Actividad

  • Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Contenido central 1Contenido central 1 hace 5 años, 2 meses

    Contexto de argumentación
    En el artículo sobre Teorías de la argumentación en la Wikipedia se incluye esta sección sobre contexto de argumentación:
    Cuando alguien desarrolla una argumentación para convencer a otro de que acepte su tesis, lo hace en un determinado contexto. Éste abarca las creencias, las costumbres, las ideas de la comunidad a la cual ambos pertenecen. Además, el contexto determina las convenciones lingüísticas que ambos usan, es decir, el valor semántico de las palabras empleadas. Cuando el contexto en el que se desarrolla la argumentación, no es común a sus participantes, alguien puede fácilmente utilizar palabras que resulten molestas o agravantes para los demás.
    ¿Qué tan buena caracterización les parece? Además de determinar la manera en que se establecen las convenciones lingüísticas, incluir creencias y costumbres, ¿incluye algo más?

    • Estimado Hugo, @hugoenriquesanchez, es interesante este tema del contexto y la pregunta que nos planteas: ¿qué más incluye el contexto de argumentación aparte de las creencias y costumbres? Justo ahora pensé en ciertas reglas que nos digan cómo usar las palabras, cuál es su significado, etc. Y de manera más concreta, pensé en el caso de ciertas reglas derivadas de la así llamada corrección política: reglas que nos dicen que ciertas expresiones no deben usarse, y deben usar más bien otras más incluyentes y apropiadas. Compartir esas reglas de corrección política podrían considerarse parte del contexto, pues, al desconocerlas, podríamos molestar o agraviar a nuestros interlocutores. ¿Qué te parece? ¿Crees que esto sería parte del contexto? Saludos.

      • Estimado @cantero, creo que las reglas que menciona son partes de algunos contextos argumentativos. Por ejemplo, en un debate sobre la equidad de género estoy seguro de que son parte de las reglas que dan pauta sobre qué debe decirse y cómo. Pero, ¿será que estas reglas están presentes en todo contexto?

        • Pues, reglas de corrección política como las que regulan el lenguaje inclusivo sí parecen sugerir que estas reglas deberían aparecer en todo contexto. Por supuesto es debatible, pero, como ejemplo, en el Manual para el uso no sexista del lenguaje” se escribe: “Nada de lo que decimos en cada momento de nuestra
          vida es neutro: todas las palabras tienen una lectura de género.”
          (p. 7) Si esto fuera correcto, debería haber reglas que controlen el uso correcto de las palabras para evitar la discriminación de género. ¿Qué te parece?