-
Víctor Cantero Flores ha actualizado una entrada en el grupo
Contenido central 2 hace 5 años, 2 meses
¿Un método infalible para contestar cualquier objeción a la hora de vender algo?
Para continuar con el concepto de reserva u objeción en la argumentación, les comparto el siguiente video:
El autor ahí ofrece un método de 3 pasos sencillos para contestar las 5 objeciones más comunes que los clientes dan para no adquirir cierto producto o servicio. Tales objeciones son las siguientes:
1. No tengo tiempo.
2. No tengo dinero.
3. Es más barato en otro sitio.
4. No me ha funcionado.
5. Tengo que pensarlo.En clase, se podría dramatizar una situación en la que los estudiantes jueguen el papel de vendedores y el docente juegue el papel de cliente o potencial comprador. Los estudiantes tratan de vender algo y el docente ofrece algunas de las 5 objeciones apuntadas. Se les puede pedir a los estudiantes que piensen, primero, cómo responderían a las objeciones. Después de considerar sus propuestas, se les puede mostrar el video anterior y discutir su método para responder estas objeciones. Dicho método consiste de 3 pasos:
Paso 1: Entender y aceptar la objeción del cliente.
Paso 2: Preguntarle al cliente si compraría el producto si el problema que se lo impide pudiera resolverse de alguna manera.
Paso 3: Ver la manera de resolver el problema.Si seguimos estos pasos, nos dice el autor del video, tenemos una probabilidad alta de conseguir la venta. Podría discutirse con los estudiantes qué les parece ese método. Ahora, pueden tomar el lugar del cliente y ver si están convencidos del método. ¿Qué otras objeciones podrían presentar para no comprar cierto producto? Esto nos puede ayudar a trabajar el concepto de reserva u objeción. ¿Qué modificación le harían a esta propuesta?