@jennysuhaydy
activo hace 7 años, 2 meses-
Natalia Luna Luna ha respondido al debate Ejercicios Resueltos del Aprendizaje 14 en el foro
Aprendizaje 14 hace 7 años, 7 meses
Muchas gracias al profesor Mario @icopi por prociornarnos las respuestas a los ejercicios 5 y 6. Pero nos quedó pendiente la 4. Veámos
Continuación Respuestas EJERCICIO 1 “E problema de Martin”
4. ¡El alcohol y el cigarro no van a resolver los problemas que tenga en casa! Además, el reprobar en la escuela seguro le traerá más proble…[Leer más]
-
Natalia Luna Luna ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 14 hace 7 años, 7 meses
Estimados miembros del A 14, colegas profesores y asesores de esta plataforma. Estamos respondiendo juntos los ejercicios del texto “El problema de Martín” de Teresa de la Garza, asesora para la creación del programa de Lógica del Bachillerato tecnológico. Los invito a que se den una vuelta por nuestro foro de resolución de ejercicios y part…[Leer más]
-
Natalia Luna Luna ha publicado una actualización hace 7 años, 7 meses
Ya están en la plataforma los tres primeros videos del Aprendizaje 14 sobre los momentos del diálogo crítico. Incluyen una entrevista que acabo de hacer a Frans van Eemeren , quien estipuló la división del diálogo argumentativo en tales momentos. Los invito a verlos. Aquí la liga del tercero de ellos: https:…[Leer más]
-
Natalia Luna Luna empezó el debate Argumentación y razonabilidad en el foro
Aprendizaje 14 hace 7 años, 8 meses
La filosofía tiene como parte de su método y forma de expresión a la argumentación. Aquí llamaré ARGUMENTACIÓN a la “actividad verbal, social y racional que apunta a convencer a un crítico razonable de la aceptabilidad de un punto de vista ofreciendo una serie de una o más proposiciones para justificar ese punto de vista”*
Quisiera preguntar…[Leer más] -
Natalia Luna Luna empezó el debate Argumentación y razonabilidad en el foro
Aprendizaje 14 hace 7 años, 8 meses
La filosofía tiene como parte de su método y forma de expresión a la argumentación. Aquí llamaré ARGUMENTACIÓN a la “actividad verbal, social y racional que apunta a convencer a un crítico razonable de la aceptabilidad de un punto de vista ofreciendo una serie de una o más proposiciones para justificar ese punto de vista”*
Quisiera preguntar…[Leer más] -
Natalia Luna Luna ha publicado una actualización hace 7 años, 8 meses
“Nada existe. Si algo existiera no lo podríamos conocer y si lo pudieramos conocer no lo podríamos comunicar” Determinó Gorgias hace mucho tiempo. ¿Qué hemos avanzado sobre este argumento escéptico en 25 siglos? Mucho. En filosofía, dos de sus áreas más importantes (la ontología y la epistemología) han desarrollado complejas teorías para a…[Leer más]
-
Yo tenía entendido que un esceptico era el que no creia en nada. ¿Estoy mal? Gracias maestra.
-
Hola MArio @icopi, tienes razón, efectivamente un escéptico es el que duda de algo. En este fragmento de Gorgias podemos ver que duda acerca de la existencia de los entes, del conocimiento y de la comunicaión misma. Un alto grado de escépticismo, diría y. Gracias por tu aportación.
-
pues parece que hay varios grados de escepticismo, pero el que no cree en nada como yo decía también es escéptico
-
-
-
-
Natalia Luna Luna ha publicado una actualización hace 7 años, 8 meses
¿Alguien recuerda la canción de Jaime López que decía “Fuiste al doctor por una receta y te recetó una moraleja”? ¿Qué tan falaz o razonable es mi médico cuando utiliza argumentos de autoridad en la consulta? ¿Cuáles son los factores que pueden afectar mi percepción, en tanto paciente, de la argumentación del doctor? Existen estudios empíri…[Leer más]
-
REFERENCIAS
1) Pilgrim, Roosmaryn (2015): A doctor’s argument by authority… http://www.uva.nl/over-de-uva/organisatie/medewerkers/content/p/i/r.pilgram/r.pilgram.html-
2) Jaime López, canció “La almohada electrica”: https://www.youtube.com/watch?v=DW0sx4pcfWg
-
Quizás sean factores de esta misma naturaleza también los siguientes:
a) Los prejuicios del paciente. Considérense los que sean: religiosos, morales, sexuales, etc.
b) La inclinación a guardar dietas; el vegetarianismo y el veganismo.
c) Predisposiciones psicológicas del paciente (por ejemplo, la anorexia), o psiquiátricas (por ejemplo la bipol…[Leer más]-
Estimado jorge @palafox, tienes razón. La autora distingue cuatro tipos de factores contextuales que afectan la precepción del paciente acerca de la razonabilidad de la argumentación del médico y creo qe ahí podríamos insertar lso que tú propones. Éstas son: 1. Las ideas del paciente sobre su propia condición de salud.
b) La inclinac…[Leer más]-
A ti, por ponernos activos 🙂
-
-
-
-
-
-
Natalia Luna Luna comentó sobre una actividad reciente hace 7 años, 9 meses
@juliaalejandraquirozmartinez @carlos-garces @alonso-2 @ninfa63 @karmemls @alejandrogomez @adidominguez @gcarb @luis615 @rociodelcarmenduran @alonso-2 @gabylezama @magbismazariegos @marianamolina @jennysuhaydy @baltacruz @yolanda @filemonmendoza @blanca-2 @melly @jalejandre @renesalas @asugp @abel78 @pacohdez @jesusmercado @logro268 @santuario @mar…[Leer más]
-
César Manuel comentó sobre una actividad reciente hace 8 años, 2 meses
¡Nos da mucho gusto enterarnos! Sigan compartiendo sus impresiones, por favor. Los asesores estamos a sus órdenes para cualquier pregunta. Únanse a todos los aprendizajes para que tengan acceso al material incluido en ellos. Soy César López @cesarlopez su asesor en el aprendizaje 12. Allá los espero. Saludos, @jennysuhaydy, @gabylezama, @cibelesra…[Leer más]
-
@cesarlopez, gracias así lo haremos.
-
-
María del Rosario ha publicado una actualización hace 8 años, 2 meses
Tabasco genial, excelente trabajo en equipo, fabuloso ambiente de trabajo. Maestros verdadero espíritu de lucha desde su trinchera se preparan y se actualizan para brindarles a sus estudiantes estrategias más eficientes. Calor humano al mil.
La comunidad de indagación como una excelente herramienta que usan los Chocos para enriquecer su pr…[Leer más]-
¡Nos da mucho gusto enterarnos! Sigan compartiendo sus impresiones, por favor. Los asesores estamos a sus órdenes para cualquier pregunta. Únanse a todos los aprendizajes para que tengan acceso al material incluido en ellos. Soy César López @cesarlopez su asesor en el aprendizaje 12. Allá los espero. Saludos, @jennysuhaydy, @gabylezama, @cibelesra…[Leer más]
-
@cesarlopez, gracias así lo haremos.
-
-
MAESTRA MARÍA DEL ROSARIO BUEN DÍA ME DIO MUCHO GUSTO HABER COMPARTIDO DURANTE ESTOS TRES DÍAS NUESTRAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS Y LAS HERRAMIENTAS QUE NOS COMPARTIÓ EN LO PERSONAL ME VAN SERVIR DE MUCHO EN MI DOCENCIA COMO FACILITADOR DEL APRENDIZAJE.
ESTUVO MUY BIEN SU CURSO LE DESEO MUCHOS ÉXITOS Y MUCHAS FELICIDADES
JOSE LUIS LOPEZ ZAPATA.-
@zapatalopez, Maestro el gusto fue mio conocerle y compartir con ustedes ésta fabulosa herramienta, aquí puede manifestar sus dudas a los asesores de cada aprendizaje. Recuerde la plataforma está a su servicio.
-
-
-
Cristian Alejandro comentó sobre una actividad reciente hace 8 años, 2 meses
Saludos, Jenny Suhaydy (@jennysuhaydy).
Te agradezco mucho haber aceptado mi solicitud de amistad. Soy Cristian Gutiérrez, el asesor del aprendizaje 4 “Identificar tipos de argumentos”. Te invito a participar en los foros abiertos en la plataforma; esta semana el tema de los foros es “Premisas y Conclusión”, los foros están en los aprendiz…[Leer más] -
Cecilia ha publicado una actualización hace 8 años, 2 meses
Bienvenidos a la paltaforma de Lógica, esperamos que encuentren de utilidad los materiales que aquí se ofrecen y que nos den sus sugerencias, quejas comentarios etc. En paticular los invito a que le echen un ojo al foro del Aprendizaje 6 del que soy coordinadora y a toda la plataforma. @luisamarialara @eryed @isishernandezrojas @moisesaf @baltacruz…[Leer más]