Arte, expresión y apreciación estética

Actividades para el AI 15 a propósito del programa "El chavo del ocho"

Este debate contiene 2 respuestas, tiene 1 mensaje y lo actualizó Imagen de perfil de Circe Circe hace 5 años, 10 meses.

Viendo 3 publicaciones - del 1 al 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Publicaciones
  • #10533
    Imagen de perfil de Circe
    Circe
    Participante

    En relación con el capítulo Don Ramón Fotógrafo de la serie El chavo del ocho les propongo realizar las siguientes actividades.

    I Gusto

    En la primera parte del programa del minuto 3:30 a 4:50 podemos trabajar el concepto de gusto.

    En la escena vemos tres sombreros, todos ellos sirven para cubrir la cabeza, sin embargo, los tres son diferentes entre sí, esto nos habla de una diferencia de gusto.

    A partir de ello podemos interrogar a l@s estudiantes, qué entienden por gusto.

    En qué radica la diferencia de gustos, la edad, la posición social o educativa.

    ¿Sería posible que a todos nos gustara una misma cosa sin impostar nuestras condiciones particulares?

    Partiendo de las reflexiones realizadas, se solicitará que l@s jóvenes realicen un breve texto en donde expongan las relaciones entre un objeto, canción, artista, etcétera que les guste y su historia personal, la cual habrá de incluir aspectos familiares y sociales.

    Se plantea lo anterior para que l@s jóvenes reparen en los aspectos sociales e históricos del gusto.

    #10561
    Imagen de perfil de Circe
    Circe
    Participante

    Juego

    En el minuto 10 vemos al Chavo imitando a través del juego al fotógrafo Don Ramón.

    La mímesis, la copia de la realidad, y el juego son dos formas estéticas relacionadas.

    El juego repite ciertas acciones les quita la finalidad, y su repetición hace que la acción sea siempre diferentes.

    ¿Cuáles pueden ser las diferencias entre el juego del Chavo y la actividad de Don Ramón?

    A partir de lo observa y apoyados en el siguiente fragmento, se solicitará a l@s alumn@s escriban qué entienden por juego

    «El movimiento del juego como tal carece en realidad de sustrato. Es el juego el que se juega o desarrolla; no se retiene aquí ningún sujeto que sea el que  juegue.  Es  juego  la  pura  realización  del  movimiento. En este sentido hablamos por ejemplo de juego de colores, donde ni siquiera queremos decir que haya un determinado color que en parte invada a otro, sino que nos referimos meramente al proceso o aspecto unitario en el que aparece una cambiante multiplicidad de colores.» [VM 146].

    El modo de ser del juego es tal que para que el juego se juegue no requiere de un  sujeto  que  haga  de jugador. A  modo de  evidencia lingüística  de este desplaza- miento de la subjetividad, Gadamer señala que el sentido más original de jugar se expresa en una voz media, lo que apunta, además, a que el juego se presenta como un movimiento  de  vaivén  que  no  tiene  un  objetivo  final.  Ahora  bien,  esto  permite  decir  a Gadamer que «todo jugar es un ser jugado» [VM 149]. El verdadero sujeto del juego, entonces, es el juego mismo, que atrae a quienes participan en él y los sumerge en su realidad  lúdica,  realidad  que  los  jugadores  experimentan  como  una  realidad que los supera:  el  atractivo  o,  mejor  aún,  la seducción  que  acontece  en  el  juego  consiste precisamente en que el juego se adueña de los jugadores (Tomado de Arte, juego y fiesta, Oscar Lora, http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/lorca41.pdf)

     

    #10581
    Imagen de perfil de Circe
    Circe
    Participante

    3. Categorías estéticas

    En el minuto 18 los personajes discuten en la fotografía qué tomas son las correctas ¿Es posible establecer un valor de este tipo al arte?

    ¿Si el arte no se tasa en términos de lo correcto o lo incorrecto? ¿Cuáles serán los rasgos que lo definen?

    En grupo se les solicitará a l@s alumnas digan que categorías estéticas conocen, y a qué hacen referencia.

    Pueden solicitar a l@s jóvenes que investiguen cuáles son ellas  y la próxima clase lleven ejemplos.

    • Esta respuesta fue modificada hace 5 años, 10 meses por Imagen de perfil de Circe Circe.
Viendo 3 publicaciones - del 1 al 3 (de un total de 3)

Debes estar registrado para responder a este debate.