VIDEOS Y MATERIALES ADICIONALES PARA EL AI "RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MUNDO"
Este debate contiene 52 respuestas, tiene 1 mensaje y lo actualizó Sandra Reyes hace 5 años, 2 meses.
-
AutorPublicaciones
-
2 noviembre, 2016 a las 4:47 pm #8533
Estimados profesores, les comparto una imagen que espero les ayude a PLANTEAR, ANALIZAR y DISCUTIR el CONCEPTO de nuestra área de interés “Relación del hombre con el mundo”
SIGNIFICADOS COMPARTIDOS
PRÁCTICAS COMPARTIDASAlgunas preguntas para iniciar la discusión son: ¿Qué tipo de significados compartimos y le atribuimos a la tecnología? ¿Qué tipo de prácticas realizamos respecto a esos significados? ¿Qué tipo de relación hay entre esos significados y las prácticas que realizamos?
Ojalá la pequeña estrategia les sea de utilidad, espero sus dudas y comentarios.
2 noviembre, 2016 a las 4:49 pm #8535Estimados profesores, recuerden que los viernes son musicales, a través de canciones tratamos de PLANTEAR, ANALIZAR y DISCUTIR uno o varios CONCEPTOS de nuestra área de interés, en este día la canción que les comparto nos puede ayudar a trabajar los conceptos
SENSACIÓN
MEMORIAAlgunas preguntas para iniciar la discusión son: ¿Qué tipo de olvido-memoria y sensaciones describe la canción? ¿Es posible olvidar un pasado amoroso? ¿Qué tipo de sensaciones nos generan recuerdos? ¿Una sensación es un recuerdo?
Espero les guste la estrategia y les sea de ayuda.
2 noviembre, 2016 a las 4:51 pm #8536Estimados profesores les presento una nueva ESTRATEGIA que consiste en que a través de fragmentos de películas logremos PLANTEAR, ANALIZAR y DISCUTIR el CONCEPTO de nuestra área de interés “Relación del hombre con el mundo”
APARIENCIA
El fragmento que hoy les propongo es de la película Matrix y algunas preguntas para iniciar la discusión son: ¿Qué expone el fragmento de la película? ¿Qué tipo de relación hay entre realidad y apariencia? ¿Qué implica vivir en un mundo de apariencias en constraste con la realidad?
Espero la estrategia les sea de utilidad, si tienen comentarios o dudas háganmelos llegar.
2 noviembre, 2016 a las 4:52 pm #8537Estimados profesores continuamos con la nueva ESTRATEGIA que consiste en que a través de fragmentos de películas logremos PLANTEAR, ANALIZAR y DISCUTIR el CONCEPTO de nuestra área de interés “Relación del hombre con el mundo”, en esta ocasión vamos a discutir los conceptos de
NECESIDAD
POSIBILIDADEl fragmento que hoy les propongo es de la película Cadena de favores; algunas preguntas para iniciar la discusión son: ¿Qué expone el fragmento de la película? ¿Cómo comprenden la posibilidad en el fragmento de la película? ¿Qué tipo de relación con el mundo busca el profesor inculcar en sus alumnos y cómo se vincula con la necesidad y la posibilidad?
Espero la estrategia les sea de utilidad, si tienen comentarios o dudas háganmelos llegar.
2 noviembre, 2016 a las 5:01 pm #8538Buenas tardes profesores, continuamos con la ESTRATEGIA de FRAGMENTOS de PELÍCULAS para ANALIZAR y DISCUTIR uno o varios CONCEPTOS de nuestra área de interés “Relación del hombre con el mundo”. El fragmento que hoy les propongo es de la película “Tiempos Modernos” de Charles Chaplin y nos ayudará a trabajar el concepto de
INSTRUMENTALIDAD
Algunas preguntas para iniciar la discusión son: ¿Qué plantea el fragmento de la película? ¿Consideras que somos instrumentos de las máquinas o que las máquinas son nuestros instrumentos? ¿Qué implica una relación instrumental entre el hombre y la máquina?
Si tienen dudas y comentarios por favor háganmelos llegar. ¡Suerte!
3 noviembre, 2016 a las 11:23 am #8558Estimados profesores, seguimos con la ESTRATEGIA de fragmentos de películas para ANALIZAR y DISCUTIR uno o varios CONCEPTOS de nuestra área de interés “Relación del hombre con el mundo”. El fragmento que hoy les propongo es de la película “El rey león” y los conceptos que podemos trabajar son
COSMOVISIÓN
IDEASAlgunas preguntas para iniciar la discusión son: ¿Qué plantea el fragmento? ¿Qué tipo de ideas conforman la cosmovisión que el fragmento expone? ¿Las ideas y cosmovisión que el el fragmento presenta qué tipo de relación con el mundo nos generan?
Espero la estrategia les guste y sea útil. Dudas y comentarios son bienvenidos.
7 noviembre, 2016 a las 10:29 am #8582Estimados profesores acá la ESTRATEGIA fragmentos de películas con la que espero puedan PLANTEAR, ANALIZAR y DISCUTIR uno o varios CONCEPTOS de nuestra área de interés “Relación del hombre con el mundo”. El fragmento que les comparto hoy es de la película animada “Intensamente” y creo que puede ayudarnos con los conceptos de
SENSACIÓN
MEMORIA
EXPERIENCIAAlgunas preguntas para iniciar la discusión pueden ser: ¿Qué expone el fragmento? ¿Qué tipo de relación o de experiencia hay entre alegría y tristeza? ¿En relación con el fragmento la alegría y tristeza son sensaciones o experiencias y cómo se vinculan con la memoria?
Espero la estrategia les sea de utilidad, si tienen dudas o comentarios por favor háganmelos llegar.
15 noviembre, 2016 a las 8:06 pm #8679Profesores la ESTRATEGIA #ViernesMusical nos permite REFLEXIONAR algunos CONCEPTOS de nuestra área de interés “Relación del hombre con el mundo” es de los Fabulosos Cadillacs y se llama “La vida” con ella podemos trabajar el concepto
COSMOVISIÓN
Algunas preguntas para iniciar la discusión son: ¿Qué tipo de cosmivisión respaldaría lo que dice la canción? ¿Están de acuerdo con eso? ¿Qué implica el sufrimiento y el no sufrir en una cosmovisión? ¿Cómo nos relacionamos con el mundo a partir del sufrimiento?
Ojalá les guste y sus dudas y comentarios son bienvenidos.
Acá la canción:
10 diciembre, 2016 a las 12:14 pm #8932Profesores les comparto en el foro la pasada ESTRATEGIA sobre ANUNCIOS PUBLICITARIOS para REFLEXIONAR algunos CONCEPTOS de nuestra área de interés. Acá el primero:
El anuncio que hoy les comparto es de cerveza y espero que nos ayude a trabajar el concepto
CREATIVIDAD
RAZONABILIDADAlgunas preguntas para iniciar la discusión pueden ser: ¿Qué expone el anuncio? ¿Qué tipo de creatividad y razonabilidad implica la frase del anuncio? ¿Qué forma de pensamiento sería un anuncio publicitario?
Ojalá la estrategia les guste y ayude en sus clases. Espero sus comentarios.
¡Suerte!
10 diciembre, 2016 a las 12:17 pm #8934Acá el segundo anuncio que les comparto es de un celular y nos puede ayudar a trabajar lo conceptos
INSTRUMENTALIDAD
CUALIDADESAlgunas preguntas para iniciar la discusión son: ¿Qué expone el anuncio? ¿Qué tipo de cualidades se atribuyen al producto del anuncio? ¿Esas cualidades son aceptables? ¿Qué tipo de instrumentalidad está presente en ese tipo de productos y sobre todo en las cualidades que se le atribuyen? ¿Cómo nos relacionamos con el mundo a partir de ese tipo de productos?
Espero la estrategia les guste y sea útil, dudas y comentarios son bienvenidos.
10 diciembre, 2016 a las 12:30 pm #8935Acá el tercer anuncio que les comparto es sobre un chocolate y puede ayudarnos a trabajar los conceptos
NORMALIDAD
ANORMALIDADAlgunas preguntas para iniciar la discusión son: ¿Qué plantea el anuncio? ¿Ser “uno mismo” implica estar en un estado de normalidad y no ser “uno mismo” un estado de anormalidad? ¿Qué tipo de relación con el mundo habría entre ese “ser uno mismo” y la normalidad/anormalidad?
Espero que la estrategia les guste y les facilite sus clases. Dudas y comentarios serán bienvenidos.
10 diciembre, 2016 a las 12:34 pm #8937Acá el cuarto anuncio que les comparto de la marca de celulares “Nokia”, les doy la traducción de su slogan “Conectando gente” y a través del análisis del anuncio creo que podemos trabajar el concepto
EXPERIENCIA
Algunas preguntas para iniciar la discusión pueden ser: ¿Qué trata de expresar el anuncio? ¿Esa conexión de la que habla es una forma de experiencia? En nuestra relación con el mundo ¿Qué tipo de experiencias tenemos con las demás personas y qué importancia tienen? Da un ejemplo y explícalo brevemente.
10 diciembre, 2016 a las 12:43 pm #8939Acá el quinto anuncio que comparto es de la marca de agua “Ciel” y nos puede ayudar a trabajar los conceptos de
SIGNIFICADOS COMPARTIDOS
PRÁCTICAS COMPARTIDASAlgunas preguntas para iniciar la discusión son: ¿Qué plantea el anuncio? ¿Qué significados y prácticas compartidas encuentras en el anuncio, implicita o explícitamente? ¿Cómo nos relacionamos con el mundo a partir de esos significados y prácticas presentes en el anuncio?
Espero que la estrategia haya sido de su agrado y les sea útil en sus clases. Dudas y comentarios son bienvenidos.
10 diciembre, 2016 a las 7:58 pm #8941Profesores ahora les comparto la pasada estrategia donde utilizando memes* es posible reflexionar los conceptos de nuestra área de interés. Acá el primero que les propose y que busca trabajar el concepto de
INSTRUMENTALIDAD
CONOCIMIENTOY algunas preguntas para iniciar la discusión serían: ¿Quiénes o en qué contexto se puede aplicar lo qu el meme dice? ¿Qué tipo de conocimiento implica la filosofía? ¿Consideras que lo que el meme expresa es un tipo de relación con el mundo de tipo instrumental? ¿Qué implicaciones tendría esta consideración?
Espero la estrategia les guste y sea de utilidad. Dudas y comentarios son bienvenidos.
*Un Meme, dentro del contexto de internet, suele referirse a una imagen (de caricaturas, personajes, series de t.v., etcétera.) que generalment busca hacer burla de alguna situación, cosa o persona del pasado, presente eincluso del futuro.
10 diciembre, 2016 a las 8:02 pm #8943Acá el segundo meme que nos permitirá analizar los conceptos de
VERDAD
IDEAS
COSMOVISIÓNAlgunas preguntas para iniciar la reflexión son: ¿Cómo interpretas el meme? ¿Qué tipo de ideas y cosmovisión estarían implícitas en lo que dice el meme y qué tipo de relación tiene el hombre con cada una? ¿Consideras que el meme y lo que dice puede atribuírsele verdad? ¿Por qué?
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.