Las premisas forman parte de un argumento y son la base sobre la que cual argumentamos. Su función es la de fundamentar o dar apoyo a la conclusión, por ello es que también se les conoce como razones a favor de la conclusión, tal como nos explica Irving Copi en su libro titulado “Introducción a la Lógica”. Así pues, cada una de las oraciones que usamos para apoyar o defender la conclusión del argumento es una premisa o razón a favor de la conclusión. Cada premisa puede ser verdadera o puede ser falsa. En un argumento se pueden dar una o varias premisas para defender la conclusión. Por ejemplo, en el siguiente argumento tenemos dos premisas o razones que sirven de sustento a favor de la conclusión:
Todos los humanos son mortales. ß Premisa
Sócrates es humano. ß Premisa
Por lo tanto, Sócrates es mortal. ß Conclusión
En el ejemplo anterior, tenemos dos premisas que dan sustento a la conclusión y nos sirven como razones para aceptarla. En el siguiente ejemplo veremos un argumento en el que la conclusión se apoya en una sola premisa:
Todos aquellos que estudian lógica aprenden las herramientas necesarias para razonar correctamente. ß Premisa
Por lo tanto, Carlos aprende las herramientas necesarias para razonar correctamente. ßConclusión
En este caso, tenemos una sola premisa que nos sirve como razón a favor de la conclusión. El motivo por el cual esta premisa da sustento a la conclusión es que se asume que Carlos estudia lógica. Aquellos argumentos en los que se da por sentada una de las premisas o razones a favor de la conclusión o en los cuales hay alguna premisa implícita, se denominan entimemas.
Para mayor información, consultar los siguientes enlaces:
- I. Copi. Introducción a la Lógica, https://filosofiadocumentos.files.wordpress.com/2015/08/irving_m-_copi_carl_cohen_introduccion_a_la_log.pdf
- Wikipedia, Premisa https://es.wikipedia.org/wiki/Premisa
- Nancy Abigail Nuñez, “¿Qué es un argumento? 1ª parte” https://youtu.be/drKXBP3yzSU
- Nancy Abigail Nuñez, “¿Qué es un argumento? 2ª parte” https://youtu.be/1Wr0lwhwhdg
Este Diccionario, me parece sumamente interesante, en especial para aquellas persons que no somos filosofos, ya que nos permite entender cada vez más que es la lógica
Gracias por aclarar mis dudas.