-
Víctor Cantero Flores y
Christian son ahora amigos hace 6 años, 5 meses
-
Brenda y
Christian son ahora amigos hace 6 años, 5 meses
-
Christian comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 9 meses
Hola @cristiangutierrez, creo que son muy valiosos los argumentos deductivos. Yo me enamoré de la lógica por dichos argumentos. Sin embargo fue un golpe para mis aspiraciones cuando me di cuente que la mayoría de los argumentos no son de este tipo y por lo tanto no son confiables al 100%.
-
Saludos, Christian @ubermensch.
Concuerdo contigo, la mayoría de los argumentos con los que nos encontramos en el día a día (e incluso en nuestra labor como profesores) no son argumentos deductivos. Justo creo que por eso es importante conocer otro tipo de argumentos y saberlos emplear bien. Muchas gracias por tu comentario.
-
-
Christian comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 11 meses
@malinalli Muchas gracias, qué tal va todo ?@cristiangutierrez
-
Muy bien, Christian (@ubermensch). Muchas gracias por preguntar.¿Cómo te va a ti? ¿Ya estás en el doctorado?
-
-
Christian comentó sobre una actividad reciente hace 7 años, 5 meses
Hola natalia, el punto es saber si desde la trinchera de nosotros los profesores debemos o no enseñar las tablas de verdad. Ars longa vita brevis.A mi me queda muy claro que por los temás y por todo lo que mencioné que el programa PIDE tocar el tema.
-
Creo que lo que tratan de decir mis compañeros @natalialuna, @cristiangutierrez y @cantero, es que la decisión de enseñar tablas de verdad es tuya @ubermensch. Pero claro, esa decisión se vincularía a toda una tradición de enseñanza de la lógica en el bachillerato y a esa SOLICITUD o EXIGENCIA histórica de tocar el tema que detectas en el programa…[Leer más]
-
Hola Christian @ubermensch, gracias por tu respuesta. Ahora veo claramente la motivación de tu pregunta que aborda un aspecto que ha resultado polémico acá en la plataforma. Efectivamente hay varios aprendizajes en los que puedes introducir métodos para la evaluación de argumentos, ya sean las tablas de verdad, deducción natural, analogía, etc. C…[Leer más]
-
-
Óscar y
Christian son ahora amigos hace 7 años, 5 meses
-
Patricia Díaz y
Christian son ahora amigos hace 7 años, 5 meses
-
Jeannet Ugalde y
Christian son ahora amigos hace 7 años, 5 meses
-
Francisco Barrón y
Christian son ahora amigos hace 7 años, 5 meses
-
David Esquivel y
Christian son ahora amigos hace 7 años, 5 meses
-
César Manuel y
Christian son ahora amigos hace 7 años, 5 meses
-
Carlos Romero y
Christian son ahora amigos hace 7 años, 5 meses
-
Nancy Abigail y
Christian son ahora amigos hace 7 años, 5 meses
-
Christian comentó sobre una actividad reciente hace 7 años, 5 meses
Hola @cristiangutierrez yo creo que hay muchos elementos para creer que sí aparecen las tablas de verdad. Primero, parece que la plataforma está diseñada bajo el programa de la COSDAC de 2013. En ese programa se mencionan como contenidos conceptuales los siguientes objetos: Forma lógica de proposiciones, características semánticas de negac…[Leer más]
-
Hola, Christian (@ubermensch). Estoy de acuerdo contigo sobre la existencia de una posible ambigüedad en el programa en este punto. Ahora, sí hay otras formas de caracterizar semánticamente las conectivas lógicas sin apelar a las tablas de verdad. De hecho, en términos técnicos creo que la mejor forma de caracterizarlas es apelando a la noció…[Leer más]
-
-
Christian ha publicado una actualización hace 7 años, 5 meses
hola, qué tal? Alguien me podría informar en dónde aparece el tema de tablas de verdad y de evaluación de argumentos?
-
Saludos, Christian (@ubermensch).
Me da gusto saber de ti; por cierto, ya subí otro acertijo en el aprendizaje 4.
Sobre las tablas de verdad. En el programa de la asignatura no se incluyen las tablas de verdad ni como un método para dar el significado de las conectivas lógicas, ni como un método semántico para la evaluación de argumentos deduc…[Leer más]-
Hola @cristiangutierrez yo creo que hay muchos elementos para creer que sí aparecen las tablas de verdad. Primero, parece que la plataforma está diseñada bajo el programa de la COSDAC de 2013. En ese programa se mencionan como contenidos conceptuales los siguientes objetos: Forma lógica de proposiciones, características semánticas de negac…[Leer más]
-
Hola, Christian (@ubermensch). Estoy de acuerdo contigo sobre la existencia de una posible ambigüedad en el programa en este punto. Ahora, sí hay otras formas de caracterizar semánticamente las conectivas lógicas sin apelar a las tablas de verdad. De hecho, en términos técnicos creo que la mejor forma de caracterizarlas es apelando a la noció…[Leer más]
-
-
-
Estimado Cristian(@ubermensch), como señala mi colega Cristian (@cristiangutierrez), el tema de tablas de verdad no aparece como tal en el Programa de Lógica, pero si estas interesado, podrías quizá darte una vuelta por el aprendizaje 7. Estoy antus órdenes para atender cualquier duda específica que tengas, saludos.
-
Estimado Christian @ubermensch, gracias por tu interesante pregunta sobre un aspecto muy importante del programa. Coincido con la respuesta de nuestro colegas @cristiangutierrez y su aproximación modelo teorética a la validez, así como como con @cantero, pero dado que se está hablando del programa total de Lógica es necesario agregar esto: Los…[Leer más]
-
Hola natalia, el punto es saber si desde la trinchera de nosotros los profesores debemos o no enseñar las tablas de verdad. Ars longa vita brevis.A mi me queda muy claro que por los temás y por todo lo que mencioné que el programa PIDE tocar el tema.
-
Creo que lo que tratan de decir mis compañeros @natalialuna, @cristiangutierrez y @cantero, es que la decisión de enseñar tablas de verdad es tuya @ubermensch. Pero claro, esa decisión se vincularía a toda una tradición de enseñanza de la lógica en el bachillerato y a esa SOLICITUD o EXIGENCIA histórica de tocar el tema que detectas en el programa…[Leer más]
-
Hola Christian @ubermensch, gracias por tu respuesta. Ahora veo claramente la motivación de tu pregunta que aborda un aspecto que ha resultado polémico acá en la plataforma. Efectivamente hay varios aprendizajes en los que puedes introducir métodos para la evaluación de argumentos, ya sean las tablas de verdad, deducción natural, analogía, etc. C…[Leer más]
-
-
-
-
Christian comentó sobre una actividad reciente hace 7 años, 6 meses
Oye por cierto me pasarías más acertijos para mis alumnos? no encuentro alguna página buena.
-
Christian comentó sobre una actividad reciente hace 7 años, 6 meses
Hola para estar seguro de que tendré dos calcetines de un mismo color no importa el color es suficiente sacar 3. Ahora bien si quiero estar seguro de que tengo dos de un color en particular digamos rojos sólo puedo estar seguro si saco 26. Otra pregunta similar es cuántos calcetines debo sacar para estar seguro que tendré al menos uno de cada col…[Leer más]
-
Natalia Luna Luna y
Christian son ahora amigos hace 7 años, 6 meses
-
Melisa Vivanco y
Christian son ahora amigos hace 7 años, 6 meses
-
Jesús Jasso Méndez y
Christian son ahora amigos hace 7 años, 6 meses
- Cargar más