@ernestinagalant
activo hace 6 años-
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años
Profesor @rafaelperalta, mucy interesante el video. Si un alumno nos preguntara dame tres características que debe tener una razón para ser una buena razón, qué podríamos decir -así en términos muy generale? Muchas gracias profesor
-
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años
Profesor @jesusjassomendez, entonces ¿los diferentes tipos de contexto son el fundamento y garantía de nuestras afirmaciones? Saludos
-
Hola Ernestina @ernestinagalant muchas gracias por tu interesante pregunta.
En efecto, cuando nosotros explicamos la noción de Información de Trasfondo como aquella información que nos ofrece evidencias para poder no sólo interpretar una afirmación sino para explicarla, apoyarla o justificarla, nosotros podemos hacer uso de aquellos aspe…[Leer más]
-
-
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años
Muchas gracias profesor @cantero. Con sus observaciones podré incorporar respuestas a nuestros estudiantes. Ya que este pregunta es muy frecuente y reflecxionaré sobre esto. Gracias 🙂
-
Me alegra que le sirva, @ernestina. Sin duda es una pregunta que nuestros estudiantes deben plantearse en algún momento de su formación.
-
-
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años
Muchas gracias profesor @jesusjassomendez . saludos
-
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años
Profesor, podría proporcionarme algún material visual donde pueda ver con mis alumnos el enfoque filosófico que trabajo Rudilf Carnap además de que nos diga un poco de quíen fueél? Gracias y saludos
-
Hola @ernestinagalant, muchas gracias por tu mensaje. Claro. Mira, hay muchos videos que nos acercan a la obra y biografía de Rudolf Carnap. Los mejores materiales se encuentran en inglés. Ahora bien, hay una serie que se llama Grandes Ideas de la Filosofía cuyo material se enfoca a diferentes temas, áreas y escuelas filosófica(o)s. En part…[Leer más]
-
Muchas gracias profesor @jesusjassomendez . saludos
-
-
-
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años
Profesor @cantero, entonces si somos personas humildes, la escuela no nos garantiza progresar económicamente, entonces cómo animar a nuestros alumnos a estudiar y comprometerse? Saludos
-
Estimada Ernestina, @ernestinagalant, gracias por su pregunta. Justo eso es lo que buscaba generar y lo que creo que es importante que nuestros estudiantes puedan pensar. Si a mí me tocara contestar su pregunta, creo que diría al menos 3 cosas:
1. Independientemente si estudiar o no ayuda a subir la “escalera” socioeconómica, estudiar nos pe…[Leer más]
-
Muchas gracias profesor @cantero. Con sus observaciones podré incorporar respuestas a nuestros estudiantes. Ya que este pregunta es muy frecuente y reflecxionaré sobre esto. Gracias 🙂
-
Me alegra que le sirva, @ernestina. Sin duda es una pregunta que nuestros estudiantes deben plantearse en algún momento de su formación.
-
-
-
-
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años
Profesor @franciscobarron, ¿pasa lo mismo con la retiteracuión, cuando nosotros por ejemplo gritamos o cantamos o decimos delicadamente una misma frase, el significado de dicha frase cambia? Saludos
-
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años
Hola profesor @franciscobarron, muchas gracias por sus aclaraciones.
-
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años
Muchas gracias 🙂
-
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años
Gracias
-
Ernestina Galán ha publicado una actualización hace 6 años
Hola, en el salón un alumno me preguntó si todo mal razonamiento es una falacia. ¿Esto es correcto?
Muchas gracias por su ayuda. Saludos @ernestinagalant -
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años
Saludos profesora Nancy @nancynunez, habrá algun material en español con el que nos podamos apoyar para comprender bien el acertjo. Muchas gracias 🙂
@ernestinagalant-
Pueden empezar practicando algunos acertijos más sencillos. Raymond Smullyan tiene varios libros de acertijos, la mayoría están traducidos al español y tienen respuestas. Sugiero empezar por ahí @ernestinagalant Como en otras cosas, en esto la práctica hace al maestro 😉
-
Muchas gracias 🙂
-
-
-
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años
Profesor @abrahamavila, agradezco su respuesta y que haya compartido su experiencia. Créame que me dejó pensando y trabajando para desarrollar una clase en la que incorporé lo que me explicó, me gustará compartirle mi experiencia. Nuevamente le escribo para preguntarle si el concepto austero de razón del que habla Pereda consiste en que los parti…[Leer más]
-
@ernestinagalant, me da mucho gusto que te haya agradado mi propuesta. Respecto al concepto austero de razón, a mi juicio, lo que plantea Pereda con este concepto es que no se considere a la argumentación como algo que debe seguir reglas para que sea exitoso, sino que las propias reglas de la argumentación son guías para que nos aseguremos que las…[Leer más]
-
Gracias
-
-
-
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años
Profesor @abrahamavila, estuve revisando el libro que nos recomienda. Su contenido aborda con seriedad la argumentación y aspectos relacionados con ella. Me gustaría que compartiera cómo relacionó este libro con los temas de la asignatura de lógica y cuál fue la respuesta de los alumnos. Esto, para que me sirva de guía para hacerlo en mis clases…[Leer más]
-
Que tal @ernestinagalant, agradezco tu participación. He aplicado distintos temas que aborda Pereda en su libro y la respuesta que he recibido por parte de los alumnos ha sido buena. Ha detonado en la mayoría de los alumnos interés por comprender en qué consiste la construcción de argumentos y el desarrollo de dar buenas razones. De hecho, su resp…[Leer más]
-
-
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años
profesor @franciscobarron es como eso que llaman luego de romper la cuarta pared?cuando un actor, de repente se dirige a nosotros, el público. ¿es de lo que habla? ¿O como se llamaría eso? Gracias.
-
No se trata propiamente de lo mis @ernestinagalant. Lo que señalas implica la ruptura de la ficción teatral, incluso de su expansión hacia el público. En este caso está my clara la distinción público/actores. En el caso de la apóstrofe, digámoslo así, todo pasa en el discurso. Se trata de una supuesta interpelación de un supuesto autor a un supue…[Leer más]
-
Hola profesor @franciscobarron, muchas gracias por sus aclaraciones.
-
-
-
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años
será entonces profesora @natalialuna que no está tan mal usar una que otra falacia si lo que queremos hacer al hablar con la gente no es argumentar? me pareció que esto es lo que quería decir.
-
No exactamente @ernestinagalant, ya que las falacias sólo se dan en el contexto de una argumentación, pero a veces, como en los ejemplos que menciona @antineabertoni, no existen las condiciones favorables para argumentar libremente por parte de los participantes. La pregunta importante es ¿CUÁNDO SE DAN TALES CONDICIONES? Me parece que el int…[Leer más]
-
-
Ernestina Galán ha respondido al debate Foro de autor: GOTTLOB FREGE en el foro
Aprendizaje 5 hace 6 años, 4 meses
maestro @jesusjassomendez no conozco otra obra de ese autor, pero ahora que releo las entradas del foro ya veo un poquito como usarlo. gracias.
-
Ernestina Galán ha respondido al debate Foro de autor: GOTTLOB FREGE en el foro
Aprendizaje 5 hace 6 años, 4 meses
bueno, mi duda es más bien didáctica. Digamos que quiero hablarle a mis estudaintes de Frege en la clase. ¿cómo empezaría? por ejemplo, ¿con cuál aprendizaje sería una buena idea tratarlo? no sé si vean más o menos lo que quiero decir. @carlosromero Profesora PAty, sí creo que el foro es muy útil, puedo regresar a él para ver qué me sirve.
-
Ernestina Galán ha respondido al debate Foro de autor: GOTTLOB FREGE en el foro
Aprendizaje 5 hace 6 años, 4 meses
Ya les decía que se ve y es difícil, no estoy convencida de poder usarlo en clase. Ayuda con el mensaje del profesor @carlosromero. @jesusjassomendez?
-
Ernestina Galán comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 4 meses
no lo conozco tampoco mucho, @ceciliachavez, pero si veo seguido que los alumnos lo ven en sus celulares. Creo que hay algo de sátira en esa página, y por ahí leí que a veces la sátira puede tener fines de crítica, pero lo tendría que ver de nuevo
-
Es interesante analizar el papel que pueda jugar la sátira, efectivamente maestra Ernestina @ernestinagalant, yo por mi parte buscaré algunos programas y espero que luego podamos compartir nuestras experiencias, saludos!!
-
- Cargar más
Hola, compañera @ernestinagalant, gracias por la pregunta.
En términos generales me parece que se podrían estipular las siguientes condiciones:
1) Que la razón que se ofrece, de verdad sea pertinente en la discusión.
2) Que haya evidencia a favor de lo que se asegura. Si nos piden que creamos en algo que no puede ser probado o defendido con argu…[Leer más]