Morgana Ximena

Respuestas de foro creadas

Viendo 11 publicaciones - del 151 al 161 (de un total de 161)
  • Autor
    Publicaciones
  • #2799
    Imagen de perfil de Morgana Ximena
    Morgana Ximena
    Participante

    Buenas noches profesores, muevo aqui el material que estaba en el foro de Lenguaje, son tres partes que pueden utilizar, ojalá les sea de ayuda en sus clases 😀

    http://monoskop.org/images/a/ae/Foucault_Michel_Esto_no_es_una_pipa_4a_ed.pdf

    #2582
    Imagen de perfil de Morgana Ximena
    Morgana Ximena
    Participante

    hola profesores me parece una pregunta interesante, yo considero en primer lugar que la reflexión no se enseña, se practica, lo que se enseña en este caso a los alumnos es a interesarse por cuestionarse, por no dar por hecho todo. En general estamos acostumbrados a darlo todo por hecho, y uno de los grandes retos quizá de la filosofía es que aprendamos a cuestionar, a buscar varias perspectivas que ofrece un problema, un objeto, y poco a poco construir hasta formarnos un hábito de pensamiento.

    #2371
    Imagen de perfil de Morgana Ximena
    Morgana Ximena
    Participante

    @mario buenos dias! creo que muchas obras de literatura de misterio podrían servir para abordar el tema con los alumnos. Se me ocurre “Los crímenes de la calle Morgue” de Poe, o “Muerte en el Nilo” o “Muerte en el Expreso de Oriente” de Agatha Christie porque se plantea un hecho: el misterioso asesinato de alguien, al intentar descubrir al asesino, se plantean muchos puntos de vista, cada “sospechoso” contará su versión de los hechos, y desde ahí podemos ver cómo cada versión de los hechos es distinta de acuerdo al punto de vista desde donde se mira 🙂
    saludos!

    #2370
    Imagen de perfil de Morgana Ximena
    Morgana Ximena
    Participante

    @osirisgonzalez gracias por unirte al foro, en efecto, el lenguaje es convencional en ese sentido, pero yo pensaría que no sólo porque podemos nombrar a objetos distintos con el mismo nombre por convención lingüística, también porque (quizá) los objetos entre sí guardan ciertas semejanzas que permite la homonimia.
    ¿Qué opinan profesores? el comentario de osiris sinuhe tiene muchas aristas que comentar @oscarsantana @urielhernandez @patriciadiazherrera @davidesquivel
    😀

    #2369
    Imagen de perfil de Morgana Ximena
    Morgana Ximena
    Participante

    @oscarsantana la pregunta 1 me parece importante, a nivel histórico el lenguaje se va transformando, va adquiriendo nuevas palabras, tomando prestadas de otras lenguas, pensaría que la relación lenguaje-cosas se transformaría en la medida en que se transforma la relación que los seres humanos mantenemos con el mundo, con los objetos, con la forma de percibir, de relacionarnos, no crees?
    saludos!

    #2254
    Imagen de perfil de Morgana Ximena
    Morgana Ximena
    Participante

    coincido con @patriciadiazherrera en el caso de las onomatopeyas, incluso creo que se puede aplicar a los sonidos específicos que un idioma usa y otro no, en la fonación, el uso de distintos músculos para articular sonidos, pero podría ser escéptica en el caso de palabras con un significado específico 😀

    #2253
    Imagen de perfil de Morgana Ximena
    Morgana Ximena
    Participante

    @carlosfranciscolopezocampo creo que planteaste EL problema del lenguaje y la filosofía, recordemos que siglos después, en la Edad Media, la cuestión de los universales (nominalistas contra realistas) será uno de los ejes de las discusiones filosóficas del momento 🙂

    #2252
    Imagen de perfil de Morgana Ximena
    Morgana Ximena
    Participante

    @davidesquivel la palabra “derrumba” se derrumba porque al pronunciarla vemos imaginariamente un derrumbe? jeje

    #2251
    Imagen de perfil de Morgana Ximena
    Morgana Ximena
    Participante

    hola @oscarsantana si, en realidad considero que hay ciertos idiomas como bien dijiste, el hebreo, en que la carga simbólica de las palabras coincide con toda una forma de entender el mundo. Muchas palabras e incluso los nombres mismos de las letras encierran ideas, símbolos.
    La pregunta sería si el hebreo, por ejemplo tiene tal carga simbólica por la propia concepción simbólica del judaísmo? Si por ejemplo, el inglés u otro idioma en el que lo religioso no está tan unido a la lengua tendría la misma carga simbólica?
    saludos!

    #2228
    Imagen de perfil de Morgana Ximena
    Morgana Ximena
    Participante

    ¿la relación es natural o simple convencióN?

    #1949
    Imagen de perfil de Morgana Ximena
    Morgana Ximena
    Participante

    Buenas tardes profe, los materiales se están subiendo en estos días y terminaremos de subirlos pronto, subir todos los materiales esta siendo un poco lento, pero en esas andamos, le mando un saludo cordial y estamos en contacto

Viendo 11 publicaciones - del 151 al 161 (de un total de 161)