Relación de los seres humanos con el mundo.

Estrategias para el AI7 con el "Nuevo Modelo Educativo"

Este debate contiene 16 respuestas, tiene 2 mensajes y lo actualizó Imagen de perfil de Mónica Mónica hace 4 años, 4 meses.

Viendo 2 publicaciones - del 16 al 17 (de un total de 17)
  • Autor
    Publicaciones
  • #11660
    Imagen de perfil de Sandra Reyes
    Sandra Reyes
    Participante

    Estimados profesores, finalizo la semana y las actividades en la plataforma con la ESTRATEGIA con ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS escritos por FILÓSOFOS que nos permitirán REFLEXIONAR los CONCEPTOS de nuestra área de interés 7 así como abordar algunos aspectos del Nuevo Modelo Educativo (NME) tales como el EJEAcercarse a contextos diferentes al propio, conocer y valorar de diversas maneras el mundo”, el COMPONENTEReflexionar sobre sí mismo, los otros y el mundo” y por último el CONTENIDO CENTRALRelación de los seres humanos con el mundo”. También les propongo abordar las Habilidades Socioemocionales (HSE) con el artículo de la filósofa Paulina Rivero Weber que se titula “La soledad de los animales”.

    Los conceptos que podrían abordar con este artículo son “INSTRUMENTALIDAD”, “NECESIDAD”, “POSIBILIDAD”, “CUALIDADES”, “SIGNIFICADOS COMPARTIDOS” y “PRÁCTICAS COMPARTIDAS”. Ahora les sugiero algunas preguntas que podrían discutir con sus alumnos, luego de leer el artículo: ¿De qué trata el artículo? ¿Cuáles son las ideas centrales que la filósofa propone? ¿Qué significados y prácticas compartidas están presentes en el artículo? ¿Estás de acuerdo con dichos significados y prácticas y por qué? ¿Qué cualidades caracterizan al ser humano frente a las cualidades de los animales no-humanos? ¿Cómo estas cualidades humanas determinan nuestros significados y prácticas compartidas respecto a los animales no-humanos? ¿Cómo estas cualidades humanas determinan nuestras necesidades en relación con los animales no-humanos? ¿Qué posibilidades tenemos frente a estas necesidades? ¿Qué relación con el mundo puede el ser humano establecer respecto a los animales no-humanos?
    Ahora, retomemos el NME: ¿Cómo este artículo te permite conocer y aproximarte a la diversidad no-humana? ¿Consideras que con este artículo puedes reflexionar sobre ti mismo y otros seres vivos y qué tipo de reflexión obtienes de ello? A partir de la lectura y discusión del artículo ¿se modifica tu propia relación con y en el mundo y hacia dónde se dirige?
    Finalmente, vamos a retomar las HSE considerando las habilidades “CONOCE-T”, “RELACIONA-T” y “ELIGE-T”, así como la habilidad transversal “LENGUAJE EMOCIONAL”, les dejo las siguientes preguntas: Al conocerte y regularte ¿cómo se modifica tu relación con otros seres vivos? ¿Cómo a partir de este artículo te puedes relacionar mejor y generar una convivencia más adecuada con tu entorno, por ejemplo con los animales no-humanos? ¿Qué tipo de decisiones se pueden delinear mejor a partir de la lectura del artículo, tanto las que te involucran a ti como a otros seres vivos?

    Qué les parece profesores, espero que la estrategia les sea de utilidad, si tienen preguntas o comentarios, por favor escríbanme y con gusto atenderé sus inquietudes.

    #12195
    Imagen de perfil de Mónica
    Mónica
    Participante

    Hola buenas tardes!

    Comento que me encuentro revisando el nuevo programa y me sorprende como se han relacionado varias áreas de interés en una sola como el caso de La relación de los seres humanos con el mundo y la naturaleza humana, que antes estaban separados, yo me encuentro buscando material para trabajar las preguntas de los contenidos específicos pero tengo el problema para trabajar la pregunta 3 ¿Son posibles realidades alternativas o diferentes a la nuestra?

    Me gustaría que me sugirieran algún material para trabajarla.

    Gracias

    Mtra. Mónica Gómez López

    CBTIS 47 Córdoba Ver.

Viendo 2 publicaciones - del 16 al 17 (de un total de 17)

Debes estar registrado para responder a este debate.