jorge Arturo

  • jorge Arturo comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 3 meses

    Saludos, Emiliano, sé que estuve fuera al final de semestre anterior, pero de verdad tuve exceso de trabajo y me costaba mucho trabajo entrar, un día se descompuso mi computadora donde estaban todas mis claves de acceso a esta platafoma y no pude acceder así que lo dejé para despues…jeje je o sea hoy. Espero contactarme contigo proximamente, otr…[Leer más]

  • jorge Arturo ha publicado una actualización hace 6 años, 8 meses

    Hola, los invito a que visiten el blog etica-logica marquez, creado por mí par compartir algunos videos, películas y comentarios sobre “Temas de Filosofía”.

  • jorge Arturo ha publicado una actualización hace 6 años, 8 meses

    @circe Hola maestra, gracias por las sugerencias, la próxima semana se agendarán las actividades del proyecto de las dramatizaciones y ya tenemos algunas ideas para desarrollar empezando por hacer una sinópsis en equipos esta será evaluada por los otros equipos y en plenaria se decidirá cuáles de las sinopsis se convertirán en guiones de los sociodramas.

  • jorge Arturo comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 8 meses

    Si, estimada maestra solo que no había podido contestarle, gracias. Me enfrasqué en tratar de enviarle las fotos de mis alumnos actuando, pero no he podido lograrlo, además, fue tiempo de evaluación y sigo terminando de calificar: cuaderno con apuntes, portafolio de evidencias, proyecto y examen. Me han servido mucho todas las cosas que suben en…[Leer más]

  • Envío una foto del evento del año pasado, la presentación de la obra “Lisístrata” de Aristófanes, la cual se presentó junto con “Edipo Rey”.
  • Estoy organizando a mis alumnos para que puedan practicar la dramatización como proyecto final de temas de Filosofía. Uno de los productos es la realización en varios pasos del guión para la pieza teatral, estoy tratando e que las lecturas de la plataforma sean la introducción y los problemas sean considerados para hacer sus guiones. Me gust…[Leer más]

    • En primer lugar quisiera felicitarlo por la iniciativa, la actividad que está poniendo en marcha permite relacionar diversas competencias, además de resultar muy atractiva. En una primera aproximación al planteamiento que usted hace considero importante que se clarifique el concepto a trabajar, los textos de las diferentes áreas de interés son…[Leer más]

    • Hola profesor Jorge @jorgemarquez, ¿ha tenido oportunidad de leer los comentarios que realice con respecto a su actividad? ¿considera usted que le han ayudado? ¿requiere otro tipo de orientación?
      Le envío un saludo.
      Circe

      • Si, estimada maestra solo que no había podido contestarle, gracias. Me enfrasqué en tratar de enviarle las fotos de mis alumnos actuando, pero no he podido lograrlo, además, fue tiempo de evaluación y sigo terminando de calificar: cuaderno con apuntes, portafolio de evidencias, proyecto y examen. Me han servido mucho todas las cosas que suben en…[Leer más]

  • jorge Arturo comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 10 meses

    Hola, estimada maestra. Gracias por este video, le quiero sugerir organizar alguna conferencia presencial del Doctor Alejandro Herrera Ibáñez, famoso profesor de la UNAM y presidente de la sociedad protectora de animales, sería formidable contar con oportunidades como esa para disfrutar de tan eminentes exponentes.

  • jorge Arturo comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 10 meses

    Perdón, quiero decir, que nos haga comentarios y también sugiero que organicemos un ciclo de conferencias para tener un vínculo presencial…¿qué te parece?

  • jorge Arturo comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 10 meses

    Estimado Emiliano, conozco al Lic. Alejandro Herrera Ibáñez, un investigador y filósofo extraordinario escritor de varios libros y presidente fde la sociedad protectora de animales, ¿Puedo invitarlo a que no haga comentarios sobre la plataforma?

  • jorge Arturo comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 10 meses

    Saludos, he iniciado el semestre con muchas ganas, tengo ocho grupo de casi cincuenta alumnos cada unos, cinco horas a la semana con cada uno, no tengo tiempo más que para salir de un salón y pasar al otro, no me quejo, solo comento que decidí hacer un manual en el que incluyo las lecturas y algunos ejercicios de esta plataforma, nuestro Pr…[Leer más]

  • jorge Arturo comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 10 meses

    Gracias, entraré a los foros y enviaré mis comentarios.

    • Bienvenido Jorge, soy Sandra @sandroide, asesora del área de interés “Relación del hombre con el mundo” cualquier duda o comentario que tengas estamos en contacto. Saludos.

  • Es una verdadera fortuna que la asignatura regrese al bachillerato tecnológico, el texto aclara muchas dudas de los jóvenes, que influenciados por quienes deprecian y envilecen la Filosofía podrán descubrir por sí mismos su valor.

  • jorge Arturo comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 11 meses

    Sé que nos corresponde cambiar esas cosas y en muchísimos casos se logra, clases lúdicas, amenas y libres de presión, la autoevaluación y coevaluación ayudan mucho cuando descubren que en ese sentido son tomados en cuenta, pero es difícil para ellos la lógica formal ya que sus conocimientos gramaticales son muy bajos y tan solo la sintaxis les cue…[Leer más]

    • Hola @jorgemarquez.
      Me alegra que estés a cargo de Temas de Filosofía. En efecto, es un reto la apatía en cualquier nivel -existe hasta en posgrado- sin embargo, para ello contamos con herramientas didácticas para transformar nuestras dinámicas con los estudiantes, e incluso en nuestra forma de vernos como facilitadores de conocimientos. Ése…[Leer más]

    • @jorgemarquez; también en esta plataforma, tenemos un foro para planear las clases de temas llamado “Preparando la asignatura de Temas de Filosofía”, en el cual se analiza la propuesta metodológica del programa para diseñar la ECA y quizá con este material podríamos considerar si el orden de los factores altera el resultado…[Leer más]

  • jorge Arturo comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 11 meses

    Perdón, dije mal, en primero “temas de Filosofía”, en tercer semestre Ética y en sexto semestre “Lógica”. Te comento que los muchachos de primero vienen de la secundaria bien desorientados, con muchas ganas de jugar, no exentos de violencia y rebeldía, despreocupados por la escuela, no les gusta leer y para colmo, con un enorme sentimiento de rech…[Leer más]

    • Sé que nos corresponde cambiar esas cosas y en muchísimos casos se logra, clases lúdicas, amenas y libres de presión, la autoevaluación y coevaluación ayudan mucho cuando descubren que en ese sentido son tomados en cuenta, pero es difícil para ellos la lógica formal ya que sus conocimientos gramaticales son muy bajos y tan solo la sintaxis les cue…[Leer más]

      • Hola @jorgemarquez.
        Me alegra que estés a cargo de Temas de Filosofía. En efecto, es un reto la apatía en cualquier nivel -existe hasta en posgrado- sin embargo, para ello contamos con herramientas didácticas para transformar nuestras dinámicas con los estudiantes, e incluso en nuestra forma de vernos como facilitadores de conocimientos. Ése…[Leer más]

      • @jorgemarquez; también en esta plataforma, tenemos un foro para planear las clases de temas llamado “Preparando la asignatura de Temas de Filosofía”, en el cual se analiza la propuesta metodológica del programa para diseñar la ECA y quizá con este material podríamos considerar si el orden de los factores altera el resultado…[Leer más]

  • jorge Arturo comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 11 meses

    Hola, María del Carmen, me presento contigo, soy el profesor Jorge Arturo Márquez Velázquez, daré la asignatura de “Temas de Filosofía” en el CBtis No. 50, Tlalnepantla, Edo. de Méx. El semestre pasado di clases de Ética y Lógica. Mi primer comentario al respecto es que creo debería cambiarse ese orden: En primero dar “Temas de Filosofí…[Leer más]

    • Perdón, dije mal, en primero “temas de Filosofía”, en tercer semestre Ética y en sexto semestre “Lógica”. Te comento que los muchachos de primero vienen de la secundaria bien desorientados, con muchas ganas de jugar, no exentos de violencia y rebeldía, despreocupados por la escuela, no les gusta leer y para colmo, con un enorme sentimiento de rech…[Leer más]

      • Sé que nos corresponde cambiar esas cosas y en muchísimos casos se logra, clases lúdicas, amenas y libres de presión, la autoevaluación y coevaluación ayudan mucho cuando descubren que en ese sentido son tomados en cuenta, pero es difícil para ellos la lógica formal ya que sus conocimientos gramaticales son muy bajos y tan solo la sintaxis les cue…[Leer más]

        • Hola @jorgemarquez.
          Me alegra que estés a cargo de Temas de Filosofía. En efecto, es un reto la apatía en cualquier nivel -existe hasta en posgrado- sin embargo, para ello contamos con herramientas didácticas para transformar nuestras dinámicas con los estudiantes, e incluso en nuestra forma de vernos como facilitadores de conocimientos. Ése…[Leer más]

        • @jorgemarquez; también en esta plataforma, tenemos un foro para planear las clases de temas llamado “Preparando la asignatura de Temas de Filosofía”, en el cual se analiza la propuesta metodológica del programa para diseñar la ECA y quizá con este material podríamos considerar si el orden de los factores altera el resultado…[Leer más]

  • jorge Arturo comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 11 meses

    Lo menciono porque me gustaría conocer tu opinión sobre ese libro del monero veracruzano.

  • jorge Arturo comentó sobre una actividad reciente hace 6 años, 11 meses

    Es una buena metáfora, Rius dice en su libro de Filosofía para principiantes, “la Filosofía es cerrar los ojos y abrir la mente”:

  • Cargar más