Sandra Reyes
-
Víctor Cantero ha actualizado una entrada en el grupo
06. El ser y la existencia hace 4 años, 11 meses
Fin del trabajo en el área de Interés 6: el ser y la existencia
Colegas, hemos terminado, por el momento, el trabajo en esta Plataforma y esta AI6. Ha sido un gusto compartir con ustedes parte de mi propio trabajo como docente y filósofo. Agradezco a todos los miembros del grupo, a quienes comentaron y usaron algo de lo que compartí. También agra…[Leer más]
-
Emiliano López @jeje ha actualizado una entrada en el grupo
02. Vida humana y sentido de los actos humanos hace 4 años, 11 meses
Ha sido un gusto trabajar con todos ustedes, profesores, colegas asesores y coordinadores. Esperemos que se vuelva a repetir. De cualquier manera, un agradecimiento y saludo a todos los los colaboradores @hugoenriquesanchez, @jeannetugaldequintana, @oscarsantana, @urielhernandez, @circe, @sandroide, @karlaalday, @abrahamavila, @sergiolomeli, @pao…[Leer más]
-
Miriam Díaz ha publicado una actualización hace 4 años, 11 meses
Hago un reconocimiento al trabajo profesional que han desempeñado mis colegas @paola, @karlaalday, @sergio, @jeannetugaldequintana, @circe, @urielhernandez, @abrahamavila, @hugoenriquesanchez,@sandroide, @romansuarez, @victorcanteroflores, @jeje, @oscarsantana, así como a la dedicación de @yierva que, además de ser asesor, ha planeado y coo…[Leer más]
-
Gracias. Igualmente @malinalli Saludos a todos 🙂
-
😁
-
🙂
-
-
-
Román ha actualizado una entrada en el grupo
04. Formas de gobierno, estado y leyes. hace 4 años, 11 meses
Un saludos a mis colegas y amigos de la plataforma de Temas de Filosofía! Gracias por un semestre lleno de actividades y entusiasmo. También un saludo a @yierva por el trabajo de coordinación!! Disfruten sus vacaciones y espero verles pronto!!
@jeje @hugoenriquesanchez @jeannetugaldequintana @oscarsantana @urielhernandez @circe @sandroide @karlaal…[Leer más]
-
¡Saludos y gracias por todo, colega!
-
Gracias @romansuarez Hasta pronto 🙂
-
😁
-
🙂
-
-
-
Víctor Cantero ha respondido al debate Foro de lectura: ¿Y por qué no nada? en el foro
6. El ser y la existencia hace 4 años, 11 meses
Estimada Sandra, @sandroide, gracias por continuar participando y ahora tus aportaciones. Aunque sencillas, nos dan varios elementos para nuestra discusión, y nos ayudan a entender un poco más el texto de Connee y Sider. Quiero solo comentar una cosa de cada material que nos compartes:
1. Sobre el video, solo quiero, por el momento, destacar aq…[Leer más]
-
Víctor Cantero ha respondido al debate Foro de lectura: ¿Y por qué no nada? en el foro
6. El ser y la existencia hace 4 años, 11 meses
Estimada Sandra, @sandroide, gracias por continuar participando y ahora tus aportaciones. Aunque sencillas, nos dan varios elementos para nuestra discusión, y nos ayudan a entender un poco más el texto de Connee y Sider. Quiero solo comentar una cosa de cada material que nos compartes:
1. Sobre el video, solo quiero, por el momento, destacar aq…[Leer más]
-
Víctor Cantero ha respondido al debate Foro de lectura: ¿Y por qué no nada? en el foro
6. El ser y la existencia hace 4 años, 11 meses
Hola colegas, gracias por sus participaciones. Recupero lo que creo son las ideas principales y agrego algunos comentarios para ordenar las ideas.
.
1. Estimado Abraham, @abrahamavila, creo que justo tocas un punto sin el cual toda la discusión no tendría ningún sentido: ¿realmente podemos hablar, pensar, imaginar, representar, concebir la nada? Y…[Leer más] -
Víctor Cantero ha respondido al debate Foro de lectura: ¿Y por qué no nada? en el foro
6. El ser y la existencia hace 4 años, 11 meses
Hola colegas, gracias por sus participaciones. Recupero lo que creo son las ideas principales y agrego algunos comentarios para ordenar las ideas.
1. Estimado Abraham, @abrahamavila, creo que justo tocas un punto sin el cual toda la discusión no tendría ningún sentido: ¿realmente podemos hablar, pensar, imaginar, representar, concebir la nada? Y e…[Leer más] -
Víctor Cantero ha respondido al debate Foro de lectura: ¿Y por qué no nada? en el foro
6. El ser y la existencia hace 4 años, 11 meses
Hola colegas, gracias por sus participaciones. Recupero lo que creo son las ideas principales y agrego algunos comentarios para ordenar las ideas.
1. Estimado Abraham, @abrahamavila, creo que justo tocas un punto sin el cual toda la discusión no tendría ningún sentido: ¿realmente podemos hablar, pensar, inaginar, representar, concebir la nada? Y e…[Leer más] -
Víctor Cantero ha respondido al debate Foro de lectura: ¿Y por qué no nada? en el foro
6. El ser y la existencia hace 4 años, 11 meses
Estimada Sandra, @sandroide, y estimado Uriel, @urielhernandez, gracias por su aportación a este Foro. Me gustaría comentar lo siguiente:
1. Un punto que comparten ambas aportaciones es el asunto de cómo “ver” ciertos conceptos o ideas difíciles. Podemos quizá imaginar cosas como gatos rojos, burros que hablan, pero cómo “visualizar” conce…[Leer más]
-
Uriel (@urielhernandez) ha respondido al debate Foro de lectura: ¿Y por qué no nada? en el foro
6. El ser y la existencia hace 4 años, 11 meses
Gracias por el foro y por la lectura, la encuentro muy clara y muy amena, Victor.
Como nos comenta Sandra @sandroide, las preguntas sobre estos asuntos suelen ser muy complejas, precisamente me gustaría comentar algo sobre la dificultad de comprender los problemas y las preguntas que podemos hacernos al pensarlos.
Resulta curioso que luego…[Leer más]
-
Víctor Cantero empezó el debate Foro de lectura: ¿Y por qué no nada? en el foro
6. El ser y la existencia hace 4 años, 11 meses
Todos estamos acostumbrados a ver cosas, personas, eventos a nuestro alrededor. Vemos árboles, animales, amigos, familia, libros. También nos encontramos con ideas, conceptos, creencias. E incluso, a veces, hablamos de cosas imaginarias como fantasmas, súper héroes, demonios, dioses, etc. Es decir, estamos siempre rodeados de cosas que existen y q…[Leer más]
-
Karla Alday ha respondido al debate "Todo está en uno mismo" en el foro
5. Relación del hombre con la sociedad. hace 4 años, 11 meses
Gracias a todos, también a @sandroide por este último post en el que puntualiza las cuestiones abordadas por los compañeros y sintetiza las posturas más comunes en la actualidad frente a la cuestión que nos compete en este foro. Retomaré los elementos que señala Sandra para invitarlos a explorar ¿si habrá un “justo medio” o una tercera opción en…[Leer más]
-
Víctor Cantero ha respondido al debate "Todo está en uno mismo" en el foro
5. Relación del hombre con la sociedad. hace 4 años, 12 meses
Gracias colegas por sus contribuciones. Solo quiero resaltar la participación de Hugo, porque justo los ejemplos que da–personas que mejoran su vida sin ningún esfuerzo y sin el deseo o voluntad de hacerlo—son el tipo de casos que andaba buscando. Si estos casos son reales, entonces la frase ”el cambio está en uno mismo” no es ni siquiera…[Leer más]
-
Karla Alday ha respondido al debate "Todo está en uno mismo" en el foro
5. Relación del hombre con la sociedad. hace 4 años, 12 meses
Gracias por la puntualización @victorcanteroflores. Es muy precisa. Las participaciones de @circe @jeannetugaldequintana @sandroide y @urielhernandez abonan al primer punto. Si están de acuerdo podríamos profundizar un poco en la cuestión que especifica Victor sobre si:
“un cambio en uno mismo no es suficiente para un cambio y mejora en la soc…
-
Karla Alday ha respondido al debate "Todo está en uno mismo" en el foro
5. Relación del hombre con la sociedad. hace 4 años, 12 meses
Gracias por la puntualización @victorcanteroflores. Es muy precisa. Las participaciones de @circe @jeannetugaldequintana @sandroide y @urielhernandez abonan al primer punto. Si están de acuerdo podríamos profundizar un poco en la cuestión que especifica Victor sobre si:
“un cambio en uno mismo no es suficiente para un cambio y mejora en la soc…
-
Karla Alday ha respondido al debate "Todo está en uno mismo" en el foro
5. Relación del hombre con la sociedad. hace 4 años, 12 meses
Gracias por la puntualización @victorcanteroflores. Es muy precisa. Las participaciones de @circe @jeannetugaldequintana @sandroide y @urielhernandez abonan al primer punto. Si están de acuerdo podríamos profundizar un poco en la cuestión que especifica Victor sobre si:
“un cambio en uno mismo no es suficiente para un cambio y mejora en la soc…
-
Karla Alday ha respondido al debate "Todo está en uno mismo" en el foro
5. Relación del hombre con la sociedad. hace 4 años, 12 meses
Gracias por la puntualización @victorcanteroflores. Es muy precisa. Las participaciones de @circe @jeannetugaldequintana @sandroide y @urielhernandez abonan al primer punto. Si están de acuerdo podríamos profundizar un poco en la cuestión que especifica Victor sobre si:
“un cambio en uno mismo no es suficiente para un cambio y mejora en la soc…
-
Víctor Cantero ha respondido al debate "Todo está en uno mismo" en el foro
5. Relación del hombre con la sociedad. hace 4 años, 12 meses
Hola Karla, gracias por este foro. Veo que ya ha dado lugar a varias intervenciones muy interesantes. Yo solo quiero aclararme un poco cómo va la discusión y comentar sobre algunas de las ideas que Abraham, @abrahamavila, ha mencionado.
1. Según entiendo, la discusión no es si la afirmación “todo está en uno mismo” es verdadera. Parece que to…[Leer más]
-
Uriel (@urielhernandez) ha respondido al debate "Todo está en uno mismo" en el foro
5. Relación del hombre con la sociedad. hace 4 años, 12 meses
Gracias por sus comentarios tan interesantes e informativos.
Me queda la impresión de que uno de los problemas que surgen de afirmar que la voluntad es suficiente para salir de la pobreza es que se responsabiliza de su condición a las personas que viven en pobreza.
¿Qué problemas trae consigo la suposición de que no podemos actuar sin que nuest…[Leer más] - Cargar más
Acá pueden encontrar mi presentación para la Plataforma de Tema, donde pueden conocer un poco más sobre mí:
Por acá les comparto una entrevista que me realizaron en la ciudad de Cancún, donde hablo, entre otras cosas, de cómo la filosofía puede ayudar a enfrentar problemas sociales importantes.
Por acá les comparo el artículo “El pensamiento crítico para el desarrollo sustentable de mi autoría. Ahí, de manera muy breve, muestro un poco la importancia del pensamiento crítico, la habilidad de reconocer y evaluar críticamente argumentos, es central para una educación sustentable, tal y como es propuesta por la UNESCO. Tal vez les sea de interés.