"De Cosmovisiones e interpretaciones" Clase Modelo AI7
Este debate contiene 4 respuestas, tiene 1 mensaje y lo actualizó Sandra Reyes hace 6 años, 1 mes.
-
AutorPublicaciones
-
2 mayo, 2017 a las 6:33 am #9796
Profesores lo prometido es deuda, les publico la estrategia de clase modelo donde abordamos el concepto COSMOVISIÓN .
Como saben, nuestra Clase Modelo tiene como eje principal la metodología de COMUNIDAD DE INDAGACIÓN (CdeI). ¡Comencemos!
PROPEDÉUTICA
En este primer momento les sugiero revisar los siguientes enlaces para que se familiaricen con nuestro concepto y con los autores con quienes les propongo trabajarlo.Para el concepto “Cosmovisión” pueden comenzar acá: https://es.wikipedia.org/wiki/Cosmovisión
Acá otro enlace sobre nuestro concepto:
http://www-01.sil.org/training/capacitar/antro/cosmovision.pdfEste enlace es sobre los autores a partir de los cuales abordaremos nuestro concepto:
https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_presocr%C3%A1tica-
Este debate fue modificado hace 6 años, 1 mes por
Sandra Reyes.
-
Este debate fue modificado hace 6 años, 1 mes por
Sandra Reyes.
2 mayo, 2017 a las 6:40 am #9799Profesores comenzamos con la APERTURA, recuerden que en esta etapa invitamos a nuestros alumnos -ya sea con imágenes, videos, cuentos o algún otro recurso didáctico- a interesarse por el tema a tratar, por ello partimos de sus CONOCIMIENTOS PREVIOS y sus EXPERIENCIAS.
En esta ocasión para abordar el concepto les sugiero revisar con los chicos el siguiente video:
Una vez que lo han visto comenzar una discusión en torno a él, les propongo algunas preguntas y actividades para poder hacerlo.
1. ¿Qué les pareció el video? ¿Qué fue lo que más les gustó del mismo?
2. ¿De qué trata el video? ¿Cuáles son las ideas, personajes o aspectos más relevantes del mismo?
3. En equipos elaborar una historia/relato ficticio a modo de cuadros o escenas sobre el origen del mundo, del hombre y la naturaleza. Añadir un dibujo a cada escena que describa lo que se está relatando.
4. Cada equipo presentará su relato al resto del grupo.
5. El profesor en conjunto con los alumnos elaborarán un cuadro de todos los relatos donde anoten las ideas/conceptos/personajes con mayor presencia en los mismos.
6. Finalmente, discutir por qué esas ideas/conceptos/personajes son fundamentales para la creación del relato.Bien profesores, espero que este primer momento de la estrategia les haya gustado y les ayude a trabajar el concepto. Cualquier duda, comentario o sugerencia que tengan será bienvenida.
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 1 mes por
Sandra Reyes.
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 1 mes por
Sandra Reyes.
2 mayo, 2017 a las 6:46 am #9802Profesores continuando con la ESTRATEGIA de CLASE MODELO el día de ayer les compartí la apertura, el día de hoy les publico el DESARROLLO de nuestra clase.
Con la discusión del video los alumnos tienen un panorama del concepto a tratar: COSMOVISIÓN. Para el desarrollo les sugiero revisar el siguiente link:
http://limbhad.foroactivo.com/t1230-origen-del-universo-segun-hesiodo
Algunas actividades para trabajar este texto son:
1. Leer por equipos el texto. Si no cuentan con conexión a internet entonces se puede imprimir el texto y fotocopiar para que los alumnos puedan leerlo.
2. Discutir por equipos los siguientes puntos:
a) ¿De qué trata el texto?
b) ¿Cuáles son los personajes centrales de la historia?
c) ¿Qué papel juega cada personaje en la historia?
d) ¿Qué otros elementos, además de los personajes, aparecen en la historia y cuál es su papel dentro de la misma?
e) Elaboren una síntesis de los momentos más importantes y determinantes de la historia.
3. Cada equipo presentará al resto del grupo sus respuestas.
4. De manera colectiva, a partir de la presentación de cada equipo y con ayuda del profesor, ir delineando el concepto COSMOVISIÓN, intentando destacar los términos o elementos principales de dicho concepto.Bien profesores, qué les parece, cualquier duda, sugerencia o comentario que tengan por favor háganmelo saber para resolverlo.
2 mayo, 2017 a las 6:48 am #9803Profesores continuando con la ESTRATEGIA de CLASE MODELO les comparto el siguiente enlace para que tengan nuevos elementos para definir el concepto que estamos trabajando: COSMIVISIÓN.
https://prezi.com/2vulohhhju2i/cosmovision-y-elementos-cosmovisivos/
Esta presentación puede utilizarla sólo como guía para ustedes, pero pueden explicarle a sus alumnos cada uno de los elementos, sobre todo porque en la actividad que les sugerí el día de ayer para el DESARROLLO de nuestra clase es necesario que los alumnos tengan claros los elementos que están buscando o bien a partir de la actividad ir definiendo cada uno de los elementos que conforman una cosmovisión.
Bien profesores, espero que hasta el momento la estrategia marche adecuadamente y les esté brindando suficiente material para abordar el concepto, si requieren ayuda u orientación al respecto por favor escríbanme para que resuelva sus dudas.
2 mayo, 2017 a las 6:50 am #9804Profesores les comparto el CIERRE de nuestra clase.
Les dejo el enlace del texto o mejor dicho los fragmentos filosóficos que les sugiero leer para completar la comunidad de indagación:
https://docs.google.com/document/d/1dDYyAVH3SRkLClsRgffAQLt5d5CaJ1-WiVhme66wr9Q/edit?usp=sharing
A continuación les propongo algunas actividades para abordar dichos fragmentos:
1. Leer de manera colectiva los fragmentos. Esta actividad puede hacerse en equipos de 5 ó 6 integrantes.
2. Localizar el vocabulario desconocido y buscarlo en un diccionario para tener una mejor interpretación y comprensión de los fragmentos.
3. Agrupar los fragmentos de cada uno de los filósofos revisados según el tema que se esté abordando en cada fragmento.
4. Indicar la cosmovisión de cada filósofo a partir de los fragmentos.
5. Contrastar en un cuadro las cosmovisiones de cada filósofo, indicando las coincidencias y las diferencias.
6. Finalmente elaborar un pequeño escrito-comentario sobre las cosmovisiones de los filósofos y las coincidencias entre nuestra forma actual de ver el mundo.Bien profesores, espero que la estrategia les sea de utilidad, cualquier duda, comentario o sugerencia que tengan por favor háganmela llegar.
Saludos y suerte.
-
Este debate fue modificado hace 6 años, 1 mes por
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.