Alfonso Vázquez
-
María del Carmen ha publicado una actualización hace 5 años, 9 meses
Hoy es el último día de actividades en esta plataforma del semestre. Les deseo felices vacaciones, y aprovecho para despedirme con la siguiente cita la cual -considero- devela asuntos relevantes ¿O no?
“Nuestra causa es un secreto dentro de un secreto.
El secreto de algo que sólo otro secreto puede explicar.
Es un secreto sobre un secreto que se…[Leer más] -
Emiliano López @jeje ha actualizado una entrada en el grupo
02. Vida humana y sentido de los actos humanos hace 5 años, 9 meses
Otro video sobre el concepto de virtud
Si utilizan este, háganlo con mucha precaución, ya que es tendencioso, porque explica la virtud desde un punto de vista religioso. Sin embargo, nos podría servir para fomentar la habilidad crítica en los alumnos. Podríamos discutir preguntas como: ¿por qué el vid…[Leer más]
-
Emiliano López @jeje comentó sobre una actividad reciente hace 5 años, 9 meses
Aquí está la otra escena que comenté:
@pamela, @carlosromero, @hugoenriquesanchez, @jeannetugaldequintana, @patriciadiazherrera, @oscarsantana, @urielhernandez, @maria, @morganaximena, @circe, @yomero, @sandroide, @karlaalday, @alfonsovazquez, @carlosfranciscolopezocampo
-
María del Carmen ha actualizado una entrada en el grupo
01. La Filosofía hace 5 años, 9 meses
¿Pueden sentir y tener consciencia las máquinas? La filosofía contemporánea se ocupa de éstos y otros dilemas.
Un ejemplo breve y lúdico de esto, puede ser esta cápsula de audio, para inducir a los estudiantes hacia estas inquietudes y la reflexión filosófica de nuestros tiempos.…[Leer más] -
María del Carmen ha respondido al debate Extraordinario de Temas de Filosofía en el foro
Sala de maestros hace 5 años, 9 meses
Hola a todos.
En el Área de Interés 1 La filosofía, los conceptos principales son Asombro; Cuestionamiento; Argumentación; Racionalidad; Razonabilidad; Reflexión; Práctica.
Un ejercicio breve para evaluar la comprensión de estos conceptos consiste en solicitar la lectura del texto que añado en el vínculo inferior. La lectura es sólo de las págin…[Leer más]
-
Emiliano López @jeje ha actualizado una entrada en el grupo
02. Vida humana y sentido de los actos humanos hace 5 años, 9 meses
Esta semana he compartido una mini serie publicitaria de cierta marca. No tengo interés alguno en promocionar la marca, sino reflexionar sobre los anuncios y cómo pueden relacionarse con esta asignatura: la idea de viajar, relacionarse con alguien distante. En este video, la protagonista Karina viaja a P…[Leer más]
-
Muy interesante serie y útil para plantear preguntas igualmente interesantes. Se me ocurren algunas cuestiones que podemos preguntar en el contexto del AI 14, como, ¿cuáles son “las riendas” en nuestra vida?, ¿nuestra voluntad?, ¿controlar nuestras emociones significa tener las riendas de nuestra vida?, ¿es necesario conocer nuestras emoci…[Leer más]
-
Gracias @urielhernandez por contextualizar el anuncio para el AI14, también espero que el material sea útil para todos. Excelente fin de semana
-
-
María del Carmen ha actualizado una entrada en el grupo
01. La Filosofía hace 5 años, 10 meses
Estimados profesores y colegas:
Esta semana comparto materiales para aplicar juegos interactivos a partir de los cuales los estudiantes pueden trabajar o reforzar conceptos y áreas de aprendizajes vinculados con la filosofía. También considero que pueden proporcionar material para diseñar sus propios instrumentos de evaluación.
Espero sea prov…[Leer más] -
Patricia comentó sobre una actividad reciente hace 5 años, 10 meses
¿Qué conclusiones podemos inferir a partir de esta infografía? Lo que en el pasado fue considerado un error ridículo a veces puede ser, en realidad, una idea correcta… También podría ser útil como ilustración (o bien cartel a realizar) para las áreas 8 y 10, así como para otros temas en esta plataforma y la de lógica.
@maria @carlosromero @urielhernandez, gracias por compartir esta canción. Sí, también puede servir para el área 09–>Justificación. -
Sandra Reyes ha publicado una actualización hace 5 años, 10 meses
Excelente jueves profesores cómo se encuentran, qué tal van sus clases, tienen dudas con algunos delos CONCEPTOS de las distintas áreas de interés, si es así con toda confianza dejen sus comentarios y los ASESORES los responderemos a la brevedad.
El día de hoy les comparto la siguiente nota que abre con una cuestión intrigante “¿DE VERDAD HAY QUE…[Leer más]
-
Gracias por compartir el artículo @sandroide. Concuerdo con la postura del autor, estudiar filosofía debería fomentar el pensamiento crítico que es necesario para liberarse de los dogmatismos. Incluso, él sugiere que también se incluya la asignatura, con ayuda del método de filosofía para niños, método que los programas de humanidades de Bachiller…[Leer más]
-
Muchas gracias Emiliano coincido contigo, pero quizá sería importante cuesitonar cómo se entiende ese progreso respecto a la filosofía. Qué hay detrás de estas afirmaciones.
Saludos.
-
-
-
María del Carmen ha actualizado una entrada en el grupo
01. La Filosofía hace 5 años, 10 meses
Los conceptos de esta Área de interés son Asombro; Cuestionamiento; Argumentación; Racionalidad; Razonabilidad; Reflexión; Práctica.
Esta semana comparto la letra de una canción que considero refleja al menos tres de estos conceptos. Se trata de “Cero y Uno” de Café Tacuba.
CERO Y UNOPara poder llegar
Para poder llegar a tus odos
N…[Leer más] -
Carlos Francisco ha respondido al debate ¿Qué maestro para el siglo XXI? en el foro
13. Sentido de la historia hace 5 años, 10 meses
Buenísimas sus aportaciones.
Paty, @patriciadiazherrera, muchas gracias por compartir lo de las Metas educativas 2021. Y sí puede ser muy general (“mejor acceso a la educación, mejor calidad, buenos servicios educativos”, etc.), pero no hay que olvidar que se trata de un video. Lo interesante sería saber lo que se propone concretamente para logr…[Leer más]
-
María del Carmen ha actualizado una entrada en el grupo
01. La Filosofía hace 5 años, 10 meses
Hola!
Esta semana, que se celebra la figura y los imaginarios de “los profesores” y además se debate sobre su efectiva injerencia en la educación destaco la labor en nuestro país de un filósofo y maestro de generaciones de profesionales en diversos ámbitos, no solo de la filosofía.
José Gaos, el nacionalizado autor que durante 30 años dictó c…[Leer más] -
María del Carmen ha respondido al debate ¿Qué maestro para el siglo XXI? en el foro
13. Sentido de la historia hace 5 años, 10 meses
Hola a todos.
Ante este tema con tan diversas posibilidades de análisis, mi perspectiva es más orientada hacia la docencia como un ejercicio de asesoramiento que procura facilitar el acceso y la comprensión de los temas, los autores o los enfoques según sea el caso. Respecto a las aportaciones más recientes de los compañeros con propuestas didác…[Leer más] -
Carlos Francisco ha respondido al debate ¿Qué maestro para el siglo XXI? en el foro
13. Sentido de la historia hace 5 años, 10 meses
Qué bien que este foro se siga alimentando con tan buenas reflexiones. Pienso que este abanico de participaciones es justamente el reflejo de las múltiples líneas de análisis que exige la pregunta planteada al inicio.
Estoy de acuerdo con @alfonsovazquez en que los profesores debemos tener claro cuáles son los límites de la formación que preten…[Leer más]
-
Sandra Reyes ha respondido al debate ¿Qué maestro para el siglo XXI? en el foro
13. Sentido de la historia hace 5 años, 10 meses
Coincido con lo que comentas @karlaalday hay que enfrentar retos, no obstante eso es lo que me pareció un poco ingenuo por parte de ese profesor pues ante condiciones en definitiva extremas cómo llevar a cabo nuestra labor como maestros sin duda resulta algo mucho más complejo.
En mi comentario anterior quería compartirles una serie de videos de…[Leer más]
-
Karla Alday ha respondido al debate ¿Qué maestro para el siglo XXI? en el foro
13. Sentido de la historia hace 5 años, 10 meses
Gracias por la explicación @sandroide. Me acordé de mi profesor de Estética de la licenciatura, que siempre nos decía muy enojado: “¡A mí no me digan profesor, yo no profeso nada!”. Si atendemos a la etimología: docente se relaciona con “quien enseña” y maestro con “quien es mayor (superior)”. Pero creo que, como ya lo mencionó @alfonsovazquez, el…[Leer más]
-
Sandra Reyes ha respondido al debate ¿Qué maestro para el siglo XXI? en el foro
13. Sentido de la historia hace 5 años, 10 meses
Buenos días compañeros, coincido con @yomero respecto a lo amplio del tema y me parece acertado el interés que pone en la formación actual de la filosofía. Respecto a lo que @morganaximena y @alfonsovazquez coincido un poco en que sí suele sobreestimarse los efectos de ciertas prácticas innovadoras dentro del marco educativo. Lo que me parece…[Leer más]
-
Francisco Salinas ha respondido al debate ¿Qué maestro para el siglo XXI? en el foro
13. Sentido de la historia hace 5 años, 10 meses
Saludos a tod@s, y con ganas de colgarme hoy del hilo de la discusión, confieso que después de leer todas las intervenciones veo que ha sido una interesante platica, que ha ido y venido desde las reformas educativas, el papel del docente o el maestro, y cuando hablamos del maestro regresamos a los grandes de nuestro saber, por ejemplo Socrates. O…[Leer más]
-
Morgana Ximena ha respondido al debate ¿Qué maestro para el siglo XXI? en el foro
13. Sentido de la historia hace 5 años, 10 meses
buenas noches a todos, concuerdo con @urielhernandez en cuanto a que la literatura es una excelente herramienta para la vida cotidiana, además de placentera; por eso como maestros debemos poner énfasis en crear hábitos de lectura en nuestros alumnos. Y en efecto, la filosofía, si nos acercamos a ella con curiosidad y apertura, creo que sí pued…[Leer más]
- Cargar más
Gracias @maria. Abrazos