@rociodelcarmenduran
activo hace 4 meses-
Víctor Cantero Flores ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 07 hace 5 años, 2 meses
El CEPHCIS: filosofía en la península de Yucatán
El Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales, creado en el 2007, es uno de los centros de investigación en humanidades y ciencias sociales más importantes en la Península de Yucatán. Diversos proyectos y líneas de investigación así como seminarios permanentes toman lugar ahí. Les…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 07 hace 5 años, 3 meses
Un modelo sencillo para el Aula
Les comparto 4 materiales que utilizo y que presentan un esquema muy general para organizar mi clase. Primero, les presento un esquema sencillo que contempla los siguientes aspectos—que coinciden muy bien con la Comunidad de indagación:
Estrategia de enseñanza: ¿qué es lo que quiero que los alumnos adqui…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 07 hace 5 años, 5 meses
El corrupcionario: el lenguaje de la corrupción (continuación)
Hola colegas, dado que ya salió el tema de la corrupción, y hemos estado trabajando con el lenguaje (refranes, dichos, definiciones…), les comparto el corrupcionario. Este es un diccionario de algunos de los términos utilizados todos los días y que encierran prácticas corrup…[Leer más]
-
Natalia Luna Luna comentó sobre una actividad reciente hace 5 años, 6 meses
Te mando un saludo @rociodelcarmenduran, qué bueno que nos visitas por acá. Estamos a tus órdenes. Saludos, @natalialuna
-
Víctor Cantero Flores ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 07 hace 5 años, 6 meses
Programa de Estudios de Temas de Filosofía
Hola, aquí pueden encontrar el Programa de Estudios de la asignatura Temas de Filosofía. Quizá puede serles conveniente tener esta liga como favoritos.
@alejandrogomez, @coco, @fernandorafael, @cibelesramonavalos, @yuri, @rociodelcarmenduran
-
Víctor Cantero Flores ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 07 hace 5 años, 8 meses
¿Cómo sabemos si lo que vivimos es la realidad o estamos en un sueño?
Hola colegas, empezamos una semana más en nuestra Plataforma de Lógica. Hace algunos días compartí algunos materiales en torno al concepto de certeza. Ernestina, @ernestinagalant, me preguntaba sobre la relación entre los conceptos de certeza y el concepto de verdad. Mi respues…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 07 hace 5 años, 10 meses
La canción lógica: ¿la lógica nos vuelve insensibles y nos roba la capacidad de asombro y la alegría de vivir?
Hola colegas, este viernes me gustaría compartirles esta canción de la banda británica Supertramp: The Logical Song. En ella, se habla de un joven que era muy feliz en la naturaleza, pero una vez que empezó a estudiar, a adulto y lógico…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 07 hace 5 años, 10 meses
Así que saben lógica, ¡vamos a ponerlo a prueba!
Hola colegas, les comparto una pequeña historia que podría ser útil para trabajar algunos temas del Programa de Lógica en Comunidad de Indagación. El rabbi Joseph Telushkin, en su libro Jewish Humor: what the best Jewish jokes say say about the Jews nos comparte el pequeño texto “Two men come dow…[Leer más]
-
O pueden ver la fuente original donde saqué la versión castellana dando click aquí.
-
-
Víctor Cantero Flores ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 07 hace 5 años, 11 meses
El Aprendizaje 7
Colegas, inciamos actividades en este Aprendizaje 7. Soy Víctor Cantero, @cantero, asesor de este Aprendizaje y estoy aquí para acompañarles en su actividad docente enseñando lógica. En este aprendizaje, los objetivos son los siguientes:
El contenido conceptual es la caracterización de las conectivas lógicas: negación, conjunc…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 07 hace 6 años, 1 mes
Último día de trabajo de la Plataforma Año
Estimados colegas, ya diez meses de trabajo y llegamos al final de este año lectivo. Cuando decidí estudiar filosofía y lógica, lo hice porque me gustaba. Poco había pensado si al hacerlo ayudaría a alguien, o si le serviría a alguien o, si sería fue útil en general. En agosto de 2004, un par de semanas…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 07 hace 6 años, 1 mes
¡Ayúdenos a mejorar!
Ahora que ya estamos por terminar nuestro trabajo para este semestre, es tiempo de evaluar nuestros trabajo, cuánto aprendimos, qué cosas no estuvieron tan bien, cuáles sí, en qué podemos mejorar. Y para ello, su ayuda es muy importante. Les invito a que respondan la siguiente encuesta ¿Cómo podemos mejorar?, la cual es breví…[Leer más]
-
Cecilia ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 06 hace 6 años, 1 mes
“Cosas que la filosofía no puede hacer: derrotar al Estado Islámico
¿Se imaginan? Un país en el que la filosofía tiene un papel relevante en los planes de estudio de los alumnos. No una filosofía académica que se limita a memorizar el devenir de los filósofos en el tiempo. No. Una filosofía que aspire a ser guía de los ciudadanos, una modesta h…[Leer más] -
Natalia Luna Luna ha respondido al debate Ejercicios Resueltos del Aprendizaje 14 en el foro
Aprendizaje 14 hace 6 años, 3 meses
Muchas gracias al profesor Mario @icopi por prociornarnos las respuestas a los ejercicios 5 y 6. Pero nos quedó pendiente la 4. Veámos
Continuación Respuestas EJERCICIO 1 “E problema de Martin”
4. ¡El alcohol y el cigarro no van a resolver los problemas que tenga en casa! Además, el reprobar en la escuela seguro le traerá más proble…[Leer más]
-
Víctor Cantero Flores ha respondido al debate Ejercicios del Aprendizaje 7 en el foro
Aprendizaje 7 hace 6 años, 3 meses
Los días Nublados: ejercicio 5
Hola colegas, sigamos con la resolución de los ejercicios tomados del material “Los días nublados” de mi colega Cristian, @cristiangutierrez. Se trata ahora del ejercicio 5. La instrucción es la siguiente:
Instrucción: Determinar el valor de verdad de determinados enunciados empleando la caracterización semántica…[Leer más]
-
Natalia Luna Luna ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 14 hace 6 años, 3 meses
Estimados miembros del A 14, colegas profesores y asesores de esta plataforma. Estamos respondiendo juntos los ejercicios del texto “El problema de Martín” de Teresa de la Garza, asesora para la creación del programa de Lógica del Bachillerato tecnológico. Los invito a que se den una vuelta por nuestro foro de resolución de ejercicios y part…[Leer más]
-
Natalia Luna Luna ha publicado una actualización hace 6 años, 3 meses
Ya están en la plataforma los tres primeros videos del Aprendizaje 14 sobre los momentos del diálogo crítico. Incluyen una entrevista que acabo de hacer a Frans van Eemeren , quien estipuló la división del diálogo argumentativo en tales momentos. Los invito a verlos. Aquí la liga del tercero de ellos: https:…[Leer más]
-
Natalia Luna Luna empezó el debate Argumentación y razonabilidad en el foro
Aprendizaje 14 hace 6 años, 4 meses
La filosofía tiene como parte de su método y forma de expresión a la argumentación. Aquí llamaré ARGUMENTACIÓN a la “actividad verbal, social y racional que apunta a convencer a un crítico razonable de la aceptabilidad de un punto de vista ofreciendo una serie de una o más proposiciones para justificar ese punto de vista”*
Quisiera preguntar…[Leer más] -
Natalia Luna Luna empezó el debate Argumentación y razonabilidad en el foro
Aprendizaje 14 hace 6 años, 4 meses
La filosofía tiene como parte de su método y forma de expresión a la argumentación. Aquí llamaré ARGUMENTACIÓN a la “actividad verbal, social y racional que apunta a convencer a un crítico razonable de la aceptabilidad de un punto de vista ofreciendo una serie de una o más proposiciones para justificar ese punto de vista”*
Quisiera preguntar…[Leer más] -
Natalia Luna Luna ha publicado una actualización hace 6 años, 4 meses
“Nada existe. Si algo existiera no lo podríamos conocer y si lo pudieramos conocer no lo podríamos comunicar” Determinó Gorgias hace mucho tiempo. ¿Qué hemos avanzado sobre este argumento escéptico en 25 siglos? Mucho. En filosofía, dos de sus áreas más importantes (la ontología y la epistemología) han desarrollado complejas teorías para a…[Leer más]
-
Yo tenía entendido que un esceptico era el que no creia en nada. ¿Estoy mal? Gracias maestra.
-
Hola MArio @icopi, tienes razón, efectivamente un escéptico es el que duda de algo. En este fragmento de Gorgias podemos ver que duda acerca de la existencia de los entes, del conocimiento y de la comunicaión misma. Un alto grado de escépticismo, diría y. Gracias por tu aportación.
-
pues parece que hay varios grados de escepticismo, pero el que no cree en nada como yo decía también es escéptico
-
-
-
-
Víctor Cantero Flores ha actualizado una entrada en el grupo
Aprendizaje 07 hace 6 años, 4 meses
Hola colegas, aparte del Foro Interplataformas y el Foro de Lectura, también se han abierto otros dos foros. Mi colega Hugo Enrique, @hugoenriquesanchez, ha abierto el foro “¿La lógica como método de investigación filosófica?”, en el aprendizaje 10, en donde se discute si la lógica es un método confiable para generar creencias razonables.…[Leer más]
-
Acá pueden ver el foro “¿La lógica como método de investigación filosófica?” en el aprendizaje 10.
-
Y acá pueden ver el foro “¿Las opiniones son una forma de pensar respetable sin importar que sean falsas?” en el aprendizaje 12.
-
- Cargar más
Acá pueden ver las Líneas de investigación en el CEPHCIS.
Y acá una presentación en Prezi donde pueden conocer un poco más del CEPHCIS.