-
Miriam ha actualizado una entrada en el grupo
3. Naturaleza humana, amor y emociones hace 6 años, 10 meses
Estimad@s profesor@s:
Los invito a responder una breve encuesta para conocer sus necesidades y poder brindarles un mejor acompañamiento. https://docs.google.com/forms/d/1uYmP8D1bZPFCnaFUy07XUHM6yHATxy4befX2IdfbdC4/viewform
@duvier57,@eloisa, @martin, @abielelias, @joseluiscetis107, @ernestomedinamejia, @circe, @rimandy, @franciscopatron, @aquileo,…[Leer más] -
Melisa ha actualizado una entrada en el grupo
4. Formas de gobierno, estado y leyes. hace 6 años, 11 meses
Queridos participantes de la Plataforma de Temas de Filosofía, los invito cordialmente a participar en el foro de la plataforma de lógica Falacia de justicia. Les dejo aquí una probadita. Ojalá se animen a participar.
Muchas veces consideramos que todo lo que no coincida con nuestra forma de ver las cosas es injusto. El mundo debe funcionar en…[Leer más]
-
Muchas gracias, @melviva, por la invitación. Nos encontramos en el foro
-
Gracias a ti @carlosfranciscolopezocampo. Un abrazo. 🙂
-
-
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
5. Relación del hombre con la sociedad. hace 7 años, 1 mes
¿Qué les parece esta imagen para abordar los conceptos de este aprendizaje en una comunidad de indagación?
Buenos días a todos los miembros de este aprendizaje y al asesor @jeje.@melviva @andreacastell @karlaalday @kenkarmar @patriciadiazherrera @yierva @paola @maria @jeannetugaldequintana @oscarsantana @morganaximena @carlosfranciscolopezocampo…
-
Muchas gracias @hugoenriquesanchez, ¿por qué algunos creen que alguien merece ser reconocido sólo si tiene un “gran trabajo”, o si pertenece a una clase social alta?
-
Está muy bien, aunque yo la usaría para el área 1 si bien puede aprovecharse acá… depende ¿Qué conceptos específicos piensas sugerir abordar con la imagen?
-
Hola @maria, creo que la imagen se puede utilizar para abordar distintos conceptos de distintas áreas de interés. Creo que @hugoenriquesanchez se le ocurrió compartirla en esta Área, porque le corresponden los conceptos de “trabajo”, “clase social” y “enajenación”. Al menos, yo abordaría esos conceptos. ¿En qué otras áreas podría ocuparse…[Leer más]
-
Pensaba justamente en esos conceptos, @jeje.
-
🙂
-
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
10. Garantías del conocimiento hace 7 años, 1 mes
He creado el grupo “Materiales adicionales para el aprendizaje 10: garantías del conocimiento” en el que he compartido algunas recomendaciones de lecturas y algunos recursos electrónicos que nos ayudarán a tener un acervo más extenso para abordar los conceptos de esta área de interés. Los invito a visitarlo y a hacer contribuciones, así como a…[Leer más]
-
Miriam Díaz comentó sobre una actividad reciente hace 7 años, 1 mes
¿Qué reflexiones podemos sacar de estos videos?, ¿Qué les parece para trabajarlos con los estudiantes?
@duvier57,@eloisa, @martin, @abielelias, @joseluiscetis107, @ernestomedinamejia, @circe, @rimandy, @franciscopatron, @aquileo, @franzvett, @giovanadg, @laurainesmartinezgarcia, @olgadavila, @lucia-sackny, @marthalucero, @roberto, @dorita,
@patrici…[Leer más] -
Miriam Díaz comentó sobre una actividad reciente hace 7 años, 1 mes
@duvier57,@eloisa, @martin, @abielelias, @joseluiscetis107, @ernestomedinamejia, @circe, @rimandy, @franciscopatron, @aquileo, @franzvett, @giovanadg, @laurainesmartinezgarcia, @olgadavila, @lucia-sackny, @marthalucero, @roberto, @dorita
@patriciaetheel, @abimelec, @ginafariaas, @adadealejandro, @fuov, @fredpolanco2, @joelmelendrez, @victorh, @zinn…[Leer más] -
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
11. Lenguaje hace 7 años, 1 mes
Y ahora una recomendación de lectura: en el libro “¿Por qué tienen nombres las cosas?” de Jean Paul Mongin y Junko Shibuya es un libro para niños con inquietudes filosóficas. He aquí un poco de lo que puede encontrarse en este libro: “¿Por qué tienen nombre las cosas? ¿Por qué un caballo se llama «caballo»? ¿Es porque tiene cabellos? ¿Es porque l…[Leer más]
-
Muchas gracias profesor @hugoenriquesanchez
-
Gracias por la recomendación.
-
Lindo texto, gracias @hugoenriquesanchez
-
Gracias por compartir. 🙂
-
muchas gracias @hugoenriquesanchez y saludos!!
-
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
11. Lenguaje hace 7 años, 1 mes
Y ahora una recomendación de lectura: en el libro “¿Por qué tienen nombres las cosas?” de Jean Paul Mongin y Junko Shibuya es un libro para niños con inquietudes filosóficas. He aquí un poco de lo que puede encontrarse en este libro: “¿Por qué tienen nombre las cosas? ¿Por qué un caballo se llama «caballo»? ¿Es porque tiene cabellos? ¿Es porque l…[Leer más]
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
11. Lenguaje hace 7 años, 1 mes
Un texto increíble que puede usarse en clase para abordar diversos aspectos del lenguaje es “Alicia a través del espejo” de Lewis Carrol. En particular, el capítulo VI “Humpty Dumpty” les dará muchos elementos para la discusión. Les dejo aquí un extracto para su solaz. ¡Buen día!@lilianaperea @glorializethloya @marthalopez @isherce @vastimonrea…
-
¡Gracias!
-
Gracias
-
Me parece genial la idea!!!! Gracias @hugoenriquesanchez !!!!
-
-
Miriam ha actualizado una entrada en el grupo
3. Naturaleza humana, amor y emociones hace 7 años, 1 mes
Bienvenid@s a esta área de interés. Los invito a que continúen activos en la plataforma comentando los materiales y participando en los foros.
@duvier57,@eloisa, @martin, @abielelias, @joseluiscetis107, @ernestomedinamejia, @circe, @rimandy, @franciscopatron, @aquileo, @franzvett, @giovanadg, @laurainesmartinezgarcia, @olgadavila, @lucia-sackny, [Leer más] -
Emiliano López @jeje ha actualizado una entrada en el grupo
5. Relación del hombre con la sociedad. hace 7 años, 2 meses
Bienvenidos profesores. Soy el asesor @jeje. Por favor, ¿podrían subir fotos de los talleres a la plataforma? Esto es con la finalidad de compartir las experiencias de todos los estados. Mil gracias de antemano. Quedo a sus órdenes, prometo responder sus dudas a la brevedad 🙂
Yadira (@yadira)
Jorge Alberto (@jorgealvarez)
Tirso (@tirso)
Ana La…[Leer más]-
ALFREDO (@tanasiic)
LORENZO (@lorenzopuma)
DAVID BENJAMIN (@benjamindiaz)
joel antonio (@licenciadojoel)
ADRIANA (@adriana061)
Daniel (@daniel)
Assael (@hectorassael)
Minerva (@minerva18)
hugo cesar (@hugoc)
DULCE MARÍA (@mariacetmar05)
DAVID (@profecervanttes)
david (@davidaguirre)
Magnolia (@magnoliapineda)
CLEOFAS ALFREDO…[Leer más]-
Sí con gusto, adelanto mi comentario ya que fue una grata experiencia compartir el taller con los docentes de Campeche, a los cuales no me resta más que agradecer su compromiso y entusiasmo…considero que quedan muy motivados para continuar con su preparación dentro de esta área de “temas de filosofía”
-
-
OK
-
Gracias @rosarioreyes XD
-
-
-
Emiliano López @jeje ha actualizado una entrada en el grupo
5. Relación del hombre con la sociedad. hace 7 años, 2 meses
Buen día.
Les doy la bienvenida a los profesores que recién ingresaron a la plataforma de Temas de Filosofía y a esta área de interés. Mi nombre es Emiliano López (@jeje) y soy el asesor del Aprendizaje 5: Relación del Hombre con la Sociedad. Los invito a revisar los materiales que ya se encuentran disponibles y a participar en los foros de bie…[Leer más]
-
Patricia comentó sobre una actividad reciente hace 7 años, 2 meses
Bienvenida @dorita y gracias por aceptar la solicitud de amistad. Al igual que mis compañeros asesores, estoy a tus órdenes para cualquier duda o sugerencia sobre los conceptos y materiales del tema 9 “Formas de pensar”. ¡Nos vemos!
-
Hugo Enrique ha actualizado una entrada en el grupo
10. Garantías del conocimiento hace 7 años, 2 meses
En este aprendizaje se abordan los conceptos de suspensión del juicio, posibilidad de conocer y creencia, entre otros. ¿Creen que esta escultura de Javier Marín titulada “No sé” pueda usarse en comunidad para abordar estos conceptos?
@melviva @andreacastell @karlaalday @kenkarmar @patriciadiazherrera @yierva @paola @maria @jeje @jeannetugaldequinta…-
Qué tal @hugoenriquesanchez. Se me ocurre que puede servir para abordar el concepto de creencia si les preguntas: ¿por qué creen que el escultor la tituló “no sé? También se me ocurre que se puede utilizar para relacionar este aprendizaje con el 15, sobre arte y estética, y abordar el concepto de suspensión del juicio: ¿cualquier juicio sobre esta…[Leer más]
-
Preguntas que podríamos hacernos al respecto es ¿existe alguna razón por la cual esta obra no se titule torso de hombre desnudo? o ¿podría esta escultura tener cualquier otro nombre? La no correspondencia entre el título de la obra y aquello que pone frente a nuestros ojos nos permite poner en cuestión ciertas creencias, por ejemplo que la obra a…[Leer más]
-
@hugoenriquesanchez te respondería con el título de la obra de Javier Marín “No sé”. Explico. Los temas de Garantías del Conocimiento son:
Suspensión del juicio
Posibilidad de conocer
Racionalidad
Evidencia
Humildad intelectual
Método
Creencia
Relatividad
Conocimiento social
Innovación
Descubrimiento/invenciónLa escultura de Javier Marín no…[Leer más]
-
Hola @hugoenriquesanchez y compañeros, a mí me pareció que la expresión del rostro en la escultura era, precisamente, como de alguien diciendo “No sé, disculpe usté”-
-
Me parece que puede ser útil por lo mismo que comentan los compañeros. Sólo preguntaría por qué el “no saber” se representaría con una figura masculina.
-
Yo pensaba en una estrategia en comunidad de indagación muy sencilla: preguntar qué comunica el rostro de la escultura con la finalidad de determinar si es posible asociarla con desconcierto, duda, asombro, perplejidad…, de este modo podría tenerse una referencia en la expresión corporal de los conceptos que se discuten en el aprendizaje, así…[Leer más]
-
@hugoenriquesanchez parece ¡Excelente idea! desde el rostro la expresión “No sé” buen punto. Me gustaría dar a esta comunidad de Indagación si se crea. Ya que es tema de mis clases en la Universidad.
-
Me encantaría saber cómo fue todo. 🙂 ¡Gracias por participar, @adrianachamery!
-
Hola @hugoenriquesanchez mi sede es en Colima, en la propia Universidad de Colima me avisaron que se posponía para la siguiente semana. :(:)
-
Pues en una semana nos cuentas los pormenores, @adrianachamery. 🙂
-
Hola buenas noches. Solo quería responder tu pregunta y que también me hizo @karlaaldayde hace unas semanas respecto a como me había ido en el Taller en Colima. La respuesta es: Muy bien. Sin embargo, me falto tiempo para todo: revisar materiales, ejercicios, navegar más por la plataforma. Fueron tres días de arduo trabajo. Siguiendo lo obje…[Leer más]
-