-
Hugo Enrique comentó sobre una actividad reciente hace 4 años, 4 meses
¿Qué te parece @franciscobarron?
-
Hugo Enrique ha publicado una actualización hace 4 años, 5 meses
Comparto con ustedes el número 24 de la Revista Teoría que incluye un artículo del asesor @franciscobarron: ” Del individuo o de la producción aleatoria: Notas de investigación sobre el pensamiento de Louis Althusser”.
-
Gracias por compartir esto @hugoenriquesanchez
-
-
Óscar ha respondido al debate ¿Y eso de qué me va a servir en la vida? en el foro
Entre profes… hace 4 años, 5 meses
Gracias por tu aporte @franciscobarron
Tienes razón cuando dices que la participaciones se han ido hacia ese lado. Justo hace algunos post comentaba que mucho antes del siglo XIX-XX ya había lógica, y precisamente disciplinas como la dialéctica y la retórica están relacionadas con ella y existen desde la antigüedad.
Creo que es un buen punto…[Leer más]
-
Óscar ha respondido al debate ¿Y eso de qué me va a servir en la vida? en el foro
Entre profes… hace 4 años, 6 meses
Gracias por tu participación @hugoenriquesanchez
Parece que, hasta hora, todos estamos de acuerdo en ese punto. El hecho de centrarnos en la argumentación y llevar ésta hacia la vida cotidiana, no supone descuidar aspectos formales.
De nuevo surge aqui la adecuación al propósito de la materia. Pues dicho tratamiento estría al final suped…[Leer más]
-
Óscar ha respondido al debate ¿Y eso de qué me va a servir en la vida? en el foro
Entre profes… hace 4 años, 6 meses
En el post anterior señalé que parece que omitir ciertos puntos en el nuevo programa de esta materia no necesariamente implica mutilar la formación de los alumnos.
Esa afirmación tiene al menos un supuesto fundamental, y tiene que ver con el propósito de la asignatura.
Si se quitara algo que apoya directamente ese propósito, sí podría…[Leer más]
-
Óscar ha respondido al debate ¿Y eso de qué me va a servir en la vida? en el foro
Entre profes… hace 4 años, 6 meses
Gracias por tu comentario @paolarochonherrera
Me parece muy pertinente y concreta tu aportación. Es cierto que se dejaron fuera algunas cuestiones, como la lógica formal. Pero también es cierto, como bien dices, que la estructura lógica, el rigor y la búsqueda de coherencia, no desaparecen en la argumentación.
Recordemos además que la lógica…[Leer más]
-
Óscar ha respondido al debate ¿Y eso de qué me va a servir en la vida? en el foro
Entre profes… hace 4 años, 6 meses
Gracias por tu comentario @paolarochonherrera
Me parece muy pertinente y concreta tu aportación. Es cierto que se dejaron fuera algunas cuestiones, como la lógica formal. Pero también es cierto, como bien dices, que la estructura lógica, el rigor y la búsqueda de coherencia, no desaparecen en la argumentación.
Recordemos además que la lógica…[Leer más]
-
Óscar ha respondido al debate ¿Y eso de qué me va a servir en la vida? en el foro
Entre profes… hace 4 años, 6 meses
Gracias por tu comentario @paolarochonherrera
Me parece muy pertinente y concreta tu aportación. Es cierto que se dejaron fuera algunas cuestiones, como la lógica formal. Pero también es cierto, como bien dices, que la estructura lógica, el rigor y la búsqueda de coherencia, no desaparecen en la argumentación.
Recordemos además que la lógica…[Leer más]
-
Óscar empezó el debate ¿Y eso de qué me va a servir en la vida? en el foro
Entre profes… hace 4 años, 6 meses
Bienvenidos a este primer foro de debate de este semestre.
Cómo todos ustedes saben, el programa de la materia de Lógica ha experimentado algunos cambios. La forma de trabajo en la plataforma durante este semestre responde un poco a ello y busca proporcionar a los profesores una guía sobre estos cambios.
Sobre la estructura del programa mis co…[Leer más]
-
Óscar empezó el debate ¿Y eso de qué me va a servir en la vida? en el foro
Entre profes… hace 4 años, 6 meses
Bienvenidos a este primer foro de debate de este semestre.
Cómo todos ustedes saben, el programa de la materia de Lógica ha experimentado algunos cambios. La forma de trabajo en la plataforma durante este semestre responde un poco a ello y busca proporcionar a los profesores una guía sobre estos cambios.
Sobre la estructura del programa mis co…[Leer más]
-
Óscar empezó el debate ¿Y eso de qué me va a servir en la vida? en el foro
Entre profes… hace 4 años, 6 meses
Bienvenidos a este primer foro de debate de este semestre.
Cómo todos ustedes saben, el programa de la materia de Lógica ha experimentado algunos cambios. La forma de trabajo en la plataforma durante este semestre responde un poco a ello y busca proporcionar a los profesores una guía sobre estos cambios.
Sobre la estructura del programa mis co…[Leer más]
-
Hugo Enrique ha publicado una actualización hace 4 años, 6 meses
¿Podemos usar poemas en nuestras clases de lógica?
El asesor @franciscobarron nos sugiere este poema de Emily Dickinson en que se nos dice que es mejor decir la verdad sesgada y que el éxito radica en dar rodeos. ¿Están de acuerdo? ¿Qué podríamos decir de esto en términos de los principios comunicativos que se incluyen en el programa…[Leer más] -
Hugo Enrique comentó sobre una actividad reciente hace 4 años, 6 meses
Bienvenida a la Plataforma de Lógica. Esta semana los asesores @oscarsantana, @franciscobarron y yo, @hugoenriquesanchez estaremos haciendo una presentación de las áreas de la plataforma, los materiales, actividades y recursos a los que pueden acceder. Si tiene alguna duda, estaré mu contento de poder ayudar.
-
Francisco Barrón ha publicado una actualización hace 4 años, 6 meses
La dinámica de trabajo cambiará: somos 6 asesores que estaremos cambiando de plataforma cada mes. Estos dos meses trabajaremos con ustedes: En Ética: @karlaalday, @jeje y @paolarochonherrera; y en Lógica: @oscarsantana, @hugoenriquesanchez y su servidor @franciscobarron. Estas semanas serán de inmersión en las plataformas y en el trabajo que harem…[Leer más]
-
Hola buenas tardes, una pregunta, hay materiales disponibles para la asignatura de Lógica en esta plataforma? y de que manera puedo visualizarlos o descargarlos, gracias.
-
Hola @felipesosa,
Puedes encontrar los materiales acá: http://humanidades.cosdac.sems.gob.mx/logica/grupos/entre-profes/materiales/
Igualmente puedes utilizar el buscador de la plataforma para encontrar materiales útiles dependiendo lo que necesites.
Finalmente, puede solicitar a los asesores apoyo en la búsqueda de un material muy específico.
Saludos
-
-
-
Francisco Barrón ha publicado una actualización hace 4 años, 6 meses
Buen inicio de semestre profesores, me llamo Francisco Barrón (@franciscobarron) y seré uno de sus asesores en el uso las plataformas de Humanidades de septiembre a diciembre de este año en curso. Mi tarea principal es apoyarlos en la puesta en operación de los programas de formación y aportarles en ese sentido con recursos didácticos para el camp…[Leer más]
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Contenido central 1 hace 5 años, 4 meses
En el libro de texto de Filosofía para sexto semestre de telebachillerato hay una sección dedicada a la lógica (pp. 47-59) que incluye una presentación de algunas reglas que podemos usar para dar una buena definición, y una explicación de la utilidad del diálogo no sólo como método de investigación, sino como herramienta para el fomento de la dem…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores comentó sobre una actividad reciente hace 5 años, 4 meses
Gracias Francisco, @franciscobarron, por compartir este material. Espero que le sea útil a nuestros colegas. Saludos.
-
Víctor Cantero Flores comentó sobre una actividad reciente hace 5 años, 4 meses
Ya que he mencionado el EIDL, nuestro colega Francisco, @franciscobarron, nos ha compartido las Memorias del XIX Encuentro Internacional de Didáctica de la Lógica: Rutas didácticas y de investigación en lógica, argumentación y pensamiento crítico. Ahí contribuyo, junto con mi colega Héctor Hernández Ortiz con los artículos “La falacia de petició…[Leer más]
-
Jeannet Ugalde comentó sobre una actividad reciente hace 5 años, 4 meses
Este discurso de Francisco Villa me parece muy claro y a diferencia del discurso que compartiste de Zapata, pese a que es un discurso político, no es un discurso de odio, sino de reflexión en torno a aquello que es la fuente de la riqueza en México y a las causas que han originado la pobreza en la mayoría del país. Al mismo tiempo en la segu…[Leer más]
-
Jeannet Ugalde comentó sobre una actividad reciente hace 5 años, 4 meses
Muchas gracias @franciscobarron por los enlaces que enriquecen la comprensión del texto que compartiste y el análisis de este mismo. En efecto como lo dices este tipo de discursos implican el enfrentamiento y esperan su aceptación total o su rechazo, sin embargo pese a que estos elementos esperan una toma de postura, creo que el discurso puede se…[Leer más]
- Cargar más
Pues me parece interesante que sea un curso gratuito. De hecho se trata de un campo problemático interesante que podría tener interesantes propuestas de trabajo. Y de hecho participo ahora en el Congreso Internacional: Humanidades Digitales. La Cultura de los Datos.