Estimados profesores hoy es MIÉRCOLES de PELÍCULAS, el día de hoy les comparto la estrategia para que a través del cine logremos REFLEXIONAR los CONCEPTOS de nuestra área de interés 7. La película que les comparto se llama “Amar te duele”, del director mexicano Fernando Zariñana. Les dejo el enlace:
Los conceptos que podrían abordar con esta película son “CUALIDADES”, “APARIENCIA”, “SIGNIFICADOS COMPARTIDOS” y “PRÁCTICAS COMPARTIDAS”. Les propongo algunas películas y actividades que ustedes podrían realizar con sus alumnos:
1) Ver la película junto con sus alumnos o pedirles que la vean para luego discutir las siguientes preguntas:
a) ¿De qué trata la película?
b) ¿Cuáles son las ideas centrales de la película?
c) ¿Qué cualidades tienen los personajes principales de la película?
d) ¿Por qué algunos de los personajes son juzgados a partir de su apariencia y qué piensas respecto a ello?
e) ¿Qué significados y prácticas compartidas aparecen en la película?
f) ¿Qué relación con el mundo se establece a partir de las cualidades y apariencia de los personajes?
g) ¿Cómo determina nuestra relación con el mundo los significados y prácticas compartidas que aparecen en la película?
2) Les propongo que realicen un debate con sus alumnos respecto a los prejuicios que aparecen en la película, para ampliar un poco más respecto a los conceptos abordados.
3) Finalmente, cada alumno realizará un comentario final respecto al debate y los conceptos abordados y lo compartirán con el resto del grupo.
Bien profesores, cualquier pregunta o comentario será bienvenido.
Estimados profesores, ya casi terminamos las actividades en la plataforma y hoy es MIÉRCOLES de PELÍCULAS, así que vamos a REFLEXIONAR los CONCEPTOS de nuestra área de interés 7 con la película “La tumba de las luciérnagas” con la cual podremos abordar los conceptos de “EXPERIENCIA”, “SENSACIÓN”, “MEMORIA”, “NECESIDAD” y “POSIBILIDAD”. Les dejo el enlace de la película completa:
Les sugiero ver con sus alumnos la película o en su defecto pedirles que la vean y posteriormente discutir las siguientes preguntas y realizar las siguientes actividades: ¿De qué trata la película? ¿Qué sensaciones te transmite la película? ¿Qué recuerdos tienen los personajes en la película y a través de qué sensaciones se manifiestan dichos recuerdos? ¿Qué tipo de experiencia o experiencias están presentes en la película? ¿Qué necesidades produce la guerra y qué posibilidades se tienen frente a dichas necesidades? ¿Qué tipo de relación con el mundo consideras que se establece en una situación como la que la película describe?
Luego de discutir estas preguntas, pedir a sus alumnos que de manera individual, realicen una reflexión o comentario crítico sobre la situación que la película nos presenta, además deberán añadir un dibujo que ejemplifique mejor su reflexión.
Qué les parece profesores, espero que la estrategia les sea de utilidad, cualquier pregunta o comentario que tengan al respecto sólo escríbanme.
Autor
Publicaciones
Viendo 2 publicaciones - del 16 al 17 (de un total de 17)