un discurso, etc. Etmológicamente está ligado al aplauso: un discurso plausible es digno de aplauso porque conmueve, porque genera aceptación, porque parece verdad…[Leer más] -
Hugo Enrique y
Patricia Paulette son ahora amigos hace 4 años, 11 meses
-
Emiliano López @jeje y
Patricia Paulette son ahora amigos hace 4 años, 11 meses
-
Hugo Enrique ha publicado una actualización hace 4 años, 11 meses
Webinar
En este taller también llevamos a cabo sesiones de webinar sobre temas relacionados con la asignatura de lógica y su conexión con la trasversalidad. Aquí pueden ver la sesión llamada: ¿Puede la asignatura de lógica ser útil para la vida cotidiana? -
Hugo Enrique ha publicado una actualización hace 4 años, 11 meses
Un importantísimo documento filosófico es sin lugar a dudas la Apología de Platón. En este documento podemos ver la defensa que hace Sócrates de sí mismo frente a las acusaciones de Ánito, Meleto y Licón. Además de las amplias consecuencias para la ética que tiene este diálogo, es sumamente importante desde el punto de vista de la argumentac…[Leer más]
-
Hugo Enrique ha publicado una actualización hace 4 años, 11 meses
Falacias
Nuestro asesor Emiliano López (@jeje) ha hecho un total de 20 materiales de audio sobre diversas falacias. Estoy seguro de que encontrarán aquí material de sobra para trabajar en sus clases: https://soundcloud.com/emiliano-lopez-852760055/sets/falacias-jeje -
Hugo Enrique ha publicado una actualización hace 4 años, 11 meses
Intenciones lingüísticas
Una manera de hacer claro que tenemos la pretensión de argumentar es haciendo uso de marcadores de premisas (dado que, puesto que, ya que, etc.) y de conclusión (por lo tanto, se sigue que, se concluye que, etc.). Pero este recurso no siempre es empleado. En algunas circunstancias es claro que argumentamos por la sit…[Leer más] -
Hugo Enrique ha publicado una actualización hace 4 años, 11 meses
Transversalidad
A lo largo de este taller hemos presentado diversas propuestas didácticas que favorecen la transversalidad entre los contenidos de las áreas de humanidades. En este video hago una recomendación literaria que nos dará pie para discutir tanto cuestiones relativas al conocimiento humano (propias de la asignatura de temas de fil…[Leer más] -
Hugo Enrique ha publicado una actualización hace 4 años, 11 meses
Las notas falsas o fake news han cobrado una gran relevancia en la vida pública y política contemporánea. Dar una nota falsa no se reduce a hacer pasar algo falso como verdadero, las intenciones y los fines que se persiguen son múltiples y complejos y pueden tener consecuencias desastrosas. En esta actividad modelo se presentan casos de est…[Leer más]
-
Hugo Enrique ha respondido al debate Clase modelo: fake news en el foro
Entre profes… hace 4 años, 11 meses
Cerremos esta actividad analizando un razonamiento muy socorrido por el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump y que podemos esquematizar de la siguiente manera:
P1. El reportero A sostiene que p y esto requeriría que B hiciera la acción Z (dar una explicación, proceder legalmente contra alguien, etc.).
P2. B afirma que p es una noticia fa…[Leer más] -
Hugo Enrique ha respondido al debate Clase modelo: fake news en el foro
Entre profes… hace 4 años, 11 meses
Llevemos estos casos al terreno de la argumentación y hagamos la siguiente pregunta: ¿Cómo debe ser una argumentación para que consiga la aceptación de una creencia o la realización de una acción? ¿En el caso de un potencial linchamientos buena establecer un diálogo racional con quienes participan en este acto? ¿Es mejor la intervenc…[Leer más]
-
Hugo Enrique ha respondido al debate Clase modelo: fake news en el foro
Entre profes… hace 4 años, 11 meses
Veamos ahora una nota sobre el linchamiento de dos hombres en Puebla basado en noticias falsas que los identificaban como robachicos. Este suceso lamentable y repudiable muestra las consecuencias que pueden tener las palabras y las intenciones del discurso. Tomemos una posición sobre este hecho y pensemos en cómo puede evitarse que atrocidades c…[Leer más]
-
Hugo Enrique ha respondido al debate Clase modelo: fake news en el foro
Entre profes… hace 4 años, 12 meses
La desinformación que generan las noticias falsas (fakes news) es sólo uno de los problemas que éstas generan. La finalidad de las noticias falsas es muy amplia: pueden emplearse para manipular, orientar las tendencias de opinión (y en este caso las tendencias electorales son sobresalientes), deslindarse de responsabilidad política o incluso judi…[Leer más]
- Cargar más