-
Víctor Cantero Flores ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 07 hace 7 años, 3 meses
Hola, ¿cómo van sus clases? Espero que bien. Les reitero la disposición de los asesores para apoyarles en lo que requieran. Hoy me gustaría traer a colación una pregunta interesante que nuestra colega Ernestina, @ernestinagalant, hizo en relación con la doble negación. En lógica, usar dos negaciones equivale a una afirmación. Ejemplos:
1. Es falso que yo no me llame Víctor: es decir, yo me llamo Víctor
2. Esa enfermedad no es incurable: es decir, la enfermedad es curable.
3. No es verdad que a ella no le guste el chocolate: es decir, a ella le gusta el chocolate.Sin embargo, tenemos en el español expresiones como las siguientes:
4. No tiene sentido nada.
5. Yo no sé nada.
6. No voy nunca a visitar a mis hermanas.En estos casos, ¿podemos decir que ellas equivalen a las siguientes afirmaciones?
4* Todo/algo tiene sentido.
5* Yo sé algo.
6* Voy a visitar a mis hermanas.Parece que no. La manera de explicar esto es que el español tiene cierta peculiaridad, ciertas construcción lingüística en donde se pueden usar dos negaciones para expresar una negación. En este caso, nuestras oraciones 4-6 deben leerse de la siguiente manera:
4* Nada tiene sentido.
5* Yo sé nada o nada sé.
6* Nunca visito a mis hermanas.Les comparto un artículo muy pequeño sacado de la página de la RAE donde se explica un poco más la conducta de las doble negación en el español. Lo pueden ver dando click aquí. Saludos.
@josefin, @trinnylog, @driana, @cristina-2, @yolandabejarano, @alejandrasantiagohernandez, @monica1, @dannaly, @profecervantes
gracias maestro victor. es de mucha utilidad.
Me alegra ver que ha sido útil. Cualquier otra cosa, sabe que acá andamos. Saludos.