Emiliano López @jeje
-
Emiliano López @jeje ha actualizado una entrada en el grupo
5. Relación del hombre con la sociedad. hace 6 años, 9 meses
Todavía es viernes de música Mal bicho de los Fabulosos Cadillacs
-
Francisco Barrón ha publicado una actualización hace 6 años, 10 meses
Scribble, una aplicación web para generar audio.
-
Emiliano López @jeje ha actualizado una entrada en el grupo
5. Relación del hombre con la sociedad. hace 6 años, 11 meses
VIERNES DE MÚSICA EN AI 5. Tanto para abordar el concepto de clase social, como para relacionar varios conceptos de esta AI, les comparto esta canción:
-
Aquí la letra. Excelente fin de semana profesores 🙂
Por la mañana yo me levanto
no me dan ganas de ir a trabajar
subo a la combi voy observando
que toda la gente comienza a pasar
por la avenida va circulando
el alma obrera de mi ciudad
gente que siempre esta trabajando
y su descanso lo ocupa pá soñar.
Despues de ocho horas de andar lab… -
Me encantan los viernes musicales! buen fin profesores
-
Es un placer saber que le gusta esta actividad, profesora @mariaromina. También disfrute el fin de semana 🙂
-
-
-
Morgana Ximena ha actualizado una entrada en el grupo
11. Lenguaje hace 7 años
El lenguaje está vivo, se transforma continuamente, se incorporan palabras provenientes de otras lenguas, y además, como práctica social, el lenguaje como práctica social es un medio que puede identificar grupos dentro de una sociedad. Es el caso de los pachucos (o zoot suiters) mexicanos que vivían en Estados Unidos durante los años 40-50’s y que…[Leer más]
-
-
-
¿qué opinan profesores?
@oscarsantana @davidesquivel @malinalli @jeje @maria @victorcanteroflores @jasso @carlosfranciscolopezocampo @tintan @jeannetugaldequintana-
@morganaximena Muy buena fuente para retomar la discusión, es interesante lo que dice el entrevistado en el minuto 10:40, que el idioma es algo vivo y que cambia igual que quien lo habla. Parece que efectivamente conforme crecemos, conforme somos educados va cambiando el idioma que hablamos, aunque no lo mezclemos con otro.
-
-
-
-
Hola @morganaximena Gracias por compartir los videos. Veo que las AI11 y AI5 tienen en común el concepto de práctica social. Además de construir sentidos de pertenencia, estás prácticas sociales también generan exclusión. Los pachucos eran excluidos de la comunidad estadounidense por su idioma, manera de vestir. Incluso eran tachados de crimin…[Leer más]
-
Muchas gracias @jeje en efecto compartimos algunos conceptos y eso enriquece las discusiones en ambos foros. El caso de Sleepy Lagoon es uno de los tantos casos de prejuicios por la apariencia física (tanto el color de la piel como la moda). El caso de los pachucos es particular ya que todo su estilo era una forma de crear sentido de…[Leer más]
-
Acá el link de “Hasta morir”
disfrútenla! -
Gracias por los enlaces @morganaximena. ¿En una de las películas una de las pandillas se llama “vatos locos”? Recuerdo haber visto alguna película semejante, pero hace mucho. En fin, las veré. Saludos 🙂
-
@jeje es en la de blood in blood out
-
Gracias @morganaximena. Recuerdo que es algo fuerte, pero sí es muy recomendable 🙂
-
-
-
-
-
En este juicio de 1942, se basó el escritor Luis Valdez para escribir el musical “Zoot Suit”, que se estrenó en Broadway en 1979, y se convirtió en película en 1981.
Lamentablemente no he encontrado la película en YouTube, pero está en Netflix. La tradujeron como Fiebre Latina. Creo que debe ser sencillo conseguirla en alguna tienda de pelíc…[Leer más]-
esa película es muy buena 😀
-
Sí, opino lo mismo. Encontré el musical, pero en inglés y sin subtítulos. También la música es muy buena
-
Orale que detallado. Hablaron de mi 🙂 Maestra, que buenos recuerdos me evocò ver esa parte de mi película Músico Poeta y Loco. Falta una escena en la que saliera mi carnal Marcelo. Gracias
-
Qué opina profesor sobre cómo Tin Tan utilizaba un lenguaje en el que se cruzaban dos identidades culturales? Si como decíamos arriba, el lenguaje es una práctica social, seguro usted podrá observar en sus alumnos una forma de utilizar el lenguaje muy particular no?
Espero que el material y las anotaciones que hacemos aqui le sirvan para sus clases. 🙂
-
-
-
-
-
-
Yadira ha publicado una actualización hace 7 años, 1 mes
He estado leyendo los materiales y algunos de los foros de esta plataforma y aún sigo teniendo una duda: ¿porque se le llama a la materia “Temas de Filosofía” y no Filosofía como tal? si alguien pudiera ayudarme a entender la respuesta se lo agradecería muchísimo…
-
Buen día profesora @yadira. Tiene razón en su observación, el nombre de la asignatura tal vez es arbitrario y podría llamarse “Filosofía” sin más. Sólo le podría responder que el nombre de “Temas” hace referencia a las 15 áreas de interés del programa, así como a los conceptos que se trabajan en cada una. Ciertamente, el programa abarca un conjunt…[Leer más]
-
Muchísimas gracias, claro que me es útil su respuesta, buen dia
-
Hola Yadira, ¿qué te han parecido los materiales? recuerda que estamos aquí para apoyarte, no dudes en comunicarnos tus dudas e inquietudes sobre los materiales y los conceptos a abordar en las diferentes áreas de interés
-
-
-
¿Cuáles conceptos de ésta área se podrían trabajar con esta canción? ¿Cuáles Ámbitos de Acción y conceptos de Ética? Excelente fin de semana profesores 🙂