-
Sergio ha publicado una actualización hace 5 años, 5 meses
¿Cómo hago que mis alumnos aprendan con facilidad?
Debates recientes
-
Taller informativo sobre el programa de Humanidades
por
Francisco Barrón
hace 3 años, 6 meses -
Clase modelo: Aspectos de la comunicación
por
Hugo Enrique
hace 4 años, 1 mes -
Clase Modelo: evaluación del AI 6 El ser y la existencia
por
Víctor Cantero
hace 4 años, 1 mes -
Actividad de cierre y evaluación
por
Circe
hace 4 años, 1 mes -
👩🏽🏫📝🗒 Evaluación
por
Karla Alday
hace 4 años, 1 mes
Respuestas recientes
-
José Alejandro el Taller informativo sobre el programa de Humanidades
hace 3 años, 6 meses -
Karla Alday el Taller informativo sobre el programa de Humanidades
hace 3 años, 6 meses -
José Alejandro el Taller informativo sobre el programa de Humanidades
hace 3 años, 6 meses -
Francisco Barrón el Taller informativo sobre el programa de Humanidades
hace 3 años, 6 meses -
José Alejandro el Taller informativo sobre el programa de Humanidades
hace 3 años, 7 meses
Quién está en línea
No hay usuarios activos
Profesores
-
activo hace 1 semana, 2 dias
-
activo hace 2 semanas, 4 dias
-
activo hace 3 semanas, 2 dias
-
activo hace 3 semanas, 2 dias
-
activo hace 1 mes, 2 semanas
buenas noches profe, me parece que sería buena idea conocer qué tipo de aprendizaje (visual, auditivo, kinestésico) tienen sus alumnos y realizar actividades que logren incluir todas (las que se puedan)
saludos!
Buen día compañero, algo que en lo personal me ha funcionado, es el aprendizaje ludico, en donde se puede utilizar diversas estrategias de juegos para obtener un aprendizaje significativo.
Qué tal Sergio, como Ximena te comentó creo que es un inicio, también hacer énfasis en la Comunidad de Indagación sobre todo la parte de la Apertura, porque al atraer sus atención y mostrarle que la filosofía se relaciona con situaciones y experiencias cotidianas, les será más sencillo a los chicos realizar su proceso cognitivo de aprendizaje, creo que esa es uno de los esfuerzos de los profeosres, “bajar” el conocimiento de lo teórico a lo práctico sin que se pierda o anule. Así que yo recomiendo utilizar ejemplos sencillos de su cotidianidad y el aprendizaje se irá dando.
Saludos.
Gracias a todos por sus valiosas aportaciones