Uriel (@urielhernandez)
-
Karla Alday ha actualizado una entrada en el grupo
Sala de maestros hace 6 años, 11 meses
Filosofía lúdica: ¿por qué sí? Y ¿por qué no? es el título de la conferencia que presentó la Dra. Angélica Sátiro en el Congreso del Grupo de Filosofía para Niños y Adolescentes y que los invito a revisar para ampliar nuestra perspectiva sobre nuestra labor docente 😉
-
Miriam ha actualizado una entrada en el grupo
Sala de maestros hace 7 años, 1 mes
Hola, profesor@s
Les dejo algunas herramientas para descargar videos.
1) Sitio: http://es.savefrom.net/ e insertar el enlace del video en el recuadro que dice: “just insert a link”-
2) Sitio: http://es.filsh.net/
-
3) Si navegan con el explorador Mozilla, pueden descargarlos desde el siguiente sitio:
https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/video-downloadhelper/ -
4) Descargar el programa aTube Catcher en http://www.atubecatcher.es/ para bajar videos, audios, películas, etc.
¿Alguno de ustedes conoce otras herramientas?
Espero que las recomendaciones sean de utilidad @yadira.
-
-
Miriam ha actualizado una entrada en el grupo
Sala de maestros hace 7 años, 1 mes
Estimad@s profesor@s, les comparto una colección de actividades de aprendizajes para el desarrollo de competencias filosóficas. Es un material que no tiene desperdicio, pues podemos aprovechar varias de las lecturas y actividades que nos sugieren para trabajar distintas áreas de in…[Leer más]
-
Excelente aportación @malinalli , sobre todo porque sugiere muy buenas narraciones de la literatura mexicana para detornar la reflexión filosófica, lo que se puede aprovechar muy bien en Comunidad de Indagación. Muchas gracias.
-
Gracias por compartir, concuerdo en que son excelentes ejemplos de la literatura mexicana que también les hace falta conocer a nuestros alumnos y, si además les encuentran sentido con una de sus clases, se aprovechan mucho más.
-
-
Gracias, @malinalli, por el documento. Estoy seguro que en el área 4 (Formas de gobierno, estado y leyes) nos será muy útil hablar con los profesores de la magnífica novela de Ibargüengoitia, Los relámpagos de agosto. Saludos
-
Me da mucho gusto que les haya gustado el material @jeje, @saraibatres, @carlosfranciscolopezocampo, precisamente, está pensado para trabajar distintas áreas de interés. También es una forma de compensar el plan de estudios de los bachilleratos tecnológicos donde no existe la asignatura de Literatura como tal.
Un cordial saludo.
-
Muchas gracias @karlaalday, revisaré la conferencia.