-
Carlos Francisco ha respondido al debate Clase Modelo: Memoria-historia en el foro
13. Sentido de la historia hace 5 años, 2 meses
Seguimos con otra actividad relacionada con la función de la memoria en la conformación de una identidad, ya sea de un pueblo, de una ciudad o de un país.
La nota Reconstruir la memoria de un pueblo a través de la historia oral es un ejemplo de una acción comunitaria que intenta, justamente, afianzar la “memoria del lugar”.
Por ello, les propongo…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
13. Sentido de la historia hace 5 años, 2 meses
¿Qué dosis de memoria y qué dosis de olvido necesita una sociedad para poder sobrevivir?
https://www.youtube.com/watch?v=XR58drOGM5E
Este video de la UNED es un buen apoyo para tener claridad sobre dónde ubicar la filosofía de la historia, qué filósofos nutrieron sus procedimientos y en qué se debe interesar la filosofía de la historia…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
13. Sentido de la historia hace 5 años, 2 meses
La caricatura y su intento de redactar la historia.
Antología de caricatura política es un artículo de la revista Letras libres que nos recuerda cómo en la prensa de finales del XIX y principios del XX, los caricaturistas lograron dibujar la figura presidencial de una forma no poco alejada de la que el México posrevolucionario pref…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
13. Sentido de la historia hace 5 años, 2 meses
“Hecho en México”. En un viernes musical y, además, día de la bandera, les quiero compartir un rap del grupo Kinto sol
“soy hijo de Villa, también de Zapata…”
Esta canción nos será útil para analizar la forma en que, entre símbolos y sucesos manejados en el imaginario colectivo, las personas en México…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
13. Sentido de la historia hace 5 años, 3 meses
Una historia de amistad: ¿qué relación podemos encontrar entre la amistad y la historia?, ¿qué sentido histórico tendrá la amistad?
Seguramente conocen esta pequeña novela-cuento: El principito, del novelista y piloto militar, Antoine de Saint-Exupérie, y la bella y curiosa historia de amistad que el pequeño personaje vive con aquél zorro sinc…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
13. Sentido de la historia hace 5 años, 3 meses
Hola, profes:
Estamos en la semana de los festejos de San Valentín y quiero compartirles una nota que justamente nos habla de que el amor tiene historia o, más bien, tiene historias, dependiendo de las épocas o de los lugares.
Lo que me parece importante resaltar es la parte de leyenda, fácil de identificar en la “historia del amor”, que pue…[Leer más] -
Carlos Francisco comentó sobre una actividad reciente hace 5 años, 3 meses
Esto en el contexto de la “queja” que se hace a la Constitución, la cual tiene en su haber cerca de 600 modificaciones. Me parece que la idea de Hegel acerca de que la Constitución debe ser un instrumento de mediación contempla, justamente, esa capacidad de ajustarse a nuevas formas del estar-juntos. No en balde Hegel considera que la verdadera Co…[Leer más]
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
13. Sentido de la historia hace 5 años, 3 meses
Seguimos en la semana de aniversario de nuestra Constitución política y quisiera compartirles una viñeta donde, me parece, se ilustra lo compleja y paradójica que puede ser la participación en la creación de una norma legal. En la ilustración, por ejemplo, se tiene por fundamental garantizar la libertad de elección de los gobernantes, pero no deja… -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
13. Sentido de la historia hace 5 años, 3 meses
Buenos días, profesores: en esta área de interés tenemos un video hecho por nuestro colega @mario en donde se trabaja el concepto de Progreso. La reflexión que nos comparte Mario en este video es acerca de la idea de que la humanidad va siempre en la dirección hacia el bienestar social y de cómo es que esta concepción del tiempo y el progre…[Leer más]
-
@carlosfranciscolopezocampo gracias por compartir, ojalá que el video les sea de utilidad en clase, muchos saludos!
-
-
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
13. Sentido de la historia hace 5 años, 3 meses
¿Qué les parece esta buena intención de Mafalda?
@abiturbe @mapyfelix @irmagarciafilosofia @laurainesmartinezgarcia @mirtalatrejo @adanreyesroman @margomez @luisamaria @marcoaureliogonzalezbarbosa @laurac-b @faradayperez @hernangomezvalente @saul @3ramoncastro -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
13. Sentido de la historia hace 5 años, 3 meses
En esta semana de aniversario número 100 de la Promulgación de la Constitución de 1917, yo me preguntaría por el sentido que tiene para nosotros un documento con más de 600 enmiendas en su ‘mediana’ vida. Uno de los puntos que más se defendieron durante su redacción fue el de garantizar una justa distribución y uso de la tierra, como respues… -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
13. Sentido de la historia hace 5 años, 3 meses
También están a su disposición algunas Propuestas de respuestas a este material que mis colegas y yo hemos compartido. No duden en visitarlo y retroalimentarlo. Saludos cordiales,
@abiturbe @mapyfelix @irmagarciafilosofia @laurainesmartinezgarcia @mirtalatrejo @adanreyesroman @margomez @luisamaria @marcoaureliogonzalezbarbosa @laurac-b @faradaypere…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
13. Sentido de la historia hace 5 años, 3 meses
Hola, profesores. Los invito a consultar en nuestro vocabulario la definición de Alienación-enajenación, en donde nuestro colega @mario apuntó las consideraciones de Marx al respecto.
Allí leemos: “De manera que la enajenación es entendida como la condición del ser humano que, en un mundo capitalista, se tiene que convertir en trabajador y finalm…[Leer más] -
Carlos Francisco ha actualizado una entrada en el grupo
13. Sentido de la historia hace 5 años, 3 meses
Hola, profesores, ¿cómo van con sus clases?
Les menciono que en esta área de interés los conceptos que trabajamos son: progreso, historia, sentido de la historia, alienación, libertad y controlar el sentido de la historia.
Los invito a revisa en nuestro vocabulario el concepto de Progreso que preparó nuestro colega @mario.
@abiturbe @mapyfelix [Leer más] -
Miriam ha actualizado una entrada en el grupo
3. Naturaleza humana, amor y emociones hace 6 años, 1 mes
Estimad@s profesor@s, los invito a retroalimentar nuestro trabajo en la plataforma y a que nos hagan llegar sus propuestas de mejora mediante la siguiente encuesta:
https://docs.google.com/forms/d/1VvEORURY1vN9ZNru8ZNL4HDMW7tzhXadaO5XlIIxjmM/viewform
@tania, @carlospech, @karlinks, @ulises, @alejandromarin, @pedrolamas, @eustolia165, @javierriveras…[Leer más]
Estimado @carlosfranciscolopezocampo, esta pregunta me recordó un comentario que hace Emilio Lledó en una entrevista televisiva: de acuerdo con el filósofo, el olvido no evita que se abran heridas, sino que el olvido es lo que destruye. https://youtu.be/io04ykCpxC4?t=115
Gracias, @hugoenriquesanchez, por tu comentario. Me gusta la relación que establece Emilio Lledó entre el olvido (ausencia) y la vida. La vida como necesidad y la vida humana con la necesidad básica de educarse.