-
Cecilia ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 06 hace 6 años, 11 meses
“Cosas que la filosofía no puede hacer: derrotar al Estado Islámico
¿Se imaginan? Un país en el que la filosofía tiene un papel relevante en los planes de estudio de los alumnos. No una filosofía académica que se limita a memorizar el devenir de los filósofos en el tiempo. No. Una filosofía que aspire a ser guía de los ciudadanos, una modesta h…[Leer más] -
Natalia Luna Luna ha respondido al debate Ejercicios Resueltos del Aprendizaje 14 en el foro
Aprendizaje 14 hace 7 años
Muchas gracias al profesor Mario @icopi por prociornarnos las respuestas a los ejercicios 5 y 6. Pero nos quedó pendiente la 4. Veámos
Continuación Respuestas EJERCICIO 1 “E problema de Martin”
4. ¡El alcohol y el cigarro no van a resolver los problemas que tenga en casa! Además, el reprobar en la escuela seguro le traerá más proble…[Leer más]
-
Natalia Luna Luna ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 14 hace 7 años, 1 mes
Estimados miembros del A 14, colegas profesores y asesores de esta plataforma. Estamos respondiendo juntos los ejercicios del texto “El problema de Martín” de Teresa de la Garza, asesora para la creación del programa de Lógica del Bachillerato tecnológico. Los invito a que se den una vuelta por nuestro foro de resolución de ejercicios y part…[Leer más]
-
Natalia Luna Luna ha publicado una actualización hace 7 años, 1 mes
Ya están en la plataforma los tres primeros videos del Aprendizaje 14 sobre los momentos del diálogo crítico. Incluyen una entrevista que acabo de hacer a Frans van Eemeren , quien estipuló la división del diálogo argumentativo en tales momentos. Los invito a verlos. Aquí la liga del tercero de ellos: https:…[Leer más]
-
Natalia Luna Luna empezó el debate Argumentación y razonabilidad en el foro
Aprendizaje 14 hace 7 años, 1 mes
La filosofía tiene como parte de su método y forma de expresión a la argumentación. Aquí llamaré ARGUMENTACIÓN a la “actividad verbal, social y racional que apunta a convencer a un crítico razonable de la aceptabilidad de un punto de vista ofreciendo una serie de una o más proposiciones para justificar ese punto de vista”*
Quisiera preguntar…[Leer más] -
Natalia Luna Luna empezó el debate Argumentación y razonabilidad en el foro
Aprendizaje 14 hace 7 años, 1 mes
La filosofía tiene como parte de su método y forma de expresión a la argumentación. Aquí llamaré ARGUMENTACIÓN a la “actividad verbal, social y racional que apunta a convencer a un crítico razonable de la aceptabilidad de un punto de vista ofreciendo una serie de una o más proposiciones para justificar ese punto de vista”*
Quisiera preguntar…[Leer más] -
Natalia Luna Luna ha publicado una actualización hace 7 años, 2 meses
“Nada existe. Si algo existiera no lo podríamos conocer y si lo pudieramos conocer no lo podríamos comunicar” Determinó Gorgias hace mucho tiempo. ¿Qué hemos avanzado sobre este argumento escéptico en 25 siglos? Mucho. En filosofía, dos de sus áreas más importantes (la ontología y la epistemología) han desarrollado complejas teorías para a…[Leer más]
-
Yo tenía entendido que un esceptico era el que no creia en nada. ¿Estoy mal? Gracias maestra.
-
Hola MArio @icopi, tienes razón, efectivamente un escéptico es el que duda de algo. En este fragmento de Gorgias podemos ver que duda acerca de la existencia de los entes, del conocimiento y de la comunicaión misma. Un alto grado de escépticismo, diría y. Gracias por tu aportación.
-
pues parece que hay varios grados de escepticismo, pero el que no cree en nada como yo decía también es escéptico
-
-
-
-
Natalia Luna Luna ha publicado una actualización hace 7 años, 2 meses
¿Alguien recuerda la canción de Jaime López que decía “Fuiste al doctor por una receta y te recetó una moraleja”? ¿Qué tan falaz o razonable es mi médico cuando utiliza argumentos de autoridad en la consulta? ¿Cuáles son los factores que pueden afectar mi percepción, en tanto paciente, de la argumentación del doctor? Existen estudios empíri…[Leer más]
-
REFERENCIAS
1) Pilgrim, Roosmaryn (2015): A doctor’s argument by authority… http://www.uva.nl/over-de-uva/organisatie/medewerkers/content/p/i/r.pilgram/r.pilgram.html-
2) Jaime López, canció “La almohada electrica”: https://www.youtube.com/watch?v=DW0sx4pcfWg
-
Quizás sean factores de esta misma naturaleza también los siguientes:
a) Los prejuicios del paciente. Considérense los que sean: religiosos, morales, sexuales, etc.
b) La inclinación a guardar dietas; el vegetarianismo y el veganismo.
c) Predisposiciones psicológicas del paciente (por ejemplo, la anorexia), o psiquiátricas (por ejemplo la bipol…[Leer más]-
Estimado jorge @palafox, tienes razón. La autora distingue cuatro tipos de factores contextuales que afectan la precepción del paciente acerca de la razonabilidad de la argumentación del médico y creo qe ahí podríamos insertar lso que tú propones. Éstas son: 1. Las ideas del paciente sobre su propia condición de salud.
b) La inclinac…[Leer más]-
A ti, por ponernos activos 🙂
-
-
-
-
-
-
Natalia Luna Luna comentó sobre una actividad reciente hace 7 años, 2 meses
@juliaalejandraquirozmartinez @carlos-garces @alonso-2 @ninfa63 @karmemls @alejandrogomez @adidominguez @gcarb @luis615 @rociodelcarmenduran @alonso-2 @gabylezama @magbismazariegos @marianamolina @jennysuhaydy @baltacruz @yolanda @filemonmendoza @blanca-2 @melly @jalejandre @renesalas @asugp @abel78 @pacohdez @jesusmercado @logro268 @santuario @mar…[Leer más]
-
Hugo Enrique ha publicado una actualización hace 7 años, 7 meses
He aquí un buen texto en español sobre razonamiento abductivo. La introducción de sólo diez páginas comprende las secciones “¿Qué es la abducción?”, “Aplicaciones del razonamiento abductivo” y “Problemas abiertos” que les será de gran ayuda para iniciar en este tema.
¡Saludos!
http://p…[Leer más] -
Jesús Jasso Méndez ha publicado una actualización hace 7 años, 7 meses
Estimados profesores les comparto un breve artículo que aparece el día de hoy en “Página 24”, Jalico, sobre la importancia de la lógica y la argumentación: “Reflexionarán sobre uso de herramientas del pensamiento”:
Saludos, Jesús @jesusjasso…[Leer más]
-
🙂
-
Gracias, @jesusjassomendez, tanto por el artículo y como por el esfuerzo realizado en la organización del XVIII Encuentro Internacional de Didáctica de la Lógica y del V Simposio Internacional de Investigación en Lógica y Argumentación. Enhorabuena.
-
Hola Cristian @cristiangutierrez, no hay algo que agradecer. Ojalá podamos vernos en Guadalajara. El programa es muy interesante.
Un fuerte abrazo Cristian!
Jesús @jesusjassomendez 🙂
-
-
Muchas Gracias, por la ampliación de la información, ¡enhorabuena! y será un honor asistir al evento.
-
Hola Antinea @antineabertoni,qué bien que estarás por allá. Recuerda que la Conferencia Inaugural será el martes 10 a las 10:15: John Corcoran: “Logic teaching in the 21st century”
En el siguiente enlace puedes consultar todo lo relevante del evento -sede, programa, mapa:
Saludos, Jesús @jesusjassomendez 🙂
-
-
-
Cecilia comentó sobre una actividad reciente hace 7 años, 8 meses
Hola Atinea (@atineabertoni) muchas gracias por tu aportación, efectivamente este señor es un dechado de presupuestos argumentativos!
Hay dos hechos que está afirmando y que nos haces notar
México no trata bien a los estadounidenses, es una de las premisas que usa, y de hecho más porque dice textualmente(1)México trata como estúpidos a los es…[Leer más]
-
Cecilia ha publicado una actualización hace 7 años, 8 meses
Estimad@s maestr@s quiero invitarlos a unirse al foro “Hay algo sospechoso en tu argumento” que tenemos abierto en el aprendizaje 6. Verónica Araceli (@vero) Maria Trinidad (@trinnylog) Héctor (@hectormmtz) Victor Hugo (@mezadx2) Marlene (@marlene) Bertha Alicia (@berthatellez) Pumas (@pumas) Salvador (@salvador) Roman (@romanrocha) Gloria (…[Leer más]
-
César Manuel ha publicado una actualización hace 7 años, 8 meses
¡Hola!
Yo soy César López (@cesarlopez) y les invito especialmente a que se unan al aprendizaje 12 en donde atendemos a la pregunta “¿Cuándo damos buenas razones?”. Soy el asesor de éste aprendizaje. Todos los asesores estamos atentos a cualquier pregunta que surja y muy interesados en conocer sus experiencias con el material de la plataform…[Leer más]