-
Rafael Peralta ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 9 meses
Buenas noches.
Les paso el chisme de que ya está abierta la convocatoria para participar en la Olimpiada Internacional de Lógica de este año. ¿conocen el evento? ¿alguien ha participado?.
En el siguiente enlace pueden consultar la convocatoria: -
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
Estamos preparando clases modelo que puedan usar en su aula, y para ello nos gustaría que nos dieran más información sobre sus alumnos, el mobiliario y los recursos a los que tienen acceso. ¿Puden mover libremente las sillas y las mesas en su salón? ¿Tienen la posibilidad de proyectar imágenes, reproducir audios o video? ¿En su plantel pueden…[Leer más]
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
Dequeísmo
Resulta que muchos de mis estudiantes son dequeístas. Si ustedes detectan que alguno de sus estudiantes lo es, ¿se lo hacen saber? ¿Creen que es bueno hacerle notar su error?
(Para saber más sobre este uso inadecuado del lenguaje, den click sobre este enunciado.) -
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
Clase modelo: Principio de cooperación
En esta clase modelo se abordará el Principio de cooperación a partir de una estrategia didáctica que se basa en un diagnóstico de las nociones previas que los alumnos tienen sobre el concepto de cooperación. Con la finalidad de que el profesor tenga presente en qué consiste el principio de cooper…[Leer más] -
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
Negociación
Un tipo buen ejemplo de actividad cooperativa en el que podemos usar las máximas conversacionales de Grice es la negociación. Cuando negociamos buscamos un punto de acuerdo en el que las partes involucradas logren conseguir una situación que les favorezca a todas, los acuerdos que se buscan deben ser pertinentes, ascequibles y con…[Leer más] -
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
En la sección “Clases” de la Plataforma de Temas se encuentra el video Wittgenstein y el lenguaje en el que se aborda la relación entre pensamiento y lenguaje desde la perspectiva de este filósofo. Podríamos armar una clase sobre este tema usando los conceptos de la lógica y llevarlo a la clase de Temas de Filosofía. ¿Qué opinan?…[Leer más]
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
¿Alguna vez han dudado si están escribiendo correctamente en el pizarrón? Un excelente sitio para despejar dudas sobre uso del español es el Diccionario panhispánico de dudas.
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
¿Hay una lengua en que deba escribirse la filosofía?
En su artículo Adiós al español, Guillermo Hurtado sigue las pautas de el filósofo argentino Gonzalo Rodríguez-Pereyra y señala que una condición necesaria para acceder al mundo académico profesional a nivel internacional es escribir en inglés, lo cual no significa que deba escribirse sólo en in…[Leer más] -
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
Si tienen formación jurídica o les interesa la relación entre la lógica y el derecho, les recomiendo un libro clásico: \”Lógica y derecho\”, de Norberto Bobbio.
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
¿Qué les parece este microcuento como detonador para abordar el concepto de contradicción? Pueden leer esta breve entrada sobre este concepto para refrescar la memoria. A mí se me ocurre que podemos comenzar con el cuento y de ahí pasar a la definción de enunciados contradictorios. Pero también se puede dar primero la definición y luego abordar…[Leer más]
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
La máxima de cantidad nos dice que en un intercambio comunicativo debemos hacer contribuciones que sean tan informativas como sea requerido: dar la información suficiente según las demandas del objetivo que se persiga y la etapa en que se encuentre el intercambio. Cuánto sea suficiente dependerá de cada caso, y evaluar casos concretos nos pued…[Leer más]
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
Jamás habpia escuchado a esta cantante; youtube me hizo la sugerencia, la escuché al tiempo que califiqué unos exámenes. ¿Qué les parece?
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
Teatro y filosofía
¿Piden a sus estudiantes que vayan al teatro? ¿Por qué?
Yo no lo he hecho para la clase de lógica, pero sí para las clases de temas de filosofía. Hay problemáticas que puden ayudar a que los estudiantes se sensibilicen ante ciertas cuestiones que pueden problematizarse filosóficamente.
http://…[Leer más] -
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
¿Qué es el solipsismo?
Una manera breve de caracterizar esta postura filosófica es ésta. ¿Les parece que esta manera de presentarlo es adecuada? ¿Deja fuera algo? ¿Es demasiado amplio? -
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
Una actividad que hago al inicio de casi todos mis cursos tiene que ver con hacer conscientes a los estudiantes que una sesión de clase es una actividad cooperativa en la que todos son partícipes de las actividades que se llevan a cabo en ella y sus participaciones deben estar encamindas a conseguir el objetivo que se busca en éstas, asimismo, el…[Leer más]
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
El argumento del apostador
¿Dios existe? ¿Nos conviene creer en que existe? ¿Qué ganaríamos o perderíamos si lo hacemos o no lo hacemos?
Esta semana he usado en un curso de filosofía para estudiantes del Colegio de Bachilleres el argumento de Blaise Pascal el cual toma en cuenta los beneficios de creer en dios como razones para creer en su existe…[Leer más] -
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
¿Se puede usar el razonamiento abductivo en contextos no argumentativos? Encontré este minicuento y me pareció que podría usarse en clase justamente para abordar esta pregunta. ¿Qué opinan @nancynunez, @lilianalg @victorcantero?
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 10 hace 6 años, 10 meses
Si se han encontrado con dificultades para hacer que sus estudiantes mejoren sus habilidades de escritura, este libro les encantará.
- Cargar más