@karlaalday
activo hace 4 años, 2 meses-
Cecilia empezó el debate Lógica y Conversación en el foro
Aprendizaje 6 hace 5 años, 10 meses
Abrimos un foro de lectura para los colegas. En esta ocasión vamos a seguir una dinámica que nuestra colega Karla @karlaalday sugirió en una sesión de trabajo. La idea es ir siguiendo el texto de Grice que es de uso en técnicamente casi todos los aprendizajes, en mayor o menor medida. Entre todos explicaremos el texto paso a paso, e iremos dand…[Leer más]
-
RAFAELA ha publicado una actualización hace 7 años, 5 meses
hola solo estoy actualizando mis peticiones
tengo una duda las lecturas de los aprendizajes podemos utilizarlos de apoyo con los alumos -
Benjamin ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 7 años, 6 meses
De acuerdo, el objetivo es construir acercamientos, claridad y veracidad en el diálogo; creer que la meta consiste en subordinar la opinión del otro a la mía, es en realidad un vicio nefasto pero muy recurrente. Incluso los mismos teóricos de la Argumentación (especialmente en el ámbito jurídico) se van mas bien por una pragmática (o pragmal…[Leer más]
-
Hola, @benjaminpanduro, me llama la atención tu comentario sobre como algunos teóricos de la argumentación se van más bien por una pragmática que cuestiona las reglas de inferencia. ¿Podrías darme un ejemplo para entender mejor?
-
Me faltó un acento en “cómo” 😀
-
-
Hola @benjaminpanduro, estoy de acuerdo contigo en que, en el ámbito teórico, rechazar algo o ponerlo en cuestión sin argumentos es al menos sospechoso. Sin embargo, presentas una razón que se ha ofrecido para cuestionar las reglas de inferencia de la lógica: que no funcionan adecuadamante en el ámbito práctico. ¿Te parece que esta conside…[Leer más]
-
-
JORGE ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 15 hace 7 años, 6 meses
Primeramente, muchas gracias a todos por haber tenido la paciencia de leer mi participación, y de opinar al respecto. En atención a estas cortesías es que intentaré corresponderles, explicando a continuación mi modesto punto de vista.
En relación a los temas propios de la lógica ya he anotado algo, pero volveré a ello al final de estas líneas.…[Leer más]
-
Gracias por tus valiosos comentarios @palafox, la idea de la plataforma es compartir materiales de todo tipo (no todos los profesores tienen las mismas dinámicas, y por lo mismo no a todos les funciona el mismo material). De hecho, me parece muy buena tu sugerencia del diálogo de Alicia. ¿Me permites compartirla con el resto del grupo?
Saludos,
Mel 🙂
-
Por supuesto!, gracias
-
-
Estimado @palafox, gracias una vez más por tus comentarios pedagógicos y estéticos sobre los textos y su utilización en clase, así como por tu propuesta tan académica. Estoy de acuerdo contigo en general, pero quisiera precisar que:
– los textos de los aprendizajes son por lo menos dos o tres en cada aprendizaje y se pueden usar indis…[Leer más]
-
-
JORGE ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 15 hace 7 años, 6 meses
Hola. He leído la actividad EL KIOSKO. En verdad, no me parece ni pertinente ni relevante para poder enseñar si un argumento es bueno o malo. La lectura es innecesariamente extensa, y carece de ejemplos claros. Luego, los ejercicios de la lectura tampoco son esclarecedores.
Aparte, la actividad muestra ejercicios cuyo tema es completamente d…[Leer más]-
Hola @palafox te comento que estos materiales fueron diseñados con base en la propuesta de Filosofía para Niños y Jóvenes, para ser trabajados en Comunidad de Indagación con el objetivo de desarrollar el pensamiento crítico, creativo y cuidante. Es decir, la intención no es sólo el abordaje de conceptos sino el desarrollo de los contenidos concept…[Leer más]
-
@cesarlopez me refiero a esta conversación
-
-
Gracias @palafox, siempre son bienvenidas críticas y comentarios a los materiales. Te comento que los materiales pertenecen a una propuesta didáctica y filosófica que pretende, como te señala @karlaalday, entender argumentación de manera diferente a la lógica como parece que tu comentario supone. Y fuera de lo que comenten @jesusjassomendez, [Leer más]
-
Hola Jorge (@palafox), muchas gracias por tu comentario.
El perfil de los aprendizajes y materiales que se encuentran en esta plataforma es altamente consistente con la organización temática y de contenidos conceptuales del programa para los Bachilleratos Tecnológicos. En este sentido tanto el programa como la plataforma ayudan particularmente en…[Leer más] -
Hola @palafox. Antes que nada, muchas gracias por tus comentarios. Respecto a la extensión del texto, me remito a las respuestas de @karlaalday, @franciscobarron y @jesusjassomendez. Efectivamente, el tema de las falacias es fácilmente esquematizable debido a que existe una categorización amplia y clara de éstas; resulta sencillo poner una ser…[Leer más]
-
Ahora sí, la última consideración, en el material sí se dice qué es lo que identifica a las falacias. En los ejercicios se menciona que lo que identifica a una falacia es que el paso de las premisas a la conclusión no es el adecuado. Esto es porque en lugar de apelar a buenas razones, en estos argumentos se recurre a otras cuestiones; por ejemp…[Leer más]
-
Gracias por tu amable comentario, Melisa. Ciertamente puede haber una falacia que se presente como argumento válido. Precisamente por eso, señalé en mi modesto comentario, que la explicación debía orientarse sobre dos aspectos o temas diferentes: uno, el de la validez; otro, el de las falacias.
En cuanto a la extensión y pertinencia de los ejerc…[Leer más]-
Muchas gracias @palafox. Por supuesto que estaré atenta a todas tus participaciones. Abrazo de vuelta. 🙂
-
-
-
-
Hola Jorge @palafox . Gracias por la retroalimentación acerca del material. Varios de los asesores antes de mi comentario te han invitado a que te acerques al material de sus aprendizajes. Esto tiene la razón de que el contenido del material 15, al formar parte de un programa de estudios, presupone que en aprendizajes anteriores se aclararon o…[Leer más]
-
Por otra parte, creo que lo que quieres resaltar @karlaalday y @yierva es que el material, bajo la perspectiva de la Filosofía para niños, no busca explicar directamente cada falacia ni dar instrucciones de cómo identificarlas, sino ofrecer un material que provoque que los estudiantes, después de haber leído en voz alta y colectivamente la hist…[Leer más]
-
-
Estimado @palafox, te agradezco sinceramente tus comentarios críticos, pues son los que nos permiten discutir mejor y aclarar cuestiones más profundas. Coincido en su mayor parte con las respuestas que te han ofrecido nuestros colegas @karlaalday @franciscobarron @jesusjasso @melviva y @cesarlopez
Pero quisiera ahondar más respecto a la im…[Leer más]
-
-
Arturo ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 04 hace 7 años, 6 meses
La base fundamental de la Lógica, parte de las premisas, y el silogismo, lo que nos permite llegar al argumento y fundamentar nuestras opiniones.
-
¡Hola @arturoavilazavala !
Fundamentar nuestras opiniones es algo muy importante en nuestros días ¿verdad?-
Claro que sí, Karla, ya que día a día a través de los medios de comunicación, escuchamos argumentos sin fundamento e ilógicos, y como que carecen del conocimiento de los actos locutivos
-
Ojalá podamos seguir interactuando en este espacio para poder darle mejores elementos a nuestros muchachos para fundamentar sus ideas 😀
-
Claro que si, ya que la mismión que tenemos como docentes, es que nuestros alumnos aprendan a pensar, de manera lógica y coherente
-
Y ¿qué te parece la Comunidad de Indagación como didáctica para lograr esa misión?
-
Me parece muy buena, Karla, aun cuando el nivel de nuestros alumnos, no este aun en condiciones del pensamiento abstracto, pero es necesario que lo fomentemos, en el caso particular, a mí me esta dando resultado, pero más con los de Ética, que nos los de lógica, ya que esta última, esta en el primer4 semestre, y los muchachos llegan aun con la m…[Leer más]
-
-
-
-
-
@arturoavilazavala pues espero que podamos seguir en contacto para retroalimentarnos y llevar con éxito nuestros cursos ¡saludos cordiales!
-
Saludos, Arturo (@arturoavilazavala).
Muchas gracias por compartir tus opiniones y experiencias con nosotros.
-
-
María Elena ha publicado una actualización hace 7 años, 6 meses
cuando escribo que la lección de Toño estásobradame refiero a que tiene muchos elementos para la identificación de argumentos, para detonar la reflexión y que está alineada a los contenidos quenos marca el programa, pero que llevamos el riesgo de no trascender a la conceptualización.
-
Estaría muy bien @lema que pudieras avanzar en ese riesgo que encuentras de no trascender a la conceptualización usando esa lección. ¿En qué parte específicamente? ¿Cómo pasaría eso? ccp. @karlaalday @victorflorencio
-
Hola, @yierva, esperaré atentamente la retroalimentación de @lema sobre lo que preguntas. Ahora bien, me permito recordar que para cada aprendizaje hay varias opciones de material y que cada material tiene sus planes de discusión y ejercicios (además del texto narrativo). Los planes de discusión están diseñados específicamente para guiarno…[Leer más]
-
-
Yuridia ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 01 hace 7 años, 6 meses
Buenas noches compañeros, para mi es una gran experiencia estar trabajando con la asignatura de lógica e implementar la metodología de comunidad de indagación y efectivamente un módulo de 50 minutos no alcanza, pero como comenta la maestra Blanca Gabriela, dejando a los estudiantes que realicen la lectura y formulen la pregunta es un gran avan…[Leer más]
-
¡Qué bien que te haya gustado la plataforma y que le veas la utilidad @yuri . Como tú y la maestra Gabriela destacan, la idea es ver de qué manera se puede trabajar el material dentro de la comunidad de indagación. Tal vez 50 minutos no sean suficientes, pero quizá se puede buscar la forma de distribuir el tiempo para aprovechar estra…[Leer más]
-
@yuri Muchas gracias por tus aportaciones, te comento que en esta plataforma hay un nuevo espacio llamado “Entre profes” donde podrás encontrar material diseñado especialmente para profesores y así poder profundizar en temas de Lógica. Aquí te dejo la liga y te envío muchos saludos 🙂
-
Karla, gracias por la liga esta bien el intercambio de material para desarrollar mejor la asignatura y aprovechar la creatividad de cada uno.
-
Hola Yuridia (@yuri), por favor si tienes dudas específicas sobre lógica, no dejes de compartirlas. Si te interesa avanzar y profundizar en temas específicos también te podemos apoyar con esto. Soy Jesús Jasso Méndez y formo parte de los asesores de la plataforma. En particular participo -aunque no exclusivamente-con el Aprendizaje 5: “Clar…[Leer más]
-
Buenos días Yuridia (@yuri ), estoy de acuerdo con lo que comentas: el tiempo que requiere echar a andar una comunidad de indagación no siempre coincide con el tiempo del que disponemos en clase. Sin embargo, creo que no es buena idea pedir a los estudiantes que lean los textos en casa si eso sustituirá por completo la lectura en clase. Leer en cl…[Leer más]
-
Hola @yuri. Que gusto saber que te entusiasma tanto la lógica como para querer un diplomado. Mientras encuentras un diplomado, los asesores te podemos orientar en cualquier duda que tengas. Muchos saludos 🙂
-
-
-
Yuridia ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 02 hace 7 años, 6 meses
Buenas tardes Saludos, excelente la lectura, me pondré al corriente con las actividades.
-
Yaya ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 01 hace 7 años, 6 meses
Con esta lectura recibo en el semestre a mis alumnos: ¡Amo este capítulo!
¿Qué es pensar? Vale la pena intentar la respuesta
Capítulo Uno
Probablemente no habría pasado nada si Filio no se hubiera dormido en la clase de ciencias ese día. Bueno, en realidad no se durmió, sino que estaba soñando despierto. El maestro Briseño estaba hablando…[Leer más]-
Estimada Yaya , @soraidavallejopiedra, gracias por compartirnos el texto de Lippman, y sobre todo por compartir tu pasión al respecto. Definitivamente esta segunda es muy importante pues somos seres humanos con varias facultades y la racionalidad es una de ellas. ¡Cómo me gustaría que tu fueras la maestra de mi sobrinita que va empezando su bac…[Leer más]
-
El resultado más importante es ver la sorpresa y el impacto en la cara de mis alumnos al confrontarlos con una respuesta que hasta ese día ellos daban por hecho. Es ver que 15 años de adoctrinamiento se turban por la imposibilidad de salvarse en medio del mar con el concepto de “pensar” fuera de sus manos. Es construir al final de la lectur…[Leer más]
-
Muy buena lectura @soraidavallejopiedra. Me da mucho gusto saber que tus alumnos responder positivamente y que tú, al igual que muchos otros profesores del país, disfrutas de la labor docente y lo haces con pasión. ¡Es genial tenerte por acá en la plataforma! 🙂
-
Gracias por tu respuesta @soraidavallejopiedra, opino lo mismo que @nancynunez
-
-
-
-
-
HORTENSIA ha publicado una actualización hace 7 años, 6 meses
Buenas noches compañeros y asesores, he leído todos sus comentarios y valiosas aportaciones respecto a mi pregunta, gracias por responder de una manera tan generosa a esta enorme duda respecto a la conveniencia o no, de abordar el tema de Tablas de verdad con mis alumnos de bachillerato tecnológico, considerando el enfoque del programa, que po…[Leer más]
-
Hola @hortensiabahenaocampo agradecemos a tí por tu interesante pregunta. Déjame decirte que creaste un muy buen debate entre nosotros, así que te invitamos a que en tu próxima pregunta abras un foro para que podamos debatir con holgura 🙂 serías muy buena asesora.
-
Gracias Cecilia, me parece muy buena tu sugerencia respecto al foro, los temas de Lógica son muy interesantes y debemos encontrar la manera de contagiar a nuestros alumnos el gusto por aprender.
-
-
Hortensia (@hortensiabahenaocampo), gracias por tu mensaje. Recuerda que aquí estamos para hacer un sólo equipo y colaborar para aclarar nuestras dudas y compartir nuestras experiencias didácticas. Por favor, sigue preguntando y aportando tus valiosas observaciones. Un saludo, Jesús (@jesusjassomendez)
-
Muchas gracias Jesús, estamos en contacto entonces. saludos.
-
🙂
-
-
-
-
Jorge ha publicado una actualización hace 7 años, 6 meses
-
Hola Jorge (@lic-jorgegasca), gracias por compartirnos tu página de facebook. ¿podemos unirnos? Buen jueves. Saludos, Jesús (@jesusjassomendez)
-
-
Natalia Luna Luna comentó sobre una actividad reciente hace 7 años, 6 meses
Hola, estimados colegas @hortensiabahenaocampo @cantero @karlaalday y @carlosromero. Llego un poco tarde a esta discusión pero está muy buena, por lo que me permito dar mi opinión. Hortensia, tu pregunta es muy importante, por eso nos has motivado a todos a contestarte. Como dice Karla, la argumentación es muy importante, pues consiste en el act…[Leer más]
-
HORTENSIA ha publicado una actualización hace 7 años, 6 meses
Hola compañeros, profesor, ¿cuál es su opinión respecto al desarrollo del tema de Tablas de verdad en nuestro curso de Lógica? ¿Les parece necesario?, ¿cómo abordarlo?, etc.
-
@hortensiabahenaocampo soy Víctor Cantero, uno de los asesores. Me tomo la libertad de comentarle que el tema de las tablas de verdad está conectado con el aprendizaje 7 a mi cargo. El material del aprendizaje ya está disponible, y la invito a revisarlo. También la invito a unirse a ese grupo, y si tiene alguna pregunta concreta, estoy para ayudarla.
-
@hortensiabahenaocampo ¡Buenas noches y bienvenida! Pienso que las tablas de verdad, son una herramienta que podría servir mucho en ciertas ocasiones. Sin embargo, el programa de Lógica del bachillerato tecnológico da prioridad al desarrollo de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales relativos a la argumentación. Es decir: lo más…[Leer más]
-
@hortensiabahenaocampo Como dice @cantero, el tema está conectado con el Aprendizaje 7. Me parece recomendable tocar el tema si has avanzado hasta el tema de las conectivas lógicas, en el Aprendizaje 7. Como yo lo abordaría, sería como un lado de la definición de las conectivas (con el otro lado siendo las reglas de inferencia, como modus pone…[Leer más]
-
-
Hola, estimados colegas @hortensiabahenaocampo @cantero @karlaalday y @carlosromero. Llego un poco tarde a esta discusión pero está muy buena, por lo que me permito dar mi opinión. Hortensia, tu pregunta es muy importante, por eso nos has motivado a todos a contestarte. Como dice Karla, la argumentación es muy importante, pues consiste en el act…[Leer más]
-
Hola @hortensiabahenaocampo agradezco tu pregunta ya que como comenta @natalialuna es muy importante el papel de las tablas de verdad. Parte de las habilidades que un alumno puede tener para argumentar radica en el hecho de que sepa qué puede seguirse de la información que tiene y qué no pueden seguirse. Una vez que te familiarizas con las ta…[Leer más]
-
Hola Hortensia (@hortensiabahenaocampo), ¿cómo estás? Tu pregunta es muy interesante. Veo que mis compañeros @cantero, @karlaalday, @carlosromero, @ceciliachavez; ya te han comentado puntos muy útiles. Yo añadiría lo siguiente.
El tema de “Tablas de verdad” es muy importante, ¿por qué? Al menos por los siguientes puntos:
1. Las tablas de verda…[Leer más]
-
-
Pues tú respuesta es muy buena realmente @hortensiabahenaocampo. Y le entro debatir. Yo no enseño tablas de verdad cuando trabajo argumentación el bachillerato. Conozco sus beneficios y lo que aportan en la enseñanza de la argumentación. Pero personalmente, en ese nivel educativo prefiero sacrificar mucha metodología tradicional de la lógic…[Leer más]
-
-
Francisco Barrón ha publicado una actualización hace 7 años, 6 meses
En la plataforma de ética se abrió el debate “¿’Tú, mi complemento; mi media naranja…’?”. Seguro les interesará. http://humanidades.cosdac.sems.gob.mx/etica/grupos/sexualidad/forum/topic/tu-mi-complemento-mi-media-naranja/
-
Francisco Barrón ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 09 hace 7 años, 6 meses
En este aprendizaje se encuentra el material llamado “Pásame los apuntes”, cuyo autor es @cantero, y que aborda la cuestión de presentar de manera comunicable la información. Pueden usarlo en sus clases si les parece adecuado. 😉
Pásame los apuntes | Lóg… -
Julio ha publicado una actualización hace 7 años, 6 meses
Mi experiencia en plataforma:
-Primero para darme de alta, me sacó varias ocasiones.
-Después, solo veo mensajes cortos de cortesía; saludos, agradecimientos, etc.
– Se va la señal y …… intentar de nuevo.
– Nuevamente, si tengo señal, intentar conectar nuevamente.
– Intentar nuevamente.
– Ya entré. Veo algunos campos y ya tengo que hacer…[Leer más]-
@chimal la gran afluencia de inscripciones debido a los múltiples talleres en el país, ha ocasionado algunos problemas técnicos. Pero esperemos que en el futuro puedas interactuar con los asesores, los foros y los materiales de los distintos aprendizajes.
-
-
Noe ha publicado una actualización hace 7 años, 6 meses
Este segundo día, a sido muy enriquecedor, en especial el ejercicio práctico, en donde surgieron inquietudes, muchas de las cuales fueron resueltas, quedando instalado el reto en el manejo del mecanismo didáctico, en el cual se tienen que considerar el contenido temático, la coordinación y supervisión de la comunidad, el dominio del tema y manej…[Leer más]
-
@noel ¡Qué gusto saludarte! Estamos para servirte 😀
-
¡Claro que sí @marthafuentes! Puedes descargarlas y puedes hacerles modificaciones si quieres 😀
El texto narrativo es para plantear una pregunta y poder problematizar.
Los planes de discusión son preguntas dirigidas a clarificar un concepto.
Los ejercicios te pueden servir para evaluar.
¡Todo ha sido diseñado expresamente para las clases de L…[Leer más]
Saludos, Rafeala (@marthafuentes).
Justo las lecturas (junto con los planes de discusión y los ejercicios) están pensadas para que ustedes las puedan usar con sus alumnos. También subimos con regularidad, videos y otros materiales para que ustedes los puedan usar. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en contactarnos. Estamos para ay…[Leer más]