-
Emiliano López @jeje ha actualizado una entrada en el grupo
Sala de maestros hace 6 años, 11 meses
Qué tal profesores:
La peor situación como profesor la viví el semestre pasado en el Colegio de Bachilleres. Prácticamente todo un grupo de quinto semestre no asistía a mi clase: falta de interés por la asignatura, por irse temprano, entre otras situaciones o pretextos que ellos comentaban. Comenté la situación con el subdirector del plantel y él habló con ellos al respecto, pero poco cambió la situación.Una estrategia que funcionó un poco, fue realizar actividades lúdicas. En quinto semestre en Bachilleres se imparte la asignatura de lógica. Les propuse jugar ajedrez para ejercitar el pensamiento deductivo, y relacionar este juego con los argumentos deductivos.
Resultó, por supuesto, algunos alumnos seguían faltando o sin mostrar interés en la clase, pero la mayoría se interesó. Incluso me encontré a un alumno muy bueno, que había participado en torneos de ajedrez. Yo soy un novato en este juego, sólo sé mover las piezas, así que este alumno me derrotó en más de una ocasión sin piedad.
Sobre estas situación, quisiera plantear algunas preguntas:
¿Qué tan cierto es que el profesor tiene toda la responsabilidad de que el alumno aprenda y, por ende, apruebe o no la asignatura.
¿La planeación didáctica del profesor puede repercutir en las actitudes de los alumnos?
Gracias por su atención. Saludos y excelente fin de semana.
@jeannetugaldequintana, @osirisgonzalez, @malinalli, @paola, @oscarsantana, @carlosfranciscolopezocampo, @morganaximena, @patriciadiazherrera, @maria, @davidesquivel, @karlaalday, @urielhernandez, @yierva, @hugoenriquesanchez, @mario, @circe
Hola Maestro Emiliano: Que importante es reconocer los limites personales ante el reto de atender las expectativas de los alumnos, pero sin duda son sabias sus palabras al comentar que el docente debe tener el interés y la iniciativa de mover el espíritu de todos los alumnos por medio de diversas acciones y esa actitud de búsqueda, sin duda lo llevarà al éxito de mostrar los contenidos filosóficos de una manera u otra…recuerde lo que dijo aquel ilustre filosofo…”Solo se, que no se nada”.
Ademas, agradecerle Maestro Emiliano, todas las aportaciones , herramientas y estrategias que nos proporciona a través de esta plataforma y esperemos seguir siendo parte de la misma.
Saludos.
Profesor @manuelcarrera En efecto, es sabio y prudente admitir que “sólo sé que no sé nada”. Por cierto, Sócrates nunca dice esta frase literalmente, pero no es incorrecto adjudicársela, ya que es coherente con varias ideas de este filósofo.
Es grato y motivador saber que le fueron útiles los materiales de esta plataforma. En lo personal, todo lo que comparto por acá, lo hago con mucho gusto.
Esperemos seguir en contacto a través de esta plataforma. Saludos cordiales y un excelente fin de semestre.